Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se presenta el libro Olvidar es imposible, de Serio Maldonado

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

JusticiaNoticias
Home›Justicia›La CPM rechaza la suspensión de Gabriel Ganón como defensor general de Santa Fe

La CPM rechaza la suspensión de Gabriel Ganón como defensor general de Santa Fe

Por ezemanzur
5 diciembre, 2016
1573
0

La comisión bicameral del parlamento decidió, recientemente, suspender de su cargo al Defensor General del Servicio Público de la Defensa de Sana Fe, Gabriel Elías Ganón. El procedimiento de destitución, llevado a cabo en la legislatura provincial, no respeto el debido proceso ni la garantía de defensa en juicio, vulnerándose garantías constitucionales esenciales. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se presentó como amicus curiae en el jury y advirtió sobre las constantes maniobras que buscaban su remoción. Frente al dictamen de la bicameral, el organismo expresa su solidaridad con el funcionario y muestra su preocupación por un proceso que en ningún momento reconoció el compromiso de Ganón con la promoción y defensa de los derechos humanos.

ANDAR en la Justicia

(CPM/Agencia) El Defensor General de Santa Fe, Gabriel Ganón, fue acusado por “mal desempeño en sus funciones” y suspendido de su cargo que, por mandato constitucional, ocupaba hasta abril de 2017. Sin embargo, durante el ejercicio de las funciones, mostró un gran compromiso con la promoción y defensa de los derechos humanos, la denuncia de la violencia institucional y la incapacidad o complicidad de las fuerzas policiales para controlar las redes del narcotráfico.

En reiteradas oportunidades, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) había expresado su preocupación por las reiteradas maniobras que buscaban su remoción. En ese marco, el organismo realizó varias presentaciones ante la Justicia y las Cámaras de Diputados y Senadores de Santa Fe para exigir que se acaben estas agresiones contra el funcionario. Ataques que, por otra parte, buscaban no sólo hostigar a Ganón sino disciplinar a los actores que denuncian la ilegalidad de las fuerzas de seguridad y la impunidad de la que gozan las redes del delito organizado.

A pesar de estas advertencias, y del manifiesto rechazo de organismos de derechos humanos y organizaciones de familiares víctimas de violencia policial, el proceso de destitución siguió su curso administrativo. En ese momento, la CPM decidió presentarse como amicus curiae en el juicio de enjuiciamiento para observar el proceso, sostener el acompañamiento a la gestión de Ganón y garantizar que se cumpla con la transparencia e imparcialidad que amerita este tipo de causas.

Lamentablemente, la decisión de la Comisión Bicameral de suspender de su cargo a Ganón desoyó todas las presentaciones que reconocían el compromiso del funcionario para garantizar el acceso a la justicia de los sectores más vulnerados. En este escenario, la CPM vuelve a manifestar su solidaridad con Gabriel Ganón y expresar su preocupación ante una remoción que puede servir como estrategia para aleccionar a todos los actores que decidan denunciar la violencia institucional y la connivencia de las fuerzas de seguridad con las redes del delito organizado.

Entrevista con Gabriel Ganón 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMderechosDerechos HumanosjusticiaSanta Fe
Artículo anterior

Comodines de Febrero

Artículo siguiente

Cooperativa Bella Flor: trabajadores de la basura

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedadesViolencia policial

    La represión a la protesta no es el camino de la democracia

    29 enero, 2021
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Monte Pelloni II: elevación a juicio

    2 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Centros CerradosCPMEncierroNiñez y juventudNovedades

    La CPM pidió medidas sanitarias por contagio masivo de coronavirus en el centro cerrado de Malvinas Argentinas  

    21 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaMemoriaOpiniones

    A 38 años del secuestro y asesinato de Heinrich y Loyola

    4 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNiñez y juventudNoticias

    Se realiza un seminario sobre infancias trans: “la demanda es impresionante”

    13 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Los jóvenes hacen memoria

    16 mayo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NoticiasSalud

    La Plata: movilización por el protocolo de interrupción legal del embarazo

  • ComisaríasJusticiaNoticiasViolencia policial

    HOMICIDIO DE DAMIÁN SEPULVEDA La policía bonaerense a juicio por un asesinato ocurrido hace 11 años

  • ComisaríasEncierroJusticiaNovedades

    FAMILIARES SE REUNIERON CON EL MINISTRO ALAK Y EL PROCURADOR CONTE GRAND Masacre de Esteban Echeverría: a casi tres años, el fiscal sigue sin una hipótesis de investigación  

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se presenta el libro Olvidar es imposible, de Serio Maldonado

    Por Sole Vampa
    20 octubre, 2025
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria