Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Una movida que busca seguir trabajando

Educación y culturaJusticiaMemoriaNoticias
Home›Educación y cultura›LA ESCUELA VA A LOS JUICIOS POR DELITOS DE LESA La CPM promueve la asistencia de estudiantes al juicio CNU

LA ESCUELA VA A LOS JUICIOS POR DELITOS DE LESA La CPM promueve la asistencia de estudiantes al juicio CNU

Por Ana Lenci
8 julio, 2016
1523
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) convoca a docentes, estudiantes y organizaciones políticas, sociales y culturales a participar del programa Justicia y Memoria, una propuesta que acerca a los jóvenes a las audiencias de las causas por delitos de lesa humanidad. El próximo jueves 14 a las 17 horas en la casa de la CPM (calle 54 Nº 487, La Plata) se organiza el primer encuentro de capacitación para educadores que, junto a sus alumnos, quieran concurrir al juicio CNU La Plata que comienza el 12 de agosto.

ANDAR en los juicios

(CPM/Agencia) “Recuperar los testimonios de vida de las víctimas del terrorismo de Estado es importante para la formación de ustedes, para saber lo que pasó, pero también es una enseñanza para sus vidas personales”, dice el presidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel, frente un grupo de jóvenes que lo rodean durante un taller. Desde el 2010, Justicia y Memoria convocó a 300 docentes y 1500 jóvenes de más de 80 escuelas que presenciaron, en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, las audiencias de los juicios contra los represores.

Desde su creación, el programa de la Comisión Provincial por la Memoria reconoce el valor de trabajar en el aula el rol de la justicia en el presente a partir de los juicios a los crímenes cometidos durante la última dictadura militar. Y reconoce, en un sentido pedagógico y político, la participación de los jóvenes como actores de las políticas de memoria y derechos humanos.

Respetando estos principios que acompañan la iniciativa desde su creación, esta nueva convocatoria se inicia el próximo jueves con el espacio de capacitación docente. Esta primera instancia del programa consiste en una jornada de trabajo que, a partir de un recorrido histórico, presenta algunas herramientas para trabajar con los alumnos en el aula el proceso que ha atravesado la justicia desde 1983 a la actualidad: Conadep, leyes de impunidad, juicios de la verdad y la apertura de una nueva etapa a partir de la nulidad de las leyes de obediencia debida y punto final.

El segundo momento consiste en concurrir con los estudiantes a una audiencia del juicio acompañados por sus docentes y parte del equipo del área de Educación, Investigación y Archivo de la CPM. Después de escuchar las declaraciones, se realiza un espacio de taller para poder reflexionar colectivamente sobre lo sentido, visto y oído: la percepción de los jóvenes sobre la escena judicial otorga nuevos sentidos al espacio de las audiencias e introduce nuevas preguntas sobre el pasado y el presente.

Como instancia de cierre, se propone un nuevo encuentro de todas las escuelas que participan de la convocatoria para presenciar el momento de la sentencia. La presencia de los jóvenes en la sala es una forma de acompañar a las víctimas del terrorismo de Estado y fortalece, al mismo tiempo, el reclamo de justicia y el compromiso de las nuevas generaciones con la defensa y promoción de los derechos humanos.

La publicidad de las audiencias, la resignificación de la escena judicial y la percepción de los jóvenes sobre el histórico proceso de memoria, verdad y justicia. Durante estos seis años, escuelas de toda la provincia asistieron a las audiencias por Unidad 9, La Cacha y Circuito Camps, entre otros. En esta edición, se concurrirá al juicio conocido como CNU, donde se investiga la responsabilidad de dos miembros de la Concentración Nacional Universitaria de La Plata en el secuestro de siete víctimas y sobrevivientes, entre febrero y abril de 1976.

Este juicio pretende demostrar que la CNU funcionó como una organización parapolicial y tiene la particularidad de ser la primera causa en La Plata en que se investigará exclusivamente a civiles como perpetradores de los delitos de lesa humanidad. En el marco de esta investigación, la CPM ya presentó durante la etapa de instrucción documentos de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) que permiten corroborar la vinculación de estos civiles con el aparato represivo del terrorismo de Estado.

Los interesados en participar de la jornada de capacitación, que se realizará el jueves 14 de julio a las 17 horas en la sede de la CPM (calle 54 n° 487 e/ 4 y 5), deben inscribirse completando el formulario alojado en el siguiente vínculo: https://goo.gl/efsTHP

[jwplayer mediaid=”18289″]

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanoseducaciónjóvenesjuiciosLa Platalesa humanidadmemoria
Artículo anterior

La historia detrás del “Malón de la ...

Artículo siguiente

Bicentenario: el camino sigue siendo la lucha ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Sin los servicios de inteligencia no hubiera sido posible el terrorismo de Estado

    7 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMMemoria

    A 40 años del golpe: clase pública de Nora y Adolfo

    22 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNoticias

    Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

    22 junio, 2022
    Por Sole Vampa
  • CPMMemoriaNoticias

    La justicia federal ordenó medidas de protección para la docente agredida por un discurso sobre la guerra de Malvinas que ...

    8 abril, 2024
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    “Buscamos que los jóvenes vean que la impunidad no está garantizada en nuestro país”

    29 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    El lunes se conocerá la sentencia del jury a Hooft

    25 abril, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroNoticias

    Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento de las condiciones de detención

  • Niñez y juventud

    Encontrándonos

  • EncierroNovedadesSalud mentalViolencia policial

    LA VUELTA AL MANICOMIO Grave retroceso en las políticas de salud mental

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria