Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

EncierroNovedadesSeguridad
Home›Encierro›ENCIERRO Y POLÍTICAS DE SEGURIDAD EN LA PROVINCIA Se presenta el Informe Anual 2017 de la CPM en Mar del Plata, Tandil y Olavarría

ENCIERRO Y POLÍTICAS DE SEGURIDAD EN LA PROVINCIA Se presenta el Informe Anual 2017 de la CPM en Mar del Plata, Tandil y Olavarría

Por Sole Vampa
23 octubre, 2017
1543
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentará su Informe Anual 2017—Sistema de la crueldad XI el martes en Mar del Plata y un día después en Tandil y Olavarría. Estos encuentros forman parte de las actividades que el organismo viene realizando para difundir las conclusiones del informe sobre el sistema de encierro y las políticas de seguridad frente a los distintos poderes del Estado y la sociedad civil. Frente a un escenario de consolidación de las políticas criminales regresivas desde la perspectiva de los derechos humanos, es indispensable la organización territorial y la intervención frente a la violencia institucional y el Informe Anual es una herramienta que busca contribuir con ese objetivo.

ANDAR en la provincia

(CPM) Después del multitudinario acompañamiento en el acto de presentación del Informe Anual 2017—Sistema de la crueldad XI en el anexo del Senado de Buenos Aires, y tras ser presentado ante autoridades del gobierno provincial, la Corte bonaerense y el Procurador General, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) lleva el informe a Mar del Plata, Tandil y Olavarría. El copresidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel, los miembros del organismo, Roberto Cipriano García y Yamila Zavala Rodríguez, y la directora general, Sandra Raggio, participarán de estas jornadas para difundir y exponer los datos sobre el sistema de encierro y las políticas de seguridad.

Como viene señalando la CPM, el Informe Anual se presenta en un momento de consolidación de políticas criminales regresivas desde la perspectiva de los derechos humanos. El punitivismo ha dominado la orientación de estas políticas desde hace dos décadas; sin embargo, la nueva gestión de gobierno se ha radicalizado en su discurso manodurista, avanzando en reformas legales a nivel nacional que restringen derechos y garantías constitucionales y profundizando un esquema de control social basado en la saturación territorial por parte de las fuerzas de seguridad.

La primera de estas presentaciones será el martes 24 en Mar del Plata con la participación del copresidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel, junto a Roberto Cipriano García, Yamila Zavala Rodríguez y Sandra Raggio. El acto se realizará a las 18 horas, en la sede de la ADUM (agremiación docente universitaria marplatense) de calle Roca 3865.

Un día después, la presentación en Olavarría se dará a las 14 horas en el aula C9 del edificio de aulas comunes del complejo universitario de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), situado en Avenida del Valle 5737. El panel de presentación estará integrado por el abogado Lucas Moyano, titular de la ayudantía de delitos carcelario, el secretario de la CPM, Roberto Cipriano García, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Gabriela Gamberini, y la coordinadora del programa educación en contexto de encierro FACSO, Analía Umpierrez. La mesa estará coordinada por la directora general de la CPM, Sandra Raggio.

Finalmente, el mismo miércoles a las 18 horas, el XI Informe anual será presentado en Tandil en el aula magna de la UNICEN, calle General Pinto 399. Con la coordinación de Sandra Raggio, participarán del panel Roberto Cipriano García, la militante por los derechos humanos del grupo Memoria por la vida en democracia, Petra Marzocca, el integrante de la Campaña nacional contra la violencia institucional, Manuel Chiavarino, y Olga Pendas, familiar víctima de violencia institucional y referente de ACIFAD en Tandil.

La grave crisis del sistema penal y las sistemáticas violaciones a los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad, nos obliga a seguir consolidando el trabajo con organizaciones territoriales y militantes sociales de toda la provincia para la lucha contra la violencia institucional. Estos encuentros para difundir las conclusiones del XI Informe anual también se inscriben en esa labor institucional.

Los datos del sistema de la crueldad

Las 41.729 personas detenidas a julio de 2017 representan un récord histórico: la tasa de prisionización es la más alta de los últimos 20 años. Como consecuencia directa de esta política, en el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), la sobrepoblación alcanzó el 73,5%, seis puntos más que en 2015. En las comisarías el sobre-encarcelamiento es aún más grave: actualmente hay 3.010 detenidos, de los cuales sólo 1.039 tienen camastro. Es decir que dos de cada tres personas duermen sin cama o colchón. La expresión más cruel de este deterioro institucional tuvo lugar el pasado 2 de marzo cuando siete jóvenes murieron asfixiados y quemados en la Comisaría 1ª de Pergamino.

En el informe también se registraron 385 muertes de personas bajo custodia del estado o víctimas del uso letal de la fuerza pública: 156 de esas muertes fueron en cárceles; es decir, más de 3 muertes por semana. La mayoría de esas muertes fueron por desatención de la salud. Además: 12 personas murieron en comisarías, 107 en neuropsiquiátricos, 1 en centros de menores y 109 asesinados por agentes de fuerzas de seguridad —el 20% de esos muertos eran niños o adolescentes—.

Además de la sobrepoblación y el hacinamiento, la tortura sigue siendo una práctica sistemática en los lugares de encierro: durante el 2016, la CPM registró 16.403 hechos de tortura y/o malos tratos, padecidos por 3.054 víctimas, es decir un promedio de cinco por víctimas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos HumanosMar del PlataOlavarríaseguridadTandiltorturaviolencias
Artículo anterior

Jornada cultural a 3 meses sin Johana ...

Artículo siguiente

Memoria, verdad y justicia: la CPM participó ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaMemoria

    Se realizó una nueva jornada de trabajo con voluntarios de Jóvenes y Memoria

    25 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Juicio CNU 2: la CPM expuso y contextualizó los registros de DIPPBA relativos a los imputados

    13 febrero, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    Para la fiscalía, las descargas eléctricas aplicadas contra un detenido constituyen apremios ilegales pero no torturas

    7 mayo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 años de democracia

    19 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • CárcelesNovedadesSalud

    La justicia ordenó medidas para garantizar la salud integral en las cárceles de La Plata

    17 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • ArchivosMemoriaNoticias

    “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones respecto de los 30.000 desaparecidos”

    3 diciembre, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesEducación y culturaNiñez y juventud

    Libro: “Políticas penales y de seguridad dirigidas hacia adolescentes y jóvenes”

  • Novedades

    Diputados aprobó crear un sitio de memoria en el ex Pozo de Quilmes

  • CPMNoticiasSeguridadViolencia policial

    Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal golpeó y detuvo ilegalmente a un joven

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria