Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

EncierroNovedadesSeguridad
Home›Encierro›ENCIERRO Y POLÍTICAS DE SEGURIDAD EN LA PROVINCIA Se presenta el Informe Anual 2017 de la CPM en Mar del Plata, Tandil y Olavarría

ENCIERRO Y POLÍTICAS DE SEGURIDAD EN LA PROVINCIA Se presenta el Informe Anual 2017 de la CPM en Mar del Plata, Tandil y Olavarría

Por Sole Vampa
23 octubre, 2017
785
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentará su Informe Anual 2017—Sistema de la crueldad XI el martes en Mar del Plata y un día después en Tandil y Olavarría. Estos encuentros forman parte de las actividades que el organismo viene realizando para difundir las conclusiones del informe sobre el sistema de encierro y las políticas de seguridad frente a los distintos poderes del Estado y la sociedad civil. Frente a un escenario de consolidación de las políticas criminales regresivas desde la perspectiva de los derechos humanos, es indispensable la organización territorial y la intervención frente a la violencia institucional y el Informe Anual es una herramienta que busca contribuir con ese objetivo.

ANDAR en la provincia

(CPM) Después del multitudinario acompañamiento en el acto de presentación del Informe Anual 2017—Sistema de la crueldad XI en el anexo del Senado de Buenos Aires, y tras ser presentado ante autoridades del gobierno provincial, la Corte bonaerense y el Procurador General, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) lleva el informe a Mar del Plata, Tandil y Olavarría. El copresidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel, los miembros del organismo, Roberto Cipriano García y Yamila Zavala Rodríguez, y la directora general, Sandra Raggio, participarán de estas jornadas para difundir y exponer los datos sobre el sistema de encierro y las políticas de seguridad.

Como viene señalando la CPM, el Informe Anual se presenta en un momento de consolidación de políticas criminales regresivas desde la perspectiva de los derechos humanos. El punitivismo ha dominado la orientación de estas políticas desde hace dos décadas; sin embargo, la nueva gestión de gobierno se ha radicalizado en su discurso manodurista, avanzando en reformas legales a nivel nacional que restringen derechos y garantías constitucionales y profundizando un esquema de control social basado en la saturación territorial por parte de las fuerzas de seguridad.

La primera de estas presentaciones será el martes 24 en Mar del Plata con la participación del copresidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel, junto a Roberto Cipriano García, Yamila Zavala Rodríguez y Sandra Raggio. El acto se realizará a las 18 horas, en la sede de la ADUM (agremiación docente universitaria marplatense) de calle Roca 3865.

Un día después, la presentación en Olavarría se dará a las 14 horas en el aula C9 del edificio de aulas comunes del complejo universitario de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), situado en Avenida del Valle 5737. El panel de presentación estará integrado por el abogado Lucas Moyano, titular de la ayudantía de delitos carcelario, el secretario de la CPM, Roberto Cipriano García, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Gabriela Gamberini, y la coordinadora del programa educación en contexto de encierro FACSO, Analía Umpierrez. La mesa estará coordinada por la directora general de la CPM, Sandra Raggio.

Finalmente, el mismo miércoles a las 18 horas, el XI Informe anual será presentado en Tandil en el aula magna de la UNICEN, calle General Pinto 399. Con la coordinación de Sandra Raggio, participarán del panel Roberto Cipriano García, la militante por los derechos humanos del grupo Memoria por la vida en democracia, Petra Marzocca, el integrante de la Campaña nacional contra la violencia institucional, Manuel Chiavarino, y Olga Pendas, familiar víctima de violencia institucional y referente de ACIFAD en Tandil.

La grave crisis del sistema penal y las sistemáticas violaciones a los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad, nos obliga a seguir consolidando el trabajo con organizaciones territoriales y militantes sociales de toda la provincia para la lucha contra la violencia institucional. Estos encuentros para difundir las conclusiones del XI Informe anual también se inscriben en esa labor institucional.

Los datos del sistema de la crueldad

Las 41.729 personas detenidas a julio de 2017 representan un récord histórico: la tasa de prisionización es la más alta de los últimos 20 años. Como consecuencia directa de esta política, en el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), la sobrepoblación alcanzó el 73,5%, seis puntos más que en 2015. En las comisarías el sobre-encarcelamiento es aún más grave: actualmente hay 3.010 detenidos, de los cuales sólo 1.039 tienen camastro. Es decir que dos de cada tres personas duermen sin cama o colchón. La expresión más cruel de este deterioro institucional tuvo lugar el pasado 2 de marzo cuando siete jóvenes murieron asfixiados y quemados en la Comisaría 1ª de Pergamino.

En el informe también se registraron 385 muertes de personas bajo custodia del estado o víctimas del uso letal de la fuerza pública: 156 de esas muertes fueron en cárceles; es decir, más de 3 muertes por semana. La mayoría de esas muertes fueron por desatención de la salud. Además: 12 personas murieron en comisarías, 107 en neuropsiquiátricos, 1 en centros de menores y 109 asesinados por agentes de fuerzas de seguridad —el 20% de esos muertos eran niños o adolescentes—.

Además de la sobrepoblación y el hacinamiento, la tortura sigue siendo una práctica sistemática en los lugares de encierro: durante el 2016, la CPM registró 16.403 hechos de tortura y/o malos tratos, padecidos por 3.054 víctimas, es decir un promedio de cinco por víctimas.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos HumanosMar del PlataOlavarríaseguridadTandiltorturaviolencias
Artículo anterior

Jornada cultural a 3 meses sin Johana ...

Artículo siguiente

Memoria, verdad y justicia: la CPM participó ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    La CPM se presentó como querellante en una causa por delitos de lesa humanidad en la región norte

    2 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • GéneroNoticias

    Dos meses sin Johana Ramallo

    26 septiembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Identidades y territoriosNovedades

    “Donde hay que resolver una injusticia social y económica está su legado»

    5 julio, 2018
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Rechazo y preocupación por el traslado ilegal de Milagro Sala

    17 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    La CPM interviene por las condiciones de detención del colectivo trans

    23 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Salud

    Cine debate sobre la locura

    8 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    EN JUNIO HABÍAN RECIBIDO LA MISMA PENA LOS OTROS 5 IMPUTADOS Juicio Contraofensiva: la junta médica constató la simulación y el represor Apa fue condenado a prisión perpetua

  • JusticiaMemoriaViolencia policial

    EL TOF 1 DE MAR DEL PLATA ACEPTÓ EL PEDIDO DE PROBATION DE LA DEFENSA La CPM rechaza la suspensión del juicio contra Pampillón y condena los ataques de la ultraderecha FONAPA

  • Niñez y juventudOpiniones

    Documento de los chicos y las chicas en marcha contra el hambre

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria