Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico ...

      30 agosto, 2023
      0
    • La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones ...

      16 agosto, 2023
      0
    • Una trabajadora de Propulsora Siderúrgica fue interrogada en 1 y 60 por ...

      11 agosto, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
    • Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

      21 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Se realiza la mesa de debate Los derechos humanos hoy

  • Encontrarse con Alma

  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

EncierroNovedadesSeguridad
Home›Encierro›ENCIERRO Y POLÍTICAS DE SEGURIDAD EN LA PROVINCIA Se presenta el Informe Anual 2017 de la CPM en Mar del Plata, Tandil y Olavarría

ENCIERRO Y POLÍTICAS DE SEGURIDAD EN LA PROVINCIA Se presenta el Informe Anual 2017 de la CPM en Mar del Plata, Tandil y Olavarría

Por Sole Vampa
23 octubre, 2017
904
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentará su Informe Anual 2017—Sistema de la crueldad XI el martes en Mar del Plata y un día después en Tandil y Olavarría. Estos encuentros forman parte de las actividades que el organismo viene realizando para difundir las conclusiones del informe sobre el sistema de encierro y las políticas de seguridad frente a los distintos poderes del Estado y la sociedad civil. Frente a un escenario de consolidación de las políticas criminales regresivas desde la perspectiva de los derechos humanos, es indispensable la organización territorial y la intervención frente a la violencia institucional y el Informe Anual es una herramienta que busca contribuir con ese objetivo.

ANDAR en la provincia

(CPM) Después del multitudinario acompañamiento en el acto de presentación del Informe Anual 2017—Sistema de la crueldad XI en el anexo del Senado de Buenos Aires, y tras ser presentado ante autoridades del gobierno provincial, la Corte bonaerense y el Procurador General, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) lleva el informe a Mar del Plata, Tandil y Olavarría. El copresidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel, los miembros del organismo, Roberto Cipriano García y Yamila Zavala Rodríguez, y la directora general, Sandra Raggio, participarán de estas jornadas para difundir y exponer los datos sobre el sistema de encierro y las políticas de seguridad.

Como viene señalando la CPM, el Informe Anual se presenta en un momento de consolidación de políticas criminales regresivas desde la perspectiva de los derechos humanos. El punitivismo ha dominado la orientación de estas políticas desde hace dos décadas; sin embargo, la nueva gestión de gobierno se ha radicalizado en su discurso manodurista, avanzando en reformas legales a nivel nacional que restringen derechos y garantías constitucionales y profundizando un esquema de control social basado en la saturación territorial por parte de las fuerzas de seguridad.

La primera de estas presentaciones será el martes 24 en Mar del Plata con la participación del copresidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel, junto a Roberto Cipriano García, Yamila Zavala Rodríguez y Sandra Raggio. El acto se realizará a las 18 horas, en la sede de la ADUM (agremiación docente universitaria marplatense) de calle Roca 3865.

Un día después, la presentación en Olavarría se dará a las 14 horas en el aula C9 del edificio de aulas comunes del complejo universitario de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), situado en Avenida del Valle 5737. El panel de presentación estará integrado por el abogado Lucas Moyano, titular de la ayudantía de delitos carcelario, el secretario de la CPM, Roberto Cipriano García, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Gabriela Gamberini, y la coordinadora del programa educación en contexto de encierro FACSO, Analía Umpierrez. La mesa estará coordinada por la directora general de la CPM, Sandra Raggio.

Finalmente, el mismo miércoles a las 18 horas, el XI Informe anual será presentado en Tandil en el aula magna de la UNICEN, calle General Pinto 399. Con la coordinación de Sandra Raggio, participarán del panel Roberto Cipriano García, la militante por los derechos humanos del grupo Memoria por la vida en democracia, Petra Marzocca, el integrante de la Campaña nacional contra la violencia institucional, Manuel Chiavarino, y Olga Pendas, familiar víctima de violencia institucional y referente de ACIFAD en Tandil.

La grave crisis del sistema penal y las sistemáticas violaciones a los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad, nos obliga a seguir consolidando el trabajo con organizaciones territoriales y militantes sociales de toda la provincia para la lucha contra la violencia institucional. Estos encuentros para difundir las conclusiones del XI Informe anual también se inscriben en esa labor institucional.

Los datos del sistema de la crueldad

Las 41.729 personas detenidas a julio de 2017 representan un récord histórico: la tasa de prisionización es la más alta de los últimos 20 años. Como consecuencia directa de esta política, en el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), la sobrepoblación alcanzó el 73,5%, seis puntos más que en 2015. En las comisarías el sobre-encarcelamiento es aún más grave: actualmente hay 3.010 detenidos, de los cuales sólo 1.039 tienen camastro. Es decir que dos de cada tres personas duermen sin cama o colchón. La expresión más cruel de este deterioro institucional tuvo lugar el pasado 2 de marzo cuando siete jóvenes murieron asfixiados y quemados en la Comisaría 1ª de Pergamino.

En el informe también se registraron 385 muertes de personas bajo custodia del estado o víctimas del uso letal de la fuerza pública: 156 de esas muertes fueron en cárceles; es decir, más de 3 muertes por semana. La mayoría de esas muertes fueron por desatención de la salud. Además: 12 personas murieron en comisarías, 107 en neuropsiquiátricos, 1 en centros de menores y 109 asesinados por agentes de fuerzas de seguridad —el 20% de esos muertos eran niños o adolescentes—.

Además de la sobrepoblación y el hacinamiento, la tortura sigue siendo una práctica sistemática en los lugares de encierro: durante el 2016, la CPM registró 16.403 hechos de tortura y/o malos tratos, padecidos por 3.054 víctimas, es decir un promedio de cinco por víctimas.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos HumanosMar del PlataOlavarríaseguridadTandiltorturaviolencias
Artículo anterior

Jornada cultural a 3 meses sin Johana ...

Artículo siguiente

Memoria, verdad y justicia: la CPM participó ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Juzgan a 9 policías por torturar y matar a un albañil

    8 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Alegatos en el juicio por la muerte de Sergio Jaramillo

    6 septiembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Uso letal de la fuerza: investigan si se trató de un ajuste de cuentas y la familia de la víctima ...

    5 noviembre, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedadesOpiniones

    Enjuiciamiento de jueces: un sistema que consagra la impunidad

    6 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y cultura

    Presentan una colección con poesía escrita por víctimas del terrorismo de estado

    25 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedades

    A 38 años, la CPM conmemoró La Noche de los Lápices

    16 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NovedadesViolencia policial

    VANESA ORIETA LE HABLÓ A MILES DE JÓVENES Familiares y amigos de Luciano Arruga en el XII Encuentro Jóvenes y Memoria

  • BrevesJusticiaViolencia policial

    SERÁ EL 20 DE DICIEMBRE Convocan a acompañar la sentencia del juicio por la masacre de Pergamino

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Entraste en la sombra hijo y me duele el permanente interrogante de tu destino”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se realiza la mesa de debate Los derechos humanos hoy

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Encontrarse con Alma

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Conversatorio: Pensar el socialismo… otra vez

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria