Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

JusticiaMemoria
Home›Justicia›EL SÁBADO 6 DE ENERO DESDE LAS 18 La CPM junto organismos de DDHH de Mar del Plata marcharán contra la prisión domiciliaria a Etchecolatz

EL SÁBADO 6 DE ENERO DESDE LAS 18 La CPM junto organismos de DDHH de Mar del Plata marcharán contra la prisión domiciliaria a Etchecolatz

Por Sebastian Pellegrino
2 enero, 2018
1397
0

Frente a la impunidad del ya concretado cambio de régimen de detención del genocida Miguel Osvaldo Etchecolatz –que deberá cumplir sus condenas por crímenes de lesa humanidad en su vivienda de la ciudad balnearia- la Comisión Provincial por la Memoria junto a organismos de derechos humanos locales realizarán una marcha de repudio bajo la consigna “La única casa de los genocidas es la cárcel”.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) El próximo sábado 6 de enero desde las 18 se llevará a cabo una marcha contra la prisión domiciliaria que ya se hizo efectiva en beneficio del genocida Miguel Etchecolatz, el exdirector de Investigaciones de la Policía Bonaerense que tuvo a su cargo al menos 21 centros clandestinos de detención y fue condenado en 4 ocasiones a la pena de reclusión perpetua en los juicios “Circuito Camps”, “La Cacha”, “Favero Álvarez” y “Etchecolatz”, además de otra condena por la apropiación de un menor.

La marcha contra la impunidad comenzará frente al Tribunal Oral Federal de Mar del Plata –Luro y Santiago del Estero- para dirigirsde luego hacia la rambla de la ciudad balnearia. Para la CPM, Estas medidas otorgadas a  Etchecolatz y a un número creciente de genocidas responsables de crímenes de lesa humanidad, se inscriben en un escenario de regresión en el proceso de justicia.

“Esto se materializó en las resoluciones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en los fallos en la causa Muiña, que aplicó el régimen 2×1 a una persona condenada por crímenes de lesa humanidad y habilitó otros reclamos basados en esta nueva jurisprudencia; Villamil, que dictó la prescripción de acciones civiles contra el Estado en juicios de lesa humanidad; y Fontevecchia, que sostiene que la Corte Interamericana de Derechos Humanos no puede revocar sentencias del Tribunal superior, desconociendo la responsabilidades constitucionales del Estado argentino con el sistema interamericano de derechos humanos”, manifestó el organismo días atrás mediante un comunicado.

Asimismo, advirtió que los imputados por delitos de lesa humanidad han tenido un justo y debido proceso, y el trato dispensado por la justicia ha sido preferencial: de los 2.971 represores imputados desde 2006 por crímenes aberrantes, 1.064 se encuentran detenidos: 533 se encuentran con arresto domiciliario y 531 con arresto en dependencias del Servicio Penitenciario Federal o de otra fuerza.

“Las prisiones domiciliarias son las nuevas modalidades de la impunidad, como lo son también la demora en los procesos y la menor intensidad judicial para investigar y juzgar. Porque, además, en reiterados casos se ha constatado que los inadecuados sistemas de control permiten a los represores circular tranquilamente por las calles y realizar distintas actividades o paseos. Los genocidas deben terminar sus días en la cárcel. Los juicios de lesa humanidad deben acelerarse y profundizarse. Instamos a los jueces y fiscales a que sigan el camino que nos honra como sociedad: verdad, justicia y memoria”, concluyó la CPM.

Cabe señalar que, además de las condenas firmes, Etchecolatz será juzgado también por otras causas que todavía esperan elevación a juicio. Entre ellas, la causa del Centro Clandestino de Detención “El Infierno”, que funcionó a instancias de la Brigada de Investigaciones de Lanús; la causa del “Caso barrio San José de Almirante Brown”, en la que también está procesado el exministro de Gobierno bonaerense, Jaime Lamont Smart; y las causas por el Pozo de Banfield, el Pozo de Quilmes y Brigada de San Justo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasdomiciliariaEtchecolatzjusticialesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Movilización en Pergamino a 10 meses de ...

Artículo siguiente

¿Qué pasa con los pueblos originarios?

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesNovedades

    Abandono y falta de atención de la salud en la Unidad penitenciaria N° 4

    28 septiembre, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesMemoria

    Inicia el mes de la memoria en la UNLP

    17 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaMemoria

    Primera carrera de Miguel en La Plata

    4 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    Condenaron a los imputados en el caso Fretes

    2 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    “Es inédita la acusación sobre acción psicológica desplegada por un medio de comunicación”

    29 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Otro aniversario de Clara Anahí sin su abuela

    13 agosto, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNoticias

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Yo creí que a vos te habían matado, estabas bañado en sangre”

  • Identidades y territorios

    III Festival de los Pueblos Originarios Las raíces originarias se hicieron visibles

  • JusticiaNoticias

    SE COMPROMETIERON A COORDINAR ACCIONES CON LA CPM Familiares de las víctimas de la Masacre de Pergamino se reunieron con diputados nacionales

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria