Etiqueta:domiciliaria
-
AÚN QUEDAN POR RESOLVER 9 PEDIDOS DE MORIGERACIÓN Por la pandemia, 33 represores con domiciliaria y uno excarcelado
De acuerdo al relevamiento que realiza la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad con la información aportada por las fiscalías federales, desde el inicio de la cuarentena en Argentina, decretada el 20 de marzo pasado, hasta la primera semana de mayo se presentaron ante juzgados y tribunales federales 177 pedidos de arresto domiciliario o excarcelaciones ... -
DOS PERSPECTIVAS OPUESTAS SOBRE EL RIESGO DE CONTAGIO Dispersión de criterios en Casación Federal para el otorgamiento de domiciliarias
En las últimas semanas el máximo tribunal penal federal resolvió varios casos de pedidos de morigeración al cumplimiento de la pena en prisión con valoraciones contradictorias respecto a la posibilidad de contagio en la cárcel para personas que integran los grupos de riesgo. El beneficio otorgado al represor Lucio Nast (tiene 66 años y enfermedades ... -
FRENTE A LAS DILACIONES PARA DESCOMPRIMIR LAS CÁRCELES Nuevo fallo de Casación bonaerense ordena la ejecución inmediata de arrestos domiciliarios para grupos de riesgo
La controversia entre el máximo tribunal penal de la Provincia -que el 8 de abril resolvió el otorgamiento de la medida de morigeración a la población detenida que integre los grupos de riesgos frente al nuevo Coronavirus- y una parte del Ministerio Público bonaerense ha dejado sus rastros en las decisiones de los juzgados: hasta ... -
YA SE OTORGÓ ESE BENEFICIO A 17 IMPUTADOS Y CONDENADOS Los represores no deberían recibir la domiciliaria según el criterio de Casación
Desde antes del dictado de la cuarentena obligatoria en Argentina, un grupo numeroso aunque no mayoritario de personas imputadas, procesadas o condenadas por crímenes de lesa humanidad había solicitado la medida de morigeración de acceso a la prisión domiciliaria. De los más de 100 pedidos, alrededor de la mitad fueron rechazados en primera instancia y ... -
PRESENTÓ UN ESCRITO ANTE EL TOF 1 DE MAR DEL PLATA Preocupa a la CPM el incremento de medidas de prisión domiciliaria para detenidos por delitos de lesa humanidad
La Comisión Provincial por la Memoria manifestó su preocupación en torno a la modalidad de prisión domiciliaria que desde 2013 beneficia al empresario de Tandil Julio Manuel Méndez, condenado a la pena de 11 años por haber prestado su chacra para el funcionamiento de un centro clandestino de detención. A mediados de abril, Méndez fue ... -
EL SÁBADO 6 DE ENERO DESDE LAS 18 La CPM junto organismos de DDHH de Mar del Plata marcharán contra la prisión domiciliaria a Etchecolatz
Frente a la impunidad del ya concretado cambio de régimen de detención del genocida Miguel Osvaldo Etchecolatz –que deberá cumplir sus condenas por crímenes de lesa humanidad en su vivienda de la ciudad balnearia- la Comisión Provincial por la Memoria junto a organismos de derechos humanos locales realizarán una marcha de repudio bajo la consigna ...