Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

CPMJusticia
Home›CPM›CAUSA D’ALESSIO La CPM entregó al juez Ramos Padilla un nuevo informe sobre espionaje ilegal

CAUSA D’ALESSIO La CPM entregó al juez Ramos Padilla un nuevo informe sobre espionaje ilegal

Por Sole Vampa
9 octubre, 2019
1271
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) le entregó al juez federal Alejo Ramos Padilla un nuevo informe sobre los documentos de inteligencia que obran en la causa D’Alessio. En esta etapa del trabajo de peritaje que viene haciendo el organismo, el material probatorio consolida las investigaciones y procesamientos encarados por el juez, confirmando el funcionamiento de una red de espionaje ilegal utilizada para cometer delitos. El informe aporta nuevos indicios sobre posibles vínculos con la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), y advierte que en el esquema operativo delictual se involucraban actores de la justicia provincial y federal e incluso periodistas.

ANDAR en la Justicia

(CPM) A comienzos de este año el juez Alejo Ramos Padilla envió un requerimiento a la CPM para que examinara parte de la documentación probatoria secuestrada en la causa D’Alessio, a los efectos de establecer si era posible advertir acciones vinculadas al espionaje ilegal. En función de este pedido, esta mañana la CPM entregó en el juzgado federal de Dolores un nuevo informe con los resultados del análisis y el peritaje realizado hasta el momento.

Participaron de la delegación que hizo entrega del documento Adolfo Pérez Esquivel, presidente, Víctor Mendibil, Ernesto Alonso y Roberto Cipriano García, integrantes de la CPM, Sandra Raggio, directora general, y los directores Rodrigo Pomares y Federico Schmeigel.

En términos generales este informe confirma la existencia de una red de espionaje ilegal. Los documentos permiten observar con claridad cómo funcionaba lo que se denomina “el ciclo de inteligencia”, un complejo proceso mediante el cual se recolectaba información, se la procesaba y analizaba para finalmente ponerla en circulación y hacerla pública. Todo esto sucedía bajo una planificación estratégica y un patrón de comportamiento común que tenía varios objetivos.

Mediante la utilización de la información obtenida del espionaje ilegal, esta red desplegaba una serie de acciones que iban de la extorsión directa mediante el pedido de coimas o sobornos hasta el condicionamiento de testigos para sumar, a través de testimonios bajo la figura del imputado colaborador o arrepentido, información falsa en determinadas causas judiciales.

En este marco, el informe de la CPM confirma la participación de Marcelo D’Alessio en estas tareas de inteligencia, reconoce el hallazgo de nuevos indicios sobre posibles vínculos con la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), y advierte que en el esquema operativo se involucraba a actores de la justicia provincial y federal e incluso a periodistas.

Uno de los puntos novedosos de este informe constata que las actividades ilegales de inteligencia desplegadas por D´Alessio junto a otros ex agentes tenía entre sus objetivos principales influir en la opinión pública a través de los medios de comunicación. A esto agrega además la existencia de un dispositivo recurrente de publicación de la información que se obtenía de acciones ilícitas de vigilancia y espionaje.

Finalmente, la CPM pone de manifiesto en su informe la gravedad institucional que revisten los hechos que se instruyen en la causa D’Alessio. De este modo, destaca que “las vulneraciones a la legislación nacional en materia de inteligencia y el uso indebido de los instrumentos de investigación criminal advierten sobre la potencial violación de garantías constitucionales y de pactos y convenciones internacionales de Derechos Humanos”.

Por todo esto, el organismo considera indispensable que de manera urgente se revise el funcionamiento y control del Sistema de Inteligencia Nacional.

La expertise de la CPM en materia de análisis y peritaje de documentos vinculados con acciones de espionaje ilegal se remonta al año 2001, cuando recibió mediante ley provincial 12642 el archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, para su guarda, preservación y gestión. Desde entonces, un profundo y extendido trabajo en torno a este y otros acervos documentales le ha valido a la CPM múltiples y diversos reconocimientos nacionales e internacionales.

Fundamentalmente ha sido la justicia argentina en diferentes jurisdicciones la que ha convalidado el trabajo de la CPM en esta materia, reconociendo cada unos de los informes presentados como material probatorio medular en los procesos por crímenes de lesa humanidad.

Organismos internacionales como la UNESCO también han reconocido al organismo en su capacidad y profesionalismo para la preservación y gestión de este tipo de documentos. Recientemente la CPM ha celebrado un convenio de trabajo conjunto con el National Security Archive, organismo con sede en Washington que tiene a su cargo el trabajo de desclasificación de documentos reservados de la CIA, el FBI, y la DEA.

En el marco de esta profusa trayectoria se inscribe el actual trabajo que la CPM realiza en respuesta al requerimiento del juez federal Alejo Ramos Padilla. La expertise del organismo resulta clave no solamente para un análisis singular de los documentos que obran en la causa, sino para establecer modos de relación y articulación entre ellos de manera tal que sea posible identificar lógicas y modos de funcionamiento que expliquen cómo se producen y que alcance tienen las acciones de inteligencia y espionaje ilegal.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPM
Artículo anterior

No somos lo que te esperas

Artículo siguiente

La CPM será parte del circuito cultural ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroGéneroJusticiaNovedades

    Comienza el juicio de Yanina Farías

    28 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • EncierroNovedadesViolencia policial

    Ordenan la clausura de la Unidad 35 de Magdalena

    11 julio, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    El reclamo de justicia por Gabriel Godoy

    25 abril, 2018
    Por ezemanzur
  • ComisaríasCPMViolencia policial

    Ya son 8 los muertos en la peor masacre perpetrada en comisarías del país

    20 noviembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • NovedadesViolencia policial

    La justicia exhorta al servicio penitenciario a cumplir con los protocolos existentes

    9 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • ArchivosJusticiaLesa HumanidadNovedades

    La CPM en juicio Contraofensiva: testimonio de concepto sobre los legajos DIPPBA

    10 mayo, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNiñez y juventudOpinionesViolencia policial

    Comunicado de familiares de Luciano Arruga Por el derecho a saber qué pasó

  • NoticiasSalud

    PLANTAR SOMBRILLA “La arena es un recurso turístico y lo estamos perdiendo”

  • CárcelesEncierroNoticiasSalud

    LUEGO DE LA MUERTE DE UN DETENIDO La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en Florencio Varela

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria