Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico ...

      30 agosto, 2023
      0
    • La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones ...

      16 agosto, 2023
      0
    • Una trabajadora de Propulsora Siderúrgica fue interrogada en 1 y 60 por ...

      11 agosto, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
    • Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

      21 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

  • Encontrarse con Alma

JusticiaNoticias
Home›Justicia›MIENTRAS LA GOBERNADORA ABRÍA LAS SESIONES ORDINARIAS DE LA LEGISLATURA La coordinadora Migrante marchó contra el DNU que modifica la ley de migraciones

MIENTRAS LA GOBERNADORA ABRÍA LAS SESIONES ORDINARIAS DE LA LEGISLATURA La coordinadora Migrante marchó contra el DNU que modifica la ley de migraciones

Por Sebastian Pellegrino
2 marzo, 2017
854
0

Más de 200 personas se manifestaron el miércoles 1 de marzo en la plaza San Martín de La Plata, en el marco de la apertura de sesiones en la legislatura bonaerense, con el objeto de repudiar la vigencia del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2017, firmado por el presidente Macri y sus ministros a fines de enero, que reforma por completo la ley de migraciones 25.871 y dispone la persecución a los migrantes desde una perspectiva discriminadora y xenófoba. En los próximos días, organizaciones de migrantes volverán a reunirse con la CPM para la articulación de acciones tendientes a la derogación del decreto.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Con el edificio de la Legislatura vallado desde dos días antes, la coordinadora Migrante –que aglutina a distintas colectividades, organizaciones políticas y sociales- realizó una jornada de protesta pacífica para denunciar la discriminación, la xenofobia y la vulneración de derechos que implica la vigencia del DNU firmado por el gobierno nacional a fines de enero pasado.  En diálogo con ANDAR, el referente de la Coordinadora, Isaac Quispe, explicó que “estamos construyendo una gran organización para luchar frente a la criminalización de los migrantes y la estigmatización de todos nosotros como delincuentes y criminales”.

Quispe: "Esperamos la racionalidad de los legisladores nacionales para que rechacen el decreto"

Quispe: “Esperamos la racionalidad de los legisladores nacionales para que rechacen el decreto”

“En la jornada del miércoles quisimos llevar nuestra disconformidad y preocupación a los legisladores y a la gobernadora Vidal, que inauguró las sesiones ordinarias, pero no pudimos ingresar al recinto porque el edificio estuvo vallado y fuertemente custodiado desde días antes”, agregó Quispe.

En la movilización de la Plaza San Martín, se realizaron distintas intervenciones de representantes de organizaciones migrantes, políticas y sociales, en las que se puso de manifiesto las implicancias concretas y ya ejecutadas a partir de la vigencia del DNU: por ejemplo, en Capital Federal ya se produjo la expulsión de un paraguayo en el marco de las disposiciones del decreto 70/2017; en el caso de un ciudadano mexicano que llegó a la Argentina, las autoridades de Migraciones cometieron un error al registrarlo como proveniente de otro país sudamericano y ahora esa persona enfrenta la acusación de haber falsificado su documentación.

Asimismo, en La Plata, hace tres semanas una mujer de origen boliviano fue a atenderse a un hospital público pero los médicos que la recibieron le aconsejaron que se atendiera en una institución médica privada porque no es argentina.

Horas antes de la actividad en Plaza San Martín, varias organizaciones migrantes además de una delegación de la de La Plata, realizaron la misma manifestación a tres cuadras del Congreso nacional, en Callao y Corrientes, porque tampoco pudieron acercarse al palacio legislativo que estaba custodiado y vallado en dos anillos concéntricos.

A pesar del impedimento de hacer llegar al Presidente sus preocupaciones, los migrantes llevaron a cabo una radio abierta alertando a la ciudadanía acerca de la arbitrariedad con que el propio decreto de necesidad y urgencia –además de las múltiples expresiones públicas de funcionarios del gobierno nacional- asocia a los migrantes y a las tasas de criminalidad.

“La bicameral del congreso nacional tiene que resolver la semana próxima la validación del decreto, por lo que tenemos que estar muy activos para lograr que eso no prospere. Esperamos la racionalidad de los legisladores nacionales para que rechacen el decreto. Y en el caso de que se apruebe, veremos cómo hacer que la justicia se pronuncie”, señaló Isaac Quispe, quien adelantó que se reunirán con legisladores nacionales, provinciales y con concejales de La Plata a fin de obtener respaldo y acompañamiento en el reclamo por los derechos de los migrantes.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascoordinadora migrantednujusticiaLa Platamigrantes
Artículo anterior

Contra la baja en la edad de ...

Artículo siguiente

La masacre de Pergamino es responsabilidad del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasOpiniones

    Perez Esquivel le pide a Macri la liberación de Milagro Sala

    15 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    “A Luciano le quebraron la vida”

    9 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Etchecolatz se descompensó y fue derivado al hospital San Martín

    24 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosNovedades

    Facundo Jones Huala, desde la cárcel: “Contra nuestros derechos ancestrales, el huinca opresor nos aplica el peso de su ley”

    27 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaJusticiaNovedadesSaludViolencia policial

    NI UNA MENOS para reclamar contra la violencia machista

    3 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Trabajo

    Movilización por los despedidos del Diario HOY

    4 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Educación y culturaMemoria

    ORGANIZAN LA FACULTAD DE PERIODISMO Y ESTUDIANTES PRIVADOS DE SU LIBERTAD Proyectarán la película “Condenados” en la extensión universitaria de la Unidad 9

  • Educación y culturaNoticias

    RECONOCIMIENTO LEGISLATIVO PARA UN DOCUMENTAL REALIZADO POR ESTUDIANTES SECUNDARIOS Jóvenes y Memoria en Orense: cuando la historia sostiene el presente

  • JusticiaMemoriaNoticias

    CAUSA MALVINAS: UNA BANDERA DE LAS NUEVAS GENERACIONES Jóvenes y Memoria en la campaña nacional por la identidad a los 123 NN

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

    Por Sole Vampa
    22 septiembre, 2023
  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Encontrarse con Alma

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria