Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

Justicia
Home›Justicia›La cobertura de las últimas audiencias del “juicio Armada”

La cobertura de las últimas audiencias del “juicio Armada”

Por Ana Lenci
24 abril, 2015
1433
0

El martes y el miércoles de esta semana se realizaron nuevas audiencias en el juicio a los genocidas de la Armada en Bahía Blanca. Se realizó la ampliación indagatoria de uno de los imputados y declararon solamente 3 testigos; otros dos testigos no pudieron ser ubicados.

ANDAR en Bahía Blanca

(HIJOS Bahía Blanca) El  martes 21 por la mañana se realizó la ampliación indagatoria al imputado Gerardo Alberto Pazos. Pazos, al igual que los demás imputados, negó cualquier participación en los delitos que se le imputan, aduciendo que llega a Puerto Belgrano luego de cumplir con misiones en medio Oriente en enero de 1977. Dice que su unidad no tenía nada que ver con Baterías, y que se encontraba distante de la misma por varios kilómetros. A pesar de ser jefe de la Central de Operaciones de Combate y jefe de Operaciones de Inteligencia relató que su actuación tuvo que ver con el marco del posible conflicto con Chile.

Aseguró que nunca supo de ningún plan criminal, ni de acciones clandestinas o ilegales. Igualmente enmarcó sus actos dentro de la obediencia debida y el cumplimiento de su deber, y dejó sentado que según su opinión, éstos no son los jueces naturales que deberían juzgarlo, sino jueces militares. A pesar de su alto cargo en la Armada Argentina, Pazos, sin ponerse colorado, dijo que se enteraba de las desapariciones de personas, “enfrentamientos”,  etc, “leyendo los diarios de la zona”.

Por la tarde, el primer testimonio fue el de José Ítalo Gariffo, ex conscripto en la Base Naval del Batallón de Comando en el año 1976. Refirió haber recibido instrucción como soldado, en caso que se produjeran “ataques”, que consistían en ejercicios físicos variados, como también les enseñaban a “cubrirse del enemigo” y practicaban tirándose de camionetas en marcha o entrando violentamente por puertas y ventanas. Como jefes recuerda dos personas, Ferrer y Vita.

Relató varios operativos en los cuales le tocó participar, como uno muy grande en la localidad de Azul, en donde revisaron todo el pueblo, casa por casa. No sabe si hubo detenidos, pero sí que buscaban a alguien. Otro de los operativos en el cual estuvo, fue en Rio Colorado, donde también buscaban personas.

El segundo testigo fue Mario di Giorgio, citado por el caso Aedo Juárez. Di Giorgio era oficial de prefectura, conocido de Juárez y fue quien lo acompañó a entregarse a la Base Naval Puerto Belgrano, dejándolo en el Puesto nº 1. Juárez quien era Concejal en Punta Alta para marzo del 76, en su testimonio había contado que estaba siendo buscado, habían allanado sus casas y decidió ir a entregarse para que le expliquen su situación. Allí quedó secuestrado en el Buque 9 de Julio, luego lo trasladaron al Batallón 181. Posteriormente lo blanquearon pasándolo a Villa Floresta y terminó  su encierro en la cárcel UP 9 de La Plata, siendo liberado un año después de su secuestro, oportunidad en que lo acompañó Di Giorgio.

El jefe inmediato de Di Giorgio era el imputado Pila, y relató que nunca más intentó averiguar por su conocido, que no le preguntó a ninguno de sus jefes, que nunca más supo nada y que cuando liberaron a Juárez lo volvió a ver, pero nunca más hablaron del tema. Ante la reticencia a las preguntas, tanto del tribunal como de la Fiscalía, el Fiscal José Nebbia señaló  que el ocultamiento de información configura un delito y solicitó que se lo envíe al juzgado de turno para que se lo investigue y que el tribunal determine si es necesaria la detención del testigo.

Se pueden presenciar los juicios en Colón 80

Se pueden presenciar los juicios en Colón 80

El miércoles 22 por la mañana declaró un solo testigo, propuesto por la Defensa. Se trata de Eduardo Luis Lainati, un militar retirado Teniente de Navío que actualmente es docente del Instituto de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto. Las preguntas, como especialista en la materia, estuvieron dirigidas a especificar los alcances del sector de Inteligencia y contrainteligencia. Ante la consulta de sobre quiénes se ejercía la contrainteligencia contestó que sobre todos los actores que participaban de la Armada, quienes quisieran vincularse con ella, las visitas, tanto oficiales como comunes, etc., para proteger la defensa de la institución detectando “actividades sospechosas para la Armada”. Esta contrainteligencia se aplicaba también sobre los conscriptos en esa época, y en este juicio se está tratando de establecer el paradero de cuatro conscriptos secuestrados y desaparecido  mientras hacían el servicio militar en la Base Naval Puerto Belgrano.

Declaró conocer lo que pasaba en el país en la alegada “lucha contra la subversión” pero no estaba dentro de su ámbito, y tampoco supo señalar en el ámbito de quién estaba. Siendo que la inteligencia era prioritaria en esas operaciones, desde la querella la Dra Mirta Mantaras pidió al tribunal que se pasen las actuaciones al juzgado para investigar el falso testimonio Lainati, que el testigo estuvo 12 años en la fuerza. La Fiscalía adhirió al pedido y el tribunal deberá decidir sobre su investigación y eventual detención.

Las próximas audiencias del 5 y 6 de mayo serían las últimas en cuanto a testimoniales, y luego se procederá a hacer las inspecciones oculares en la Base Puerto Belgrano y Base Baterías de Punta Alta, donde funcionaron los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio de personas durante la última dictadura.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBahía Blancadesaparecidosjuicioslesa humanidadtortura
Artículo anterior

La CPM interviene por las condiciones de ...

Artículo siguiente

Anulan el sobreseimiento de un policía que ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Preocupación de organismos de DDHH por posibles cambios de fiscales

    17 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Actividades y movilizaciones por el 24 de marzo en La Plata

    22 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNiñez y juventud

    “A 30 años de democracia, los establecimientos cerrados no pueden ser inspeccionados”

    5 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    25 años sin Andrés Nuñez

    24 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • EncierroNoticiasSalud

    La CPM exige que la asistencia sanitaria en lugares de encierro pase a la órbita del Ministerio de Salud

    20 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Causa Facundo Astudillo Castro: nuevas medidas de prueba contradicen la hipótesis del accidente

    12 julio, 2021
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • CPMOpiniones

    DECLARACIÓN DE LA COMISIÓN PROVINCIAL POR LA MEMORIA La pobreza y la represión amenazan la democracia

  • NoticiasTrabajo

    DE MAQUINISTA SAVIO A CHAPADMALAL Trabajo digno a “valor cartonero”

  • JusticiaNoticias

    HABÍA SIDO INJUSTAMENTE DETENIDA EN ENERO Belén Guevara fue excarcelada

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria