Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

NoticiasSalud
Home›Noticias›PLANTAR SOMBRILLA “La arena es un recurso turístico y lo estamos perdiendo”

PLANTAR SOMBRILLA “La arena es un recurso turístico y lo estamos perdiendo”

Por Sole Vampa
23 enero, 2017
1572
0

Una masiva movilización llenó las calles con el color de las sombrillas en Mar del Plata. Fue en reclamo del uso del espacio público costero frente a los abusos de espacios privados que concesionan o alquilan los balnearios. “No queremos ser expulsados de disfrutar de un espacio que nos pertenece”, dicen desde la asamblea por los espacios públicos que convocó a la marcha. Un reclamo que ya lleva años de resistencia bajo las sombrillas familiares.

ANDAR en las playas

(Agencia) Llegaron a ser unas 300 personas con sus sombrillas en la rambla, comenzaron a marchar por la peatonal y se dirigieron frente al municipio para reclamar por un espacio que nos pertenece: el espacio público costero. “Estamos muy contentos con la repercusión y esperamos que el mensaje llegue al intendente, al consejo y que a partir de eso empiecen las respuestas y el trabajo colectivo”, dice Karina Haurte, integrante y fundadora de la Asamblea por los espacios públicos del colectivo Faro por la memoria en Mar del Plata.

La asamblea funciona hace 3 años “en defensa del derecho al uso y goce del espacio público costero”. Nacieron a partir de la expulsión que sufrían los vecinos en las playas del sur, linderas al faro. “Quienes querían disfrutar de un espacio delante de los balnearios privados y poner una sombrilla distinta a las utilizadas por quienes explotan las playas eran expulsados por empleados de los balnearios. Sabemos que las playas son públicas así lo establece el código civil. Por eso empezamos con las primeras sombrilleadas en las mismas playas, bajábamos de a 20 familias juntas con nuestras sombrillas y así evitábamos la expulsión, es diferente sacar a una familia que a 20. Y lográbamos también la visibilización del conflicto para los marplatenses y turistas que estaban ahí”, recuerda Karina.

sombrilleada

Desde ese momento que trabajan en propuestas y actividades para que estos espacios sean para disfrute del público y el año pasado realizaron volanteadas y movilizaciones donde informaban a los veraneantes sobre sus derechos sobre la estadía y permanencia en las playas. Esta temporada notaron que la situación de expulsión se recrudeció y por eso decidieron darle más impulso al reclamo. “El año pasado estaba más tranquilo, pero este año volvieron a sacar gente en la playa popular, en Mirador 9, en las playas del sur… intentamos unir a la ciudad en este reclamo, no es nada más de la zona sur, nació acá porque éramos por ahí los expulsados en forma más violenta. Ahora las cosas que padecíamos también las encontramos en el norte: la falta de accesos, la falta de balnearios y de espacios públicos por grandes proyectos privados que, por ejemplo, colocan piscinas y entonces la línea de carpa se extiende a orilla y perdemos más playa pública sin ningún control. Nos preocupa la falta de control, por parte del estado, de un bien común que tenemos que defender y que significa para los marplatenses un recurso turístico, la arena es un recurso turístico y lo estamos perdiendo”, asegura Karina.

El último diciembre el intendente Arroyo recibió a la asamblea en una reunión de 3 horas donde los vecinos expusieron todos los puntos sobre los que venían investigando y trabajando. Se acordó avanzar en 5 de ellos para dejar clara la voluntad de diálogo:

  • La necesidad de recolección de residuos en playas públicas que no se da
  • La necesidad de bajadas y accesos públicos
  • Resguardar al marplatense y a los turistas de la expulsión por parte de los privados
  • El pedido de una nueva línea de rivera (que es lo que separa al espacio público del privado y la última medición es del año ’87)
  • Y la necesidad de incorporar este problema en la agenda política del municipio y conformar una mesa de trabajo

“No se avanzó en ninguno de estos pedidos y por eso decidimos realizar la sombrilleada, para seguir difundiendo el tema y construir un mayor poder ciudadano. Y la verdad que la repercusión fue enorme”, dice Karina.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosHabitatMar del Platareclamo
Artículo anterior

El progreso de los countries: privatización, abandono ...

Artículo siguiente

El 24 de marzo y el 2 ...

Artículos relacionados Más del autor

  • GéneroJusticia

    Azul: piden la absolución de Cristina Santillán

    28 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Salud

    Injusticias ambientales e industrialización petrolera en Argentina

    26 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaOpiniones

    Un juicio sin prensa no es público

    26 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Jornada cultural a 15 años de la masacre de Avellaneda

    21 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSalud

    Tuberculosis en el complejo penitenciario de Batán

    7 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y culturaGénero

    Mujeres que cuentan

    17 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    DECLARÓ REINA MARAZ “Nunca creí llegar a este momento, ¿qué pasó?”

  • Educación y cultura

    Mesa de debate: los decretos “de aniquilamiento de la subversión”

  • Violencia policial

    FEMICIDIOS Desprotección a mujeres que denuncian violencia de género

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria