Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

Salud
Home›Salud›BALDAZO Y MANIFESTACIONES EN LA PLATA A 11 meses de la inundación los vecinos continúan movilizados

BALDAZO Y MANIFESTACIONES EN LA PLATA A 11 meses de la inundación los vecinos continúan movilizados

Por Rocío Suárez
26 febrero, 2014
623
0

ANDAR en La Plata

(Agencia) Los vecinos nucleados en la Unión de Asambleas Barriales “2 de Abril” volverán a manifestarse al cumplirse los 11 meses de las inundaciones en La Plata. El domingo 2 de Marzo a las 18.30 hs se concentrarán en las puertas del Palacio Municipal para convocar a un “Baldazo”.

Desde las asambleas invitan a toda la comunidad a participar de la movilización con un balde o elementos representativos de la inundación (secador, botas, piloto) «que de alguna manera representen el baldazo de agua que sufrió toda la ciudad el 2 de Abril». El acto contará con la actuación de la Murga “Carton Yeno” y los organizadores convocan a todas las agrupaciones de carnaval (murgas, batucadas, comparsas, cuerdas de tambores) que quieran sumarse a participar del reclamo.

«Necesitamos que toda la comunidad este movilizada para combatir el olvido. A 11 meses los reclamos siguen inamovibles e igual de irresueltos. Son los mismos que nos reúnen desde el 2 de abril: esclarecimiento del numero real de victimas, juzgamiento a los responsables, obras para evitar que se vuelva a repetir, plan de contingencias, revisión del actual Código de Ordenamiento, subsidios para recuperar lo perdido y exención impositiva por al menos 1 año», difundieron las asambleas en un comunicado.

El lunes 3 de marzo a las 19 hs se movilizará también otro sector de los vecinos y asambleas junto a los familiares de víctimas de la inundación.

 

COMUNICADO UNIÓN DE ASAMBLEAS 2 DE ABRIL:

A 11 meses de la Inundación – 2 de Abril 2013 / 2 de Marzo 2014

– NO se hizo justicia. NO hay responsables, ni juzgados.
– NO sabemos la cantidad real de victimas fatales. Ni directas (durante el temporal) ni indirectas (los meses posteriores).
– NO tenemos un plan de contingencias. NO sabríamos que hacer ante una tragedia igual.
– NO hemos recuperado nuestras casas a una situación similar al 1 de Abril.
– NO hemos sido eximidos de la Tasa SUM por 1 año. Ya nos están intimando a pagar y con aumentos desproporcionados. El gobierno de la provincia de Bs As prorrogo el decreto que solicitaba esto pero NO incluyo la exención impositiva.
– NO hemos recibido NINGÚN subsidio por inundado. Aquellos subsidios simbólicos en monto y discrecionales en distribución, eran subsidios ordinarios y NO eran exclusivos para los damnificados (y muchísimos solicitantes aun no cobran).
– Aun NO han empezado las obras. Ni tenemos certezas reales de cuando comenzaran, cuanto demoraran y si los montos estimados alcanzaran para concluirlas en esta economía fluctuante para la totalidad.
– NO nos dieron respuestas de un muchísimas inquietudes, los canales de dialogo con el poder ejecutivo local y provincial no han prosperado (a pesar de los compromisos asumidos de dar continuidad). NO conocemos a los funcionarios responsables de los evidentes errores cometidos (todos los cambios de funcionarios fueron puertas adentro y sin fundamentar NADA, nadie se ha hecho cargo). Un gobierno que se jacta de dar participación ciudadana y a la vez no reconoce  ni da un espacio real a los vecinos organizados para tal fin.
– NO hay un ordenamiento territorial sostenible que castigue la especulación inmobiliaria.

Por todo lo anterior, LA PLATA NO PUEDE OLVIDAR. Y todos debemos luchar para exigir que no haya mas inundados… ¿O vas a esperar a la próxima inundación para reclamar?

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasHabitatinundacionesLa Platamarchareclamo
Artículo anterior

Juicio por la represión del 20 de ...

Artículo siguiente

Declaran los jefes policiales de San Martín

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesViolencia policial

    Investigan traslados ilegales en las unidades penitenciarias de Sierra Chica

    21 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosNoticias

    Nueva etapa en la lucha: regresan a la vigilia permanente en Punta Querandí

    11 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • EntrevistasJusticiaViolencia policial

    “Todavía no sabemos si fue suicidio u homicidio”

    22 abril, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Mapa colectivo de donaciones

    5 mayo, 2020
    Por Sole Vampa
  • EncierroNoticias

    Protesta frente al centro de detención juvenil de Virrey del Pino

    26 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Liliana Galeano: “A 40 años todavía falta mucho por decir”

    15 agosto, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    EN EL FRENTE DEL SITIO EX COMISARÍA 1RA Se realizó un acto de memoria a 4 años de la masacre de Pergamino

  • GéneroIdentidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    MOVIMIENTO DE MUJERES Y DIVERSIDAD Las mujeres marchan en Mar del Plata para exigir políticas públicas

  • EntrevistasMemoriaNoticias

    SEÑALIZARÁN LA CASA DONDE VIVIÓ LA FAMILIA OESTERHELD “Volver a darle a ese espacio la vida que un día tuvo”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria