Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

Justicia
Home›Justicia›LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA Justicia por Malvinas: “el poder judicial es el mayor responsable de este grado de impunidad”

LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA Justicia por Malvinas: “el poder judicial es el mayor responsable de este grado de impunidad”

Por Sole Vampa
22 mayo, 2017
1341
0

A 35 años de la guerra de Malvinas, siguen impunes las graves violaciones a los derechos humanos cometidas contra los soldados conscriptos durante la contienda bélica. Este martes 23 de mayo a las 11.30 horas los ex combatientes nucleados en el CECIM convocan al Palacio de Tribunales (Talcahuano 550, CABA) para denunciar públicamente la responsabilidad del Poder Judicial de la Nación en negar justicia por estos hechos. En ese marco lanzarán una campaña denominada Justicia por Malvinas.

ANDAR en la justicia

(Agencia/ CECIM) “Así como iniciamos la campaña por la identidad de los 123 soldados enterrados sin identificar en Malvinas y logramos que el 19 de junio la Cruz Roja comience con esta tarea humanitaria, creemos que dando difusión a este grado de impunidad impensado vamos a tener acompañamiento de toda la sociedad para esta causa”, explica Ernesto Alonso, secretario de relaciones institucionales del CECIM e integrante de la CPM.

“Los ex soldados combatientes de Malvinas, culminada la guerra y a pesar del silencio impuesto por lo peor del aparato represivo, denunciamos con nombre y apellido a quienes cometieron graves violaciones a los DDHH”, difundieron desde el CECIM en un comunicado. Esas denuncias derivaron en el año 2007 en una causa radicada en el Juzgado Federal de primera instancia de Río Grande, Tierra del Fuego caratulada “Pierre Pedro Valentín en número 1777/07 y otro s/ delito de acción pública” (Nº 14.947/06).

A 10 años del inicio de la causa que investiga violaciones a los DDHH como estaqueamientos, enterramientos,  inmersión en agua helada, picanas con teléfonos de campaña, golpizas, simulacros de fusilamientos, muertes por hambre, asesinatos y otros tratos crueles inhumanos y degradantes, la justicia no realizó ni un solo llamado a declaración indagatoria.

“Entendemos que hay suficientes pruebas, estamos hablando de más de 120 denuncias de hechos comprobados con 80 militares señalados como responsables, a lo que se suman los archivos sobre la guerra de Malvinas donde se constatan estas violaciones a los derechos humanos con documentos oficiales de las fuerzas armadas, ya no informes de organismos sino lo producido por la propia institución”, detalló Alonso.

El ex combatiente analizó que “Malvinas no puede mirarse por fuera del concepto del terrorismo de Estado; si vos mirás el aparato de terror, los vuelos de la muerte, la apropiación de bebés, ves que muchos de los militares imputados también participaron en Malvinas. Pero los combatientes seguimos padeciendo los procesos de impunidad que se han instalado sobre todo en la misma justicia”.

Desde el CECIM invitan a sumarse a esta campaña a “todos los luchadores por los derechos humanos, por memoria, la verdad, justicia y soberanía y acompañar este reclamo en estos tiempos donde se quiere instalar nuevamente la teoría negacionista”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosjusticialesa humanidadmalvinasmemoriatortura
Artículo anterior

Gatillo fácil en Villa Tesei: organizan marcha ...

Artículo siguiente

Festival internacional de cine de derechos humanos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSalud mental

    Muerte y graves vulneraciones de derechos en una clínica neuropsiquiátrica de La Plata

    12 abril, 2023
    Por Sebastian Pellegrino
  • Educación y culturaInformes especiales

    #Chapa2016: los jóvenes abren el camino de la democracia

    29 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • CPMNoticiasSeguridad

    La organización y las luchas por construir otra seguridad

    9 mayo, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaNiñez y juventudNovedades

    Una joven de 33 años fue deportada sin causa a Perú y dos de sus hijos quedaron en el país

    7 febrero, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesMemoria

    Videos: 1 minuto por la memoria

    25 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Una baldosa por la memoria de Héctor “el Negro” Demarchi

    1 agosto, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaNoticiasOpiniones

    CARTA DE ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    EL CONDUCTOR DEBIÓ SER HOSPITALIZADO Y SU MUJER REGISTRÓ LAS IMÁGENES General Madariaga: violencia policial en un control de tránsito

  • BrevesSeguridadViolencia policial

    PRESENTAN UNA GUÍA ¿Cómo actuar frente a las fuerzas de seguridad?

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria