Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

JusticiaLesa HumanidadNovedades
Home›Justicia›EN JUNIO HABÍAN RECIBIDO LA MISMA PENA LOS OTROS 5 IMPUTADOS Juicio Contraofensiva: la junta médica constató la simulación y el represor Apa fue condenado a prisión perpetua

EN JUNIO HABÍAN RECIBIDO LA MISMA PENA LOS OTROS 5 IMPUTADOS Juicio Contraofensiva: la junta médica constató la simulación y el represor Apa fue condenado a prisión perpetua

Por Sebastian Pellegrino
16 julio, 2021
1075
0

A poco más de un mes de la lectura parcial del veredicto del juicio Contraofensiva, este jueves 15 de julio el Tribunal Oral Federal  4 de San Martín dio por finalizado el debate oral y condenó al ex jefe de la División de Inteligencia Subversiva Terrorista del Ejército, Jorge Norberto Apa, a la pena de prisión perpetua que deberá cumplir en una unidad penal del SPF, luego de que una junta médica determine que su estado de salud no es un impedimento para ello. La postergación de su condena había sido resuelta luego de que la defensa de Apa alegara incapacidad mental, cuestión que se dirimió mediante dos juntas médicas y una definitiva conclusión de los peritos: “Discordancia e inconsistencia en la actitud del examinado que activamente simula y sobre simula” un cuadro de demencia “enmascarando su realidad psíquica”.

ANDAR en la justicia

(Agencia) Este jueves 15 de junio, pasadas las 14:30, el Tribunal Oral Federal 4 de San Martín  –presidido por Esteban Rodríguez Eggers y con las vocalías de Matías Alejandro Mancini y María Claudia Morgese- dio a conocer la parte resolutiva del veredicto por el juicio Contraofensiva que no había sido leída en la jornada del 10 de junio, cuando 5 de los 6 imputados recibieron la pena de prisión perpetua.

Con esta nueva y definitiva jornada del juicio, Jorge Norberto Apa también recibió la misma pena, y los fundamentos del veredicto completo se darán a conocer el próximo 10 de agosto.

Cabe recordar que el 9 de junio pasado, un día antes del veredicto, la defensa particular de Apa a cargo del abogado Hernán Corigliano había solicitado la suspensión de juicio respecto a su asistido debido a una presunta incapacidad mental.

El pedido había sido aceptado por el TOF y se había ordenado una junta médica para resolver la cuestión de la salud del imputado. Debido a irregularidades de una primera junta, se realizó una segunda evaluación y finalmente los peritos determinaron la plena aptitud de Apa para comprender el proceso penal en su contra.

Sorteada la pretendida suspensión de juicio sobre Apa, este jueves entonces llegó la lectura del veredicto en su contra: se declaró que los hechos ilícitos integrantes del hecho procesal de la presente causa constituyen delitos de lesa humanidad y se condenó al ex jefe de la División de Inteligencia Subversiva Terrorista del Ejército, Jorge Norberto Apa, a la pena de prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua con accesorias legales por hallarlo coautor penalmente responsable de los siguientes delitos, todos los cuales concurren materialmente:

-Homicidio con alevosía y en concurso premeditado de dos o más personas -4 hechos-;

-Privación ilegítima de la libertad, agravada por mediar violencias o amenazas con abuso funcional, a su vez agravada por la duración de más de un mes; tormentos agravados por la condición de perseguidos políticos de las víctimas, y homicidio con alevosía con el concurso premeditado de dos o más personas -72 hechos-;

-Privación ilegal de la libertad, agravada por mediar violencia o amenazas con abuso funcional, tormentos agravados por la condición de perseguidos políticos de las víctimas, y homicidio con alevosía con el concurso premeditado de dos o más personas -2 hechos-;

-Privación ilegal de la libertad, agravada por mediar violencia o amenazas con abuso funcional y tormentos -5 hechos-;

-Y privación ilegal de la libertad, agravada por mediar violencia o amenazas con abuso funcional, tormentos agravados por la condición de perseguidos políticos de las víctimas -5 hechos-.

-Previo verificar que la salud del imputado no sea un impedimento para ello, revocar la prisión domiciliaria otorgada y ordenar su traslado a una unidad del Servicio Penitenciario Federal.

-Imponer al condenado el pago de las costas del proceso, que deberá hacerse efectivo dentro de los 5 días de dictarse el presente.

La pretendida confusión del imputado

Durante la mañana, previo a la lectura de la sentencia, se había realizado el último acto procesal del juicio a través del cual Jorge Apa tenía la posibilidad de pronunciar sus últimas palabras.

Recostado en una cama y con pretendida confusión mental, el imputado mantenía la mirada perdida, o sus ojos cerrados o realizaba gestos de malestar, siempre ajeno a las palabras del presidente del tribunal que le anunciaba su derecho de defensa material.

-Señor Apa ¿Va a hacer uso de ese derecho?- le preguntó Rodríguez Eggers

-No entendí nada de lo que dijo… -afirmó el imputado –No puedo decirle nada porque no entendí eso…

-Bueno ¿Tiene algo para decirle al tribunal, además de que no entendió?

-No…

-Entonces entendemos que no quiere decir nada más. Muchas gracias, señor Apa.

Mientras el presidente del tribunal anunciaba el pase a un cuarto intermedio tras la finalización del debate y previo a la lectura del veredicto, una mujer interrumpió desde la habitación en la que se encontraba acostado el imputado:

-Perdón, perdón. Perdón doctor… no es que tiene una negativa. No entiende lo que usted le está diciendo.

-Señora, yo no sé quién es usted…

-Soy la hija. No entiende oraciones largas. Hágasela corta, así la entiende. Cortita, por favor.

El insólito episodio en el que alguien ajeno al debate interrumpe a quien lo conduce se resolvió luego de unos minutos en que las querellas y el Ministerio Público Fiscal recordaron al tribunal las conclusiones de la junta médica por la cual se había habilitado la sentencia contra Apa.

“El informe médico avalado por todos los profesionales habló de una simulación. Y este es un ‘acting’ francamente inconvalidable”, sentenció la fiscal Gabriela Sosti y ya no quedó lugar para nuevas maniobras.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjorge apajusticialesa humanidad
Artículo anterior

Piden donaciones para el día del niño

Artículo siguiente

La justicia ordenó la clausura de los ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Seguridad

    Movilización al barrio del policía que mató a dos chicos

    16 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Condenaron a 14 años al expolicía que asesinó a Lautaro Bugatto

    17 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Juicios por jurado: en busca de una democratización de la justicia

    27 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Gatillo fácil e impunidad en Jujuy

    18 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    9 años sin López: griten más fuerte

    18 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    4 condenas a prisión perpetua y 8 expolicías con penas de hasta 20 años

    26 junio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesGéneroViolencia policial

    A 19 AÑOS DEL CRIMEN La familia de Natalia Melmann sigue marchando por justicia

  • NoticiasSaludSeguridad

    ESCASEZ DE RECURSOS FRENTE A LA PANDEMIA Los trabajadores de salud y una pelea diaria por los insumos

  • Niñez y juventudNovedades

    MÁS DE 20 ORGANIZACIONES DE NIÑEZ INICIARON UNA ACCIÓN JUDICIAL “Para que la justicia plante bandera en la defensa de los derechos de los pibes”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

    Por ldalbianco
    2 octubre, 2025
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria