Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
    • Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente ...

      25 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y con vida”

  • La Comisión Provincial por la Memoria reclama la libertad de Milagro Sala

Justicia
Home›Justicia›COMUNICADO RNMA  Judicialización y secuestro de equipos en canal comunitario Antena Negra TV

COMUNICADO RNMA  Judicialización y secuestro de equipos en canal comunitario Antena Negra TV

Por Rocío Suárez
9 septiembre, 2015
426
0

La Red Nacional de Medios Alternativos convoca este viernes 11 a concentrarse a las 16 hs. en Perú y Av. De Mayo para reclamar ante AFTIC (ex CNC) los equipos secuestrados por la policía federal el viernes 4 de septiembre.

comunicacion_antenanegratv

 

ANDAR en Buenos Aires

(RNMA) Este lunes integrantes de Antena Negra TV tomaron conocimiento de la causa que cursa en el Juzgado Nacional N° 8, secretaría 15 a cargo del juez Martínez de Giorgi en lo Criminal y Correccional, por interferencia de las comunicaciones, cuyo demandante es la empresa multinacional GIASA- PROSEGUR.

La Autoridad Federal de Tecnologías de la Información (AFTIC) y la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) fueron llamadas a testimoniar  el día 12 de agosto pasado en el marco de la causa. Lo cierto es que la falta de políticas claras para que exista plena aplicación de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual explican las contradicciones en las declaraciones de las autoridades de la AFSCA quienes negaron la ilegalidad de Antena Negra TV como medio comunitario aclarando, a su vez, que ningún derecho los ampara.

El fundamento de la ASFCA es la falta de participación en los concursos  de Antena Negra TV. Lo cierto es que nunca se abrieron para la categoría “Licenciatario Operador de Medios sin fin de lucro, con cobertura en toda Capital Federal” que es la requerida por el canal. Es decir, el organismo estatal, que debe garantizar la reserva del 33% que marca la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual para  los medios sin fines de lucro, no otorga al canal la posibilidad de tener una licencia pero luego se le exige ante un conflicto con el sector privado.

La policía se llevó todos los equipos de transmisión (transmisor, potencia, computadoras) y dejó el espacio destruido. FOTO: Antena Negra TV

La policía se llevó todos los equipos de transmisión (transmisor, potencia, computadoras) y dejó el espacio destruido. FOTO: Antena Negra TV

En ese sentido, AFSCA se desentiende de la responsabilidad dándole vía libre a AFTIC para que actúe.  Por lo tanto, el viernes 4 de septiembre la Policía Federal (PFA) junto con la AFTIC – quien absorbió a la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) -, realizaron un allanamiento en el canal de televisión comunitario Antena Negra TV. Se llevaron todos los equipos de transmisión (transmisor, potencia, computadoras) y dejaron el espacio destruido (roturas de puertas, computadoras, cámaras y todo lo que encontraron).  La orden  fue  emitida por el magistrado Martínez de Giorgi en el marco de una causa donde se imputa a un integrante de la cooperativa Antena Negra TV LTDA.

Durante todo el operativo la Policía Federal actuó con violencia para con los que allí se encontraban. Al retirar los equipos secuestrados empujaron y forcejearon con quienes manifestaban su rechazo a esa acción, tirando al piso a varios de ellos, incluso a periodistas que cubrían los hechos (tal como se aprecia en varias imágenes filmadas y fotografiadas).

El conflicto por la frecuencia

Desde que el canal comenzó a transmitir por la señal del canal 20 de la Televisión Digital Abierta (506 a 512 Mhz) se vio presionado a salir del aire por el argumento de PROSEGUR que indicaba que tenían permiso para utilizar la frecuencia 511 mhz para radioenlaces entre la empresa y la Policía Federal Argentina. Dicho uso de la señal por parte de la compañía se encuentra en clara violación de lo dictaminado tanto por leyes internacionales como nacionales.

El usufructo de ese espacio fue cedido inconstitucionalmente a esta empresa privada durante la presidencia de Carlos Menem, ya que Argentina mediante Ley Constitucional 23.478, (que refrenda el convenio internacional de Nairobi) asignaba esas frecuencias a radiodifusión, es decir, radio y televisión abierta. Hoy en día, a pesar de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en octubre del 2009, la situación sigue siendo la misma.

En el Decreto 2456 del  15 de diciembre del 2014, el propio Poder Ejecutivo de la Nación ordenó la inmediata liberación de la frecuencia correspondiente a la señal 20 por parte de cualquier servicio que no sea radiodifusión, entregándola al exclusivo uso de Televisión Digital Terrestre Abierta. Este decreto presidencial  indica que la frecuencia es de uso exclusivo para radiodifusión.  Aun así, nada de esto se cumple en la práctica.

Ante la ilegalidad del uso de la señal por parte de PROSEGUR y Antena Negra TV, este último en su carácter de medio de comunicación tiene la legitimidad del uso. Sin embargo la decisión política, que responde a intereses económicos, fue secuestrar los equipos del canal comunitario beneficiando a la empresa privada.

La movilización

no-somos-una-interferenciaDesde la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) creemos que la comunicación no puede seguir siendo un negocio. Entendemos a la comunicación como un derecho: derecho a estar comunicados y a comunicar, como así también al acceso libre a las tecnologías que lo permiten; no como una mercancía.

Por eso este viernes exigimos:

  • La devolución de los equipos a Antena Negra Tv.
  • El cierre de la causa penal abierta contra un integrante del canal.
  • Permiso provisorio para que antena negra vuelva a operar en aire en television digital abierta hasta que haya concursos para la categoría “licenciatario operador de medios sin fin de lucro, con cobertura en toda capital federal” y tome plena vigencia la ley de medios.
  • La elaboración del plan técnico y reserva efectiva del 33% para el sector sin fines de lucro.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascomunicaciónderechosleyespolicíareclamoviolencias
Artículo anterior

Comenzarán los alegatos de las querellas en ...

Artículo siguiente

Por más seguridad, “basta de matar a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    La Plata: razzias policiales contra el colectivo trans y travesti

    6 septiembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • MovilizaciónSalud mentalSalud y ambiente

    Jornada en defensa de la ley nacional de salud mental y la salud pública

    16 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Sincerarse

    24 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Caso Iván Torres: “Hay más responsabilidades”

    7 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudNoticiasSeguridadViolencia policial

    Jóvenes bonaerenses víctimas de torturas policiales

    26 diciembre, 2016
    Por ezemanzur
  • NovedadesSeguridad

    Alerta por requisas policiales arbitrarias en el Partido de La Costa

    25 abril, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NovedadesSeguridad

    LAS POSICIONES DE LOS BLOQUES EN LA LEGISLATURA Policía de Prevención Local, por decreto y con aires de campaña

  • Niñez y juventud

    FOTOGRAFÍA Nuevo proyecto editorial presenta “Las máscaras”

  • EntrevistasIdentidades y territoriosNiñez y juventudNoticias

    Gabriela Mansilla: “La batalla de las niñeces trans no termina con el documento”

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

    Por Sebastian Pellegrino
    18 enero, 2021
  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y ...

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • La Comisión Provincial por la Memoria reclama la libertad de Milagro Sala

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

    Por Sole Vampa
    15 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria