Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

MemoriaNovedades
Home›Memoria›Homenajearán a Gustavo Murici, víctima del terrorismo de Estado en La Plata

Homenajearán a Gustavo Murici, víctima del terrorismo de Estado en La Plata

Por Sebastian Pellegrino
26 abril, 2017
1716
0

Con diversas actividades culturales y la colocación de una baldosa con la leyenda Memoria, Verdad y Justicia en la vereda del Centro Universitario Estudiantil Nicoleño (CUEN), en calle 59 al 518 entre 5 y 6, se realizará este sábado un homenaje a Gustavo Murici, estudiante de derecho y militante político de la FURN y la Juventud Trabajadora Peronista que en “un último acto de resistencia”, como lo describen sus amigos y compañeros, se quitó la vida en abril de 1977 cuando un operativo policial clandestino irrumpió en el CUEN buscando a Gustavo con el objeto de secuestrarlo. El homenaje comenzará a las 17.

ANDAR en la Memoria

(Agencia) Luego de sufrir la intensa persecución y seguimiento por su militancia política, y un día después del secuestro clandestino de su novia Susana María Marocco –que resultó finalmente asesinada en el centro clandestino de detención de Arana-, Gustavo Murici se quitó la vida ante la certeza de su inminente secuestro por parte de un grupo de tareas policial de La Plata.

El trágico final ocurrió hace poco más de 40 años, el 17 de abril de 1977 en la sede del CUEN, adonde llegó Gustavo con la idea de refugiarse. Sabía que, si lo encontraban, se convertiría en un preso político y en una víctima de la crueldad del terrorismo de estado.

En diálogo con ANDAR, Sebastián Serfelippe, uno de los organizadores del homenaje del próximo sábado, explicó que “era una deuda pendiente del Centro Universitario Estudiantil Nicoleño, porque hasta hoy no se realizó un homenaje a este valioso militante por un mundo mejor que reciéntemente fue reconocido como víctima del terrorismo de estado”.

“Hace algunos años el Ministerio de Justicia de la Nación reconstruyó el caso y se identificó que su muerte se produjo en el marco de un operativo ilegal de la policía, que ingresó al CUEN a buscarlo pero que no lo encontró”, agregó.

La jornada de homenaje será el sábado 29 de abril, en la sede del Centro Universitario Estudiantil Nicoleño, situado en calle 59 al 518 entre 5 y 6. Se descubrirá una baldosa blanca con la inscripción Memoria, Verdad y Justicia, y luego se realizarán actividades culturales en el interior de la sede: habrá lectura de poemas, intervenciones de compañeros de militancia y de estudio de los años 70 y la participación de Martín Molina, un músico de San Nicolás que hace 10 años compuso una canción en homenaje a Murici.

De la conmemoración participarán organizaciones culturales, sociales y políticas de San Nicolás y La Plata, y la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, cuyo Consejo Directivo declaró la jornada del próximo sábado de interés académico.

Sobre Gustavo Murici

A sus 18 años Gustavo decidió emprender camino desde su San Nicolás natal a la ciudad de La Plata para comenzar sus estudios en la Facultad de Derecho de la UNLP. Comenzó su militancia como estudiante en la Federación Universitaria de la Revolución Nacional (FURN) que luego se fusionó con la Juventud Universitaria Peronista (JUP).

Militante montonero, conocido por la policía y la SIDE, optó por no caer con vida cuando se vio acorralado por la maquinaria del terror que encabezaba Videla desde que se produjo el Golpe de Estado el 24 de marzo de 1976.

Era el año 1977 cuando su novia, Susana María Marroco o “Chacha”, como le decían sus amigos, fue secuestrada y asesinada en el centro clandestino de detención de Arana. Luego de caer en el miedo y la depresión, Gustavo decide refugiarse con sus compañeros en el CUEN. Ese mismo día, esa misma noche, el 15 de abril de 1977, fue la última vez que se vio a Gustavo con vida.

A 40 años de su muerte, los actuales residentes del CUEN y los compañeros de Murici que lo conocieron en los años 70, le rendirán homenaje y en nombre de él, a los 30.000 compañeros desaparecidos en el marco del 41º año del inicio de la última dictadura cívico-militar-eclesiástica.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasGustavo MuriciLa Platalesa humanidadSan Nicolás
Artículo anterior

La Defensoría presentó un informe ante la ...

Artículo siguiente

“No es posible que reabran este lugar ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ArchivosEducación y culturaMemoriaNoticias

    Una muestra que abre archivos personales en el museo de arte de la CPM

    24 marzo, 2025
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    El juicio por la causa en Monte Pelloni será en septiembre en la Facso

    13 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMLesa HumanidadMalvinasNoticias

    La CPM y el CECIM La Plata impulsan la señalización del Regimiento 7 como sitio de memoria

    25 marzo, 2021
    Por Paula Bonomi
  • Informes especialesJusticia

    La causa Monte Pelloni II: cobertura del juicio

    10 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    El documental “La vida mía” se proyecta en La Plata

    6 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMEducación y culturaNovedades

    Una muestra para recorrer el camino democrático

    5 diciembre, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNovedades

    POR LOS DELITOS DE ASOCIACIÓN ILÍCITA, TORMENTOS Y HOMICIDIOS, ENTRE OTROS Juicio “Base Naval 3 y 4” de Mar del Plata: todos condenados

  • Educación y culturaNovedadesSeguridadViolencia policial

    LA AGENDA DE JÓVENES Y MEMORIA Violencia institucional: la lucha contra la impunidad

  • Justicia

    MASACRE DE QUILMES “La culpa de las muertes es de los menores”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria