Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

CPMJusticiaNovedades
Home›CPM›LA CPM SE PRESENTÓ COMO AMICUS CURIAE Jorgelina Domínguez condenada por denunciar a los asesinos de Julián Antillanca

LA CPM SE PRESENTÓ COMO AMICUS CURIAE Jorgelina Domínguez condenada por denunciar a los asesinos de Julián Antillanca

Por ldalbianco
27 septiembre, 2018
2207
0

En apoyo de la comisión contra la impunidad de Chubut, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se presentó como amicus curia ante el Tribunal de Casación Penal de esa provincia en la causa que terminó con la arbitraria condena de Jorgelina Domínguez. Sin pruebas científicas ni testigos que la incriminen, Jorgelina fue acusada de asesinar a otra joven. Para la CPM, se trata de una causa armada en represalia por su testimonio clave para condenar a tres agentes de la policía de Chubut por la muerte de Julián Antillanca en 2010.

ANDAR en Chubut

(Agencia Andar) En julio pasado el Tribunal Penal de Trelew condenó a Jorgelina Domínguez por el asesinato de Candela González, una joven de 14 años, ocurrido durante la tarde del 30 de abril de 2017 en la plaza del barrio Luz y Fuerza de esa ciudad. Desde el primer momento, la Comisión contra la impunidad de Chubut sostuvo que la condena fue arbitraria y que se trató de una represalia policial su declaración en el juicio por la muerte de Julián Antillanca.

“La causa por la que condenaron a Jorgelina como responsable de un homicidio fue armada por la Policía desde el comienzo, como revancha contra esta joven cuyo testimonio fue determinante para que, por primera vez en Chubut, tres agentes fueran condenados por golpizas y posterior muerte de sus víctimas. Es el precio que deberá pagar esta joven por haber sido la testigo principal que permitió esclarecer el crimen de mi hijo”, había señalado en una entrevista con ANDAR César Antillanca, padre de Julián y referente de la Comisión contra la impunidad de esa provincia.

Durante el juicio oral y público contra Jorgelina nunca se comprobó, por pericias científicas, que Jorgelina hubiera sostenido ni gatillado un arma: la prueba del termomicrotest no encontró restos de pólvora en las manos y uñas tampoco sobre la ropa que llevaba puesta la joven aquella tarde. El único elemento incriminatorio que el tribunal consideró fueron las primeras actuaciones oficiales que la policía de Chubut realizó en el lugar del hecho, sin control de fiscalía ni garantías de custodia de la prueba.

Ante las graves irregularidades que ya advirtió el defensor oficial de Jorgelina y que denunció la Comisión contra la impunidad de Chubut, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se presentó como amicus curiae ante el Tribunal de Casación Penal de esa provincia y solicitó que se tomen en cuenta estos argumentos para resolver el recurso de apelación presentado por la defensa.

En su presentación, la CPM considera que hubo una arbitraria valoración de la prueba en el juicio y que, sobre la base de la  instrucción a cargo de la policía de Chubut, se instaló una hipótesis única de investigación tendiente a condenar a Jorgelina.

Con el resultado negativo del termomicrotest, el fallo del Tribunal Penal de Trelew se sostuvo fundamentalmente en el testimonio de una única testigo que indicó a Jorgelina Domínguez como autora del homicidio de la menor, mientras que los jueces desestimaron la declaración de varios testigos que se presentaron en el juicio y declararon que la autora del crimen sería otra.

El tribunal desestimó también un audio incorporado durante la investigación donde GF, una adolescente de 14 años, reconocería su autoría. A pesar de que el defensor de Jorgelina solicitó poder interrogarla por el sistema de cámara Gesell, la cuestión nunca se resolvió y la chica no se presentó.

Irregularidades en la instrucción, hipótesis única de investigación, falta de pruebas científicas y arbitraria valoración de los testimonios durante el juicio. El juicio contra Jorgelina parece tener todos los vicios de una causa armada como represalia policial. Jorgelina fue testigo en el juicio por la muerte de Julián Antillanca; su declaración fue fundamental para determinar la responsabilidad de los policías imputados.

Julián apareció muerto en el barrio UPCN luego de haber salido a bailar con sus amigos. En un primer momento se dijo que el chico tenía un coma alcohólico que lo llevó a la muerte, pero la autopsia y la investigación judicial determinaron que falleció producto de un fuerte golpe en la nuca provocado con un objeto contundente. La investigación apuntó directamente a la actuación policial, ya que esa misma noche la policía intervino en una golpiza sin sentido de otros jóvenes. Durante el segundo juicio —tras un primer fallo absolutorio que fue revocado por el Supremo Tribunal de Justicia de Chubut—, Jorgelina declaró haber visto cómo un grupo de policías abandonaba el cuerpo sin vida de Julián. Gracias a ese testimonio, por primera vez condenaron a agentes policiales de esa provincia.

En el amicus curiae, la CPM señala que tiene “una larga experiencia en relación a instrucciones penales que llevadas adelante por personal policial en función judicial suelen funcionar como venganzas o represalias hacia determinadas personas por cuestiones ajenas al hecho que se investiga. A veces, porque se trata de intereses de los mismos agentes, y otras simplemente porque se activa aquello que hemos dado en denominar espíritu de cuerpo como característica central de las fuerzas de seguridad, donde se estructura armado y fraguado de causas. Es decir acomodar hechos, pruebas y responsabilidades según se decida y no acorde a los hechos sucedidos”. Entre el juicio Antillanca y esta condena arbitraria contra Jorgelina parece haber una clara relación.

“En el marco de posibles operaciones policiales tendientes a desvirtuar los hechos y las responsabilidades reales mediante diversas argucias policiales y judiciales, es trascendental que el Estado procure y asegure el acceso irrestricto a la justicia, la tutela judicial efectiva y la reconstrucción verídica de los eventos acontecidos”, cierra la presentación de la CPM.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Victoria Moyano explicó el rol de la ...

Artículo siguiente

Pibes y pibas vienen marchando

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Simposio: el rol de la justicia frente al derecho internacional de los derechos humanos

    28 junio, 2017
    Por ezemanzur
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Víctimas que dan su voz

    25 mayo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • MemoriaMovilizaciónNovedades

    A un año de la tragedia de Moreno marchan en defensa de las escuelas públicas

    30 julio, 2019
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticias

    Se cumplen dos años del asesinato de Lautaro Morello y la desaparición de Lucas Escalante

    10 diciembre, 2024
    Por ldalbianco
  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    El negacionismo del Servicio Penitenciario Bonaerense frente a flagrantes violaciones de derechos humanos  

    8 julio, 2021
    Por ldalbianco
  • CPMJusticia

    El poder judicial bonaerense en su punto de inflexión: avalar las mafias y el narcotráfico o la plena vigencia del ...

    1 abril, 2023
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Educación y culturaIdentidades y territorios

    Identidad: la diferencia entre tener un derecho y poder ejercerlo

  • Noticias

    Guichon: “Es muy importante la presencia de organismos no gubernamentales de control”

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    SEGUIRÁ EN LA CÁRCEL POR OTRA CAUSA CON CONDENA El TOF 1 de La Plata volvió a otorgar la prisión domiciliaria a Etchecholatz

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria