Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

Niñez y juventudNoticiasViolencia policial
Home›Niñez y juventud›GATILLO FÁCIL Dos años sin Mauricio

GATILLO FÁCIL Dos años sin Mauricio

Por Rocío Suárez
17 marzo, 2016
746
0

La muerte de Mauri, como lo llamaba su familia, no es un caso aislado: constituye una práctica del Estado que vulnera sistemáticamente los derechos humanos. El 17 de marzo de 2014, luego de estar 40 días internado, murió Mauricio Andrada. Cristian Daniel Duarte, un policía integrante del grupo Halcón, le disparó con su arma reglamentaria, mató a Ismael Perussatto en el acto e hirió de gravedad a Mauricio. Este año la causa fue elevada al Tribunal Oral Criminal 5 de La Plata pero aún no hay fecha de inicio del juicio.

ANDAR en la justicia

(Agencia) La fiscalía procesó a Duarte por doble homicidio en ocasión de robo, pero la justicia penal le creyó y lo sobreseyó en primera instancia afirmando que el error de Duarte fue “esencial, decisivo y excusable”. A 2 años del asesinato de Mauri y Beiby (Ismael), el proceso judicial no avanza y el policía responsable de sus muertes sigue ejerciendo sus funciones, ha sido ascendido a capitán, está armado y en las calles.

“¿Qué te puedo decir? Estoy muy mal, pasaron dos años ya y el asesino de mi hijo sigue libre. Tengo miedo por mis otros hijos, tengo miedo”, comenzó diciendo Alejandra Claudia Andrada, madre de Mauricio y 4 hijos varones más: dos detenidos, uno en rehabilitación y otro viviendo lejos. “Me hubiera gustado mucho llevarle flores al cementerio, quedarme ahí todo el día. Tengo la cabeza que no me da más”, expresó en una charla con ANDAR. Hace casi un año que está desocupada, sufre de diabetes y no puede comprarse los remedios ni los anteojos que necesita para leer los pasos de la causa.

Lucha, como otras mamás y familiares víctimas de violencia institucional, para comprender las lógicas judiciales. Este año la causa fue elevada para la realización del juicio y el Tribunal Oral Criminal 5 será el encargado de juzgar a Duarte por las muertes de Mauricio Andrada e Ismael Perusatto.

Hace dos años el fiscal Marcelo Romero procesó al policía por doble homicidio en ocasión de robo. La justicia penal, a través del juez Federico Atencio, lo sobreseyó en primera instancia afirmando que el error de Duarte fue “esencial, decisivo y excusable”. El único elemento que presenta la defensa de Duarte, patrocinado por abogados del Ministerio de Seguridad, es a un testigo que se sospecha vinculado a las fuerzas de seguridad.

Sin embargo la familia de Mauricio y el fiscal Romero apelaron la medida y ahora esperan la fecha de inicio del juicio. Lejos de apartarlo de la fuerza, en abril de 2015 el gobierno de Daniel Scioli ascendió a Duarte a teniente primero, con la aclaración de que reúne “las condiciones de idoneidad necesarias y los demás requisitos para su promoción”

“Por suerte me siento más acompañada que antes. Sandra Gómez, la mamá de Omar Cigarán, es la que me ayuda, me da fuerzas para seguir. Ella me enseñó a pedir la causa de mi hijo cuando no me la querían dar. Me acompaña la defensora de menores Raquel Poncinilo, la Comisión por la Memoria, los chicos del Colectivo Contra el Gatillo Fácil. Sola me hubiera quedado en la cama, no te dan ganas de nada cuando te pasa esto”, dijo Alejandra.

Al cumplirse dos años del asesinato de Mauricio Andrada, el Colectivo Contra el Gatillo Fácil organizó una charla en la Facultad de Trabajo Social donde estuvo presente Alejandra y se proyectaron los cortos “La marca de la gorra” de los jóvenes del FOL y “No me cabe tu gorra” del Colectivo Cultural Otro Viento.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosjóvenesLa Platapolicíareclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

Un nuevo detenido en la causa por ...

Artículo siguiente

Inicia el mes de la memoria en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Se desarrolla el 7mo ciclo de teatro por la identidad en La Plata

    9 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    San Nicolás: una manifestante esposada y detenida por completar una pintada

    21 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • ComisaríasNoticiasViolencia policial

    Delegación de la violencia y la corrupción en la comisaría de Mar de Ajó

    1 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • MovilizaciónNoticiasViolencia policial

    Manifestación por Luis Espinoza en Buenos Aires

    27 mayo, 2020
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Tengan puestos los ojos sobre Guatemala

    4 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasTrabajo

    Llega el juicio por el taller clandestino incendiado

    14 abril, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • la ausencia de justicia
    JusticiaSeguridad

    JUICIO POR EL ASESINATO DE FABIÁN GOROSITO Cuestionan a perito de parte por falso testimonio

  • Educación y cultura

    RECLAMO DOCENTE San Justo:  marcha y olla popular frente al municipio

  • JusticiaNoticias

    El juicio por la muerte de Omar Cigarán ya tiene fecha

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en 1 y 60 ...

    Por Sebastian Pellegrino
    20 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria