Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

EncierroNoticias
Home›Encierro›CONVOCAN A UNA CONFERENCIA DE PRENSA Intentan amedrentar a una referente de Yo No Fui: “algo que estamos haciendo está molestando mucho”

CONVOCAN A UNA CONFERENCIA DE PRENSA Intentan amedrentar a una referente de Yo No Fui: “algo que estamos haciendo está molestando mucho”

Por Sole Vampa
26 diciembre, 2024
901
0

Mañana a las 11 hs en la Legislatura porteña la organización antipunitivista dará una conferencia de prensa ante la alarma por una intrusión en la casa de una de sus referentes. “No fue un robo, no hubo violencia física, pero dieron vuelta la casa con el fin de dejar un mensaje amenazante a María y a todo el colectivo”, dicen en su comunicado de prensa. El testimonio de María Medrano.

ANDAR en CABA

(Agencia Andar) María Medrano es integrante y referente del colectivo transfeminista, anticarcelario y antipunitivista Yo No Fui, una organización que trabaja en talleres de artes, oficios y comunicación en unidades penales, y contiene a personas trans y mujeres alcanzadas por el sistema penal dentro y fuera de las cárceles.

El jueves de la semana pasada tres hombres ingresaron al departamento de su mamá, una señora mayor de 83 años con tiene problemas de salud, que en ese momento estaba con una chica que la cuida que a su vez estaba con sus hijas de 1 y 11 años. “No entraron a robar porque no se llevaron nada de lo que había en la casa, ni los celulares, nada. Pero al momento que ingresan y desde que se van hay un corte en las cámaras del edificio, un bache, se ve que entraron con inhibidores y tampoco forzaron las cerraduras. En el departamento revolvieron, pero no estaban buscando nada aporque hubiesen dado vuelta toda la casa, estuvieron 40 minutos – una hora y antes de irse uno de ellos le dice a mi mamá “vos sos la mamá de María Medrano. Que la corte, ahora sabe que nosotros sabemos donde vive su mamá”. Mientras estuvieron ahí no las maltrataron fueron muy correctos, lo que querían era dejar el mensaje”, cuenta a Andar María, que mañana junto a sus compañeras de Yo no Fui dará una conferencia de prensa en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires a las 11 hs (en Perú 160).

Para María el mensaje fue claro: “que la corte”. “Evidentemente acá hay algo que estamos haciendo que está molestando mucho a algún poder, a alguien. Para nosotres esto fue un intento de disciplinarnos a través del miedo, de la amenaza. Lejos de paralizarnos y quedaron inmóviles vamos a seguir haciendo lo que hacemos porque creemos en estas cosas, y si bien tenemos algunas hipótesis del porqué de esto, la verdad que preferimos no mencionarlas porque hay una investigación abierta”,  agrega.

Yo no Fui tiene varias sedes, una en Flores donde funcionan una escuela de artes y oficios, un colectivo de trabajo, y uno editorial; recientemente en Palermo abrieron una cooperativa de estética; abrieron una casa comunitaria de vivienda colectiva, la casa Andrea, donde residen compañeras de la organización y tienen en funcionamiento también un  área de “segundeo” donde se acompaña a quienes participan sus espacios: asesoran y acompañan las distintas situaciones judiciales, habitacionales de violencia de género, consumos problemáticos, funcionan dos grupos terapéuticos y cuentan con profesionales para tratamiento psicológico individual.

“De nuestra parte seguiremos cuidándonos mientras seguimos haciendo las cosas que hacemos que son parte de nuestra lucha, visibilizar lo que ocurrió es parte del autocuidado y también queremos fortalecer las redes de nuestros amigos políticos, esta una red de organizaciones, instituciones y colectivos que nos acompañan. Y es importante no naturalizar estas violencias, no dejarnos amedrentar que es lo que buscan pero si tener claridad acerca de lo que seguiremos construyendo”, concluye Medrano.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosviolencias
Artículo anterior

Absolvieron a un joven detenido más de ...

Artículo siguiente

“Es probable que la secretaría de Derechos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Perpetua para 5 penitenciarios por tortura seguida de muerte

    8 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Otra resolución para garantizar el derecho al voto en las cárceles

    22 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    Jornada solidaria para la tierra de uno

    30 marzo, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaMemoriaNovedades

    La prisión domiciliaria para genocidas es impunidad

    10 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSalud

    Neuropsiquiátricos: más de 100 muertes en 3 años

    19 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • MovilizaciónSeguridad

    Se realiza la cuarta marcha nacional contra el gatillo fácil

    23 agosto, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NovedadesSeguridad

    A 26 años de la Masacre de Budge, relatos de un símbolo

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    LA CAUSA TIENE 11 IMPUTADOS Un joven murió de un paro cardíaco tras ser detenido y golpeado por la policía de Tigre

  • NovedadesSeguridad

    PREOCUPACIÓN POR EL AUMENTO DE LA VIOLENCIA POLICIAL La CPM denuncia razzias en diferentes ciudades de la provincia de Buenos Aires

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria