Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a las Islas Malvinas

  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

GéneroNoticias
Home›Género›Caso Johana Ramallo: toma en el Consejo provincial de las mujeres

Caso Johana Ramallo: toma en el Consejo provincial de las mujeres

Por Paula Bonomi
22 agosto, 2017
959
0

Los familiares y amigos de Johana Ramallo, la joven platense desaparecida hace más de tres semanas, tomaron esta mañana el edificio del Consejo Provincial de las Mujeres para exigir que el Estado avance en la investigación y active todos los mecanismos de búsqueda para encontrar a Johana. El viernes 25  a las 16 hs convocan a “La marcha lenta de la Justicia”, una nueva movilización en las puertas de Fiscalía para pedir la aparición de Johana.

Andar en La Plata

(Agencia) Hoy por la mañana acompañada por familiares y amigos de Johana y organizaciones sociales tomaron por dos horas el edificio del Consejo provincial de las mujeres para reclamar que el Estado investigue y pueda dar alguna información acerca del paradero de Johana. Los rastrillajes realizados hasta el momento no arrojaron resultados favorables y todo sigue siendo un misterio cada vez más preocupante para su familia y amigos.

“Hoy nos hacemos presentes en este lugar, e iremos a todos los lugares que haga falta hasta que el Estado encuentre a Johana. Queremos resultados, queremos que se investigue, y se sepa no sólo dónde está, sino quién o quiénes se la llevaron. En este sentido, las abogadas de la familia van a solicitar hoy mismo el cambio de carátula de la causa para que pase de Averiguación de paradero a Desaparición de persona, ya que consideramos que Johana se encuentra privada de su libertad para volver a su casa”, expresaron sus familiares en el documento que circuló en las redes sociales.

Johana Ramallo tiene 23 años, trabaja en el Ellas Hacen, es mamá de una nena de seis años y la mayor de siete hermanos. Desde el 26 de julio se encuentra desaparecida, y su madre Marta encabeza una búsqueda que moviliza cada vez a más personas que entienden que la violencia machista sólo puede ser vencida con lucha y organización.

20934964_1126727757429086_2313579057619474230_o

Durante la toma Marta Ramallo, mamá de Johana, fue recibida por dos funcionarios de la Subsecretaría de género y diversidad de la Secretaría de derechos humanos de la provincia y ambos se comprometieron a recibirla mañana en la Secretaría para mantener una reunión.

“Yo creo que la justicia va muy lento porque Johana es mujer y es humilde, mientras que el Estado y la Justicia son machistas”, expresó Marta y agregó: “invito a toda la gente que me quiera acompañar en la lucha por mi hija, que es además una lucha por muchas chicas más que se encuentran en la misma situación. Yo no me voy a quedar en mi casa, no me voy a quedar deprimida. Voy a seguir con esta lucha hasta que aparezca Johana y hasta que aparezcan muchas mujeres más que están desaparecidas”.

El viernes 25 de agosto a las 16 hs, los familiares y amigos convocan a “La marcha lenta de la Justicia”, desde la puerta de fiscalía, ubicada en las calles 7 entre 56 y 57, hasta el edificio de Gobernación por la Aparición Ya de Johana Ramallo.

Fotografía de portada: Sebastián Casalli

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosLa Platamujeresviolencias
Artículo anterior

«Buscamos a Johana Ramallo»: nueva movilización en ...

Artículo siguiente

«El sol detrás de la oscuridad», narrativas ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEducación y cultura

    Ciclo de cine- debate sobre cárceles

    3 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasNoticiasViolencia policial

    Caso Cagliero: «Van cambiando las primeras apreciaciones»

    6 enero, 2021
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Rock platense: identidad cultural post-dictadura

    18 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaSalud

    La Suprema Corte exige a la Provincia una rápida solución al CEAMSE en Punta Lara

    18 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Ciega y sorda: la justicia condenó a Reina Maraz a prisión perpetua

    28 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • AgendaNoticias

    31 Encuentro nacional de mujeres

    4 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • Educación y culturaNiñez y juventudViolencia policial

    Se realiza el segundo encuentro nacional por la niñez

  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    La CPM se solidariza con la familia de Santiago Maldonado

  • Niñez y juventud

    Programa Jóvenes y Memoria Encuentro de más de 100 organizaciones sociales

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

    Por ldalbianco
    27 marzo, 2023
  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 marzo, 2023
  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Reivindicar la dictadura es atentar contra la democracia

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria