Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

JusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›Justicia›MONTE PELONI II Héctor Rinaldi fue reincorporado a pedido de la fiscalía

MONTE PELONI II Héctor Rinaldi fue reincorporado a pedido de la fiscalía

Por Sole Vampa
31 agosto, 2018
1878
0

Había sido apartado de la causa por razones de salud. Ahora el tribunal decidió que el ex subcomisario Héctor Rinaldi se encuentra en condiciones de ser procesado y dispuso su arresto domiciliario. Mariana Catanzaro, abogada representante de la APDH, analizó la medida y su impacto en la continuidad del juicio.

ANDAR en Mar del Plata  

(AC-FACSO – Radio Universidad*) Héctor Rinaldi es uno de los 28 imputados en la causa por delitos de lesa humanidad que se enmarcan en el juicio Monte Peloni II que inició en agosto de 2017. En diciembre de ese año el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata decidió apartarlo transitoriamente por razones de salud, pero en marzo de 2018, víctimas de delitos de lesa humanidad publicaron fotografías en Facebook donde se lo veía a Rinaldi en un restaurante de Olavarría. Las imágenes no reflejaban el estado de salud que el imputado había declarado tener, por lo que la Fiscalía presentó un escrito elevando el reclamo al Tribunal. Finalmente el juzgado dictaminó la reincorporación del imputado al juicio y su detención en prisión domiciliaria.

Mariana Catanzaro, representante de la APDH

“Eran sólo maniobras dilatorias para esquivar su responsabilidad”, enfatizó Mariana Catanzaro, representante de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), en declaraciones a Radio Universidad. La abogada, además, hizo hincapié en la importancia de esta reincorporación. “Lo importante es que se va a dar a conocer su participación en los delitos de lesa humanidad”, subrayó.

¿Qué comunicó el Tribunal mediante esta resolución judicial?

En primer lugar, resolvió reinsertar a Rinaldi al proceso y al debate. El Tribunal también tendrá que anoticiarlo de todo lo sucedido hasta el momento, en particular de aquello que tenga que ver directamente con él. Es por eso que se le entregará a su defensor oficial, en soporte digital, todos los registros fílmicos de las audiencias que se realizaron hasta ahora. Por otro lado, si el proceso avanzaba demasiado Rinaldi no podía reinsertarse en el proceso sino que debía sustanciarse otro solamente respecto de él. A su vez, en esta misma resolución judicial se dispone que se constituya la detención del imputado con la modalidad de arresto domiciliario. Tengamos en cuenta que tiene 79 años. Lo mejor sería que vaya a cárcel común, al igual que todos los imputados que cometen delitos de esa naturaleza, pero últimamente los Tribunales están pidiendo arresto domiciliario cuando se trata de personas de esta edad.

¿Tiene algún fundamento que a lo largo del último tiempo los Tribunales decidan otorgar prisión domiciliaria en estos casos?

Son tiempos donde la Justicia está eligiendo que estas personas cumplan prisión domiciliaria… Para todos los organismos de Derechos Humanos, en tanto las condiciones de la Unidad Penitenciaria se adecúen a las necesidades médicas específicas que puedan tener los condenados o los procesados que están en prisión hasta recibir la condena, pueden estar en alojamientos penitenciarios. No necesitan estar en sus domicilios particulares. Pero últimamente la modalidad que vemos es que después de determinada edad directamente se procede al arresto domiciliario.

¿El regreso de Rinaldi al juicio puede afectar los tiempos del proceso?

Quizás tengamos que asistir a algunas audiencias más. Pero lo más importante es que se lo va a incluir en este proceso y que se van a dar a conocer todas las cuestiones que tengan que ver con su participación. En principio, esto no tendría que dilatarlo mucho más. Espero que para fin de año se finalice con el juicio. Tal vez sea necesario convocar algunos testigos más. Hay que ver puntualmente los hechos que se le imputan y su participación como subcomisario de Sierras Bayas.

En cuanto a la finalización del juicio, considero que debería hacerse en Olavarría porque es una manera de que la población en general, y en especial aquellos que estuvieron bastante ajenos al proceso, se enteren. Esto es algo que estamos pidiendo desde la APDH. En concreto, queremos que la lectura de los alegatos y la sentencia tengan lugar en Olavarría. Teniendo en cuenta que durante todo el proceso los imputados no están asistiendo a las audiencias y en esa instancia deben estar.

¿Hubo algún reclamo por parte de la defensa del imputado?

Sabemos que el lunes el defensor oficial de Rinaldi pidió la excarcelación. Porque más allá de que uno aspira a la prisión común para personas que cometieron delitos de lesa humanidad, no deja de ser el arresto domiciliario una sanción dura, hasta tanto se llegue a la condena o la absolución. Pidió la libertad ambulatoria y le fue denegada. Por lo que va a tener que empezar a cumplir con esta disposición.

Pero más allá de lo que el Tribunal exprese luego en una sentencia, hay diversos factores que sirven para gravitar las tendencias y las exposiciones de los jueces en un sentido o en otro. Imagino que, para el Tribunal, tener a la vista certificados médicos que hablaban de dolencias que le impedían al imputado siquiera estar en la condición de procesado y luego ver que lleva una vida común, al menos habla de que pretendió eludir su responsabilidad… Rinaldi intentó evitar que se hagan investigaciones respecto de su participación. Lo exprese o no, creo que el Tribunal va a inclinar la balanza en perjuicio de él. Mientras tanto tuvimos que soportar verlo por la calle haciendo una vida normal cuando su participación en los crímenes realmente está en tela de juicio.

*Entrevista realizada en el programa “No todo está perdido” de FM 90.1

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjuiciosMar del PlataOlavarría
Artículo anterior

El 2 de septiembre marchan a 18 ...

Artículo siguiente

Despidieron más de 500 trabajadores del Ministerio ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Presentan la serie Un libro ocupa mucho espacio en la UNLP

    12 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Comenzó la instancia de testimoniales en Monte Pelloni II

    11 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Vigilia cultural y marcha a 12 años del asesinato de Kosteki y Santillán

    23 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Presentan en Rosario el diario del juicio por el triple crimen de Villa Moreno

    10 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticia

    Denuncian ante la ONU la arbitraria destitución del juez Luis Arias

    29 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedades

    La CPM rechaza el proyecto de ordenanza municipal para aplicar el protocolo antipiquetes en La Plata

    28 marzo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Justicia

    Sentencia en el juicio por delitos cometidos en el ex CCD Mansión Seré

  • Niñez y juventudNoticiasViolencia policial

    DENUNCIAS SOBRE EL CREU DE LOMAS DE ZAMORA  80 jóvenes detenidos en un espacio clausurado y sin servicios básicos

  • GéneroNoticias

    47 femicidios en 2 meses

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria