Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una ...

      12 abril, 2021
      0
    • La muerte de Brandon Romero llegaría a juicio sin acompañamiento de la ...

      12 abril, 2021
      0
    • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven ...

      9 abril, 2021
      0
    • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares ...

      8 abril, 2021
      0
    • Lito Costilla: la familia exigió el cambio de carátula ante las pruebas ...

      7 abril, 2021
      0
    • Casación ordenó revisar las absoluciones del juicio Monte Peloni II

      6 abril, 2021
      0
    • La Fiscalía General marplatense apoyó el pedido de sobreseimiento al policía que ...

      6 abril, 2021
      0
    • Quedó nulo el juicio a un policía por la muerte de un ...

      6 abril, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: La Cámara Federal rechazó la recusación contra la ...

      31 marzo, 2021
      0
  • Memoria
    • Memoria de la persistencia

      31 marzo, 2021
      0
    • Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, inteligencia y control

      29 marzo, 2021
      0
    • La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La ...

      26 marzo, 2021
      0
    • Los informes sobre la preparación del golpe militar que anunciaban una represión ...

      24 marzo, 2021
      0
    • La mirada en la justicia: muestra a cielo abierto en la Casa ...

      23 marzo, 2021
      0
    • Marzo por la memoria en Tandil

      23 marzo, 2021
      0
    • Se inauguró la señalética del sitio de memoria Cementerio de General Lavalle

      23 marzo, 2021
      0
    • “Hay un evidente pronunciamiento de la gestión municipal de Garro al sumar ...

      22 marzo, 2021
      0
    • Una distinción al compromiso ético con la memoria, la verdad y la ...

      22 marzo, 2021
      0
  • Niñez y juventud
    • Seminario sobre niñez, juventud y feminismo

      31 marzo, 2021
      0
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
  • Seguridad
    • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo ...

      9 abril, 2021
      0
    • Murió en la comisaría durante el ASPO y quieren archivar su causa

      6 abril, 2021
      0
    • Operativo policial contra el artista XXL Irione y su staff: “Nos amenazaban ...

      30 marzo, 2021
      0
    • Hostigamiento a un testigo clave en la investigación por narcotráfico en Puan

      17 marzo, 2021
      0
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
  • Encierro
    • ACIFaD presenta un informe sobre salud carcelaria en pandemia

      6 abril, 2021
      0
    • Presentaron un proyecto de ley para que las personas condenadas puedan votar

      31 marzo, 2021
      0
    • Familiares de un joven muerto en comisaría piden que la justicia no ...

      17 marzo, 2021
      0
    • Presas en Corrientes: un perfil de las mujeres castigadas con el encierro

      10 marzo, 2021
      0
    • Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más ...

      8 marzo, 2021
      0
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
  • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una causa vinculada al juicio

  • La muerte de Brandon Romero llegaría a juicio sin acompañamiento de la fiscalía

  • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

EntrevistasJusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›Entrevistas›MONTE PELONI II Héctor Rinaldi fue reincorporado a pedido de la fiscalía

MONTE PELONI II Héctor Rinaldi fue reincorporado a pedido de la fiscalía

Por Sole Vampa
31 agosto, 2018
920
0

Había sido apartado de la causa por razones de salud. Ahora el tribunal decidió que el ex subcomisario Héctor Rinaldi se encuentra en condiciones de ser procesado y dispuso su arresto domiciliario. Mariana Catanzaro, abogada representante de la APDH, analizó la medida y su impacto en la continuidad del juicio.

ANDAR en Mar del Plata  

(AC-FACSO – Radio Universidad*) Héctor Rinaldi es uno de los 28 imputados en la causa por delitos de lesa humanidad que se enmarcan en el juicio Monte Peloni II que inició en agosto de 2017. En diciembre de ese año el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata decidió apartarlo transitoriamente por razones de salud, pero en marzo de 2018, víctimas de delitos de lesa humanidad publicaron fotografías en Facebook donde se lo veía a Rinaldi en un restaurante de Olavarría. Las imágenes no reflejaban el estado de salud que el imputado había declarado tener, por lo que la Fiscalía presentó un escrito elevando el reclamo al Tribunal. Finalmente el juzgado dictaminó la reincorporación del imputado al juicio y su detención en prisión domiciliaria.

Mariana Catanzaro, representante de la APDH

“Eran sólo maniobras dilatorias para esquivar su responsabilidad”, enfatizó Mariana Catanzaro, representante de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), en declaraciones a Radio Universidad. La abogada, además, hizo hincapié en la importancia de esta reincorporación. “Lo importante es que se va a dar a conocer su participación en los delitos de lesa humanidad”, subrayó.

¿Qué comunicó el Tribunal mediante esta resolución judicial?

En primer lugar, resolvió reinsertar a Rinaldi al proceso y al debate. El Tribunal también tendrá que anoticiarlo de todo lo sucedido hasta el momento, en particular de aquello que tenga que ver directamente con él. Es por eso que se le entregará a su defensor oficial, en soporte digital, todos los registros fílmicos de las audiencias que se realizaron hasta ahora. Por otro lado, si el proceso avanzaba demasiado Rinaldi no podía reinsertarse en el proceso sino que debía sustanciarse otro solamente respecto de él. A su vez, en esta misma resolución judicial se dispone que se constituya la detención del imputado con la modalidad de arresto domiciliario. Tengamos en cuenta que tiene 79 años. Lo mejor sería que vaya a cárcel común, al igual que todos los imputados que cometen delitos de esa naturaleza, pero últimamente los Tribunales están pidiendo arresto domiciliario cuando se trata de personas de esta edad.

¿Tiene algún fundamento que a lo largo del último tiempo los Tribunales decidan otorgar prisión domiciliaria en estos casos?

Son tiempos donde la Justicia está eligiendo que estas personas cumplan prisión domiciliaria… Para todos los organismos de Derechos Humanos, en tanto las condiciones de la Unidad Penitenciaria se adecúen a las necesidades médicas específicas que puedan tener los condenados o los procesados que están en prisión hasta recibir la condena, pueden estar en alojamientos penitenciarios. No necesitan estar en sus domicilios particulares. Pero últimamente la modalidad que vemos es que después de determinada edad directamente se procede al arresto domiciliario.

¿El regreso de Rinaldi al juicio puede afectar los tiempos del proceso?

Quizás tengamos que asistir a algunas audiencias más. Pero lo más importante es que se lo va a incluir en este proceso y que se van a dar a conocer todas las cuestiones que tengan que ver con su participación. En principio, esto no tendría que dilatarlo mucho más. Espero que para fin de año se finalice con el juicio. Tal vez sea necesario convocar algunos testigos más. Hay que ver puntualmente los hechos que se le imputan y su participación como subcomisario de Sierras Bayas.

En cuanto a la finalización del juicio, considero que debería hacerse en Olavarría porque es una manera de que la población en general, y en especial aquellos que estuvieron bastante ajenos al proceso, se enteren. Esto es algo que estamos pidiendo desde la APDH. En concreto, queremos que la lectura de los alegatos y la sentencia tengan lugar en Olavarría. Teniendo en cuenta que durante todo el proceso los imputados no están asistiendo a las audiencias y en esa instancia deben estar.

¿Hubo algún reclamo por parte de la defensa del imputado?

Sabemos que el lunes el defensor oficial de Rinaldi pidió la excarcelación. Porque más allá de que uno aspira a la prisión común para personas que cometieron delitos de lesa humanidad, no deja de ser el arresto domiciliario una sanción dura, hasta tanto se llegue a la condena o la absolución. Pidió la libertad ambulatoria y le fue denegada. Por lo que va a tener que empezar a cumplir con esta disposición.

Pero más allá de lo que el Tribunal exprese luego en una sentencia, hay diversos factores que sirven para gravitar las tendencias y las exposiciones de los jueces en un sentido o en otro. Imagino que, para el Tribunal, tener a la vista certificados médicos que hablaban de dolencias que le impedían al imputado siquiera estar en la condición de procesado y luego ver que lleva una vida común, al menos habla de que pretendió eludir su responsabilidad… Rinaldi intentó evitar que se hagan investigaciones respecto de su participación. Lo exprese o no, creo que el Tribunal va a inclinar la balanza en perjuicio de él. Mientras tanto tuvimos que soportar verlo por la calle haciendo una vida normal cuando su participación en los crímenes realmente está en tela de juicio.

*Entrevista realizada en el programa “No todo está perdido” de FM 90.1

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjuiciosMar del PlataOlavarría
Artículo anterior

El 2 de septiembre marchan a 18 ...

Artículo siguiente

Despidieron más de 500 trabajadores del Ministerio ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesEncierroNovedades

    “Lo importante para nosotros es escuchar a nuestros hijos decir ‘estamos bien’”

    24 abril, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Caso Fabián Gorosito: se volverá a enjuiciar a 11 policías

    1 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedadesOpiniones

    La CPM rechaza la decisión de la Corte Suprema que beneficia con el 2×1 a los genocidas

    4 mayo, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Comienza en Bahía Blanca otro juicio por delitos de lesa humanidad

    15 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • EntrevistasNovedadesViolencia policial

    “En Chile hay un 99,5 % de impunidad en casos de torturas”

    15 septiembre, 2016
    Por ezemanzur
  • Justicia

    Con la voz cada vez más clara

    6 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    EL JUICIO POR LA MUERTE DE UN JOVEN EN LA CÁRCEL DE OLMOS “Ahorcate, total, uno menos”

  • Novedades

    Diputados aprobó crear un sitio de memoria en el ex Pozo de Quilmes

  • EncierroJusticiaMemoriaNovedades

    UN CONVENIO ILEGAL PARA VENDER EL PREDIO DE LA CÁRCEL DE VILLA DEVOTO “Por segunda vez buscan invisibilizar la masacre del Pabellón Séptimo”

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una causa vinculada al ...

    Por ldalbianco
    12 abril, 2021
  • La muerte de Brandon Romero llegaría a juicio sin acompañamiento de la fiscalía

    Por Sole Vampa
    12 abril, 2021
  • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

    Por ldalbianco
    9 abril, 2021
  • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo durante un allanamiento ...

    Por ldalbianco
    9 abril, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria