Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

JusticiaNovedadesTrabajo
Home›Justicia›LOS CHOFERES DE LA LÍNEA ESTE CON DOMICILIARIA “Hay noches que me levanto pensando que sigo en la cárcel”

LOS CHOFERES DE LA LÍNEA ESTE CON DOMICILIARIA “Hay noches que me levanto pensando que sigo en la cárcel”

Por ldalbianco
15 mayo, 2019
1874
0
Sebastián Mac Dougall es uno los cuatro choferes de la Línea Este que están acusados por daños y coacción agravada durante una movilización que reclamaba la reincorporación de compañeros despedidos. Después de estar 26 días detenidos, el Juzgado de Garantías 2 de La Plata les otorgó el arresto domiciliario con permisos para salidas laborales. Sebastián es jefe de hogar y fue padre por tercera vez mientras estuvo detenido: “No entra en la cabeza de nadie lo que estamos pasando”.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) El 29 de abril a las 9 de la noche, después de estar 26 días detenido, Sebastián Mac Dougall volvió a su casa con arresto domiciliario. La policía que lo escoltó recién lo liberó de las esposas en la puerta de la vivienda. “Quería abrazar a todos, por todo lo feo que había pasado”, recuerda Sebastián. Lo esperaban su compañera, Gisele Ledesma, y sus tres hijos. “Fue un pequeño alivio volver a tenerlo en casa, después de 26 días de tanto sufrimiento, de viajar para verlo un rato, en las condiciones que estaba detenido. Una no termina nunca de saber lo que pasan ellos adentro”, dice Gisele.

El mismo 29, pocas horas antes, había sido dada de alta tras el nacimiento de Felipe, el tercer hijo de la pareja, que nació el 27 de abril. Tenían fecha de parto para el 19 de mayo, pero la situación de estrés que pasó ella con la detención de Sebastián impactó en el desarrollo del embarazo. “Iba a las marchas, iba a verlo a él y volvía llorando. Eso y la angustia de saber que eran inocentes, pero no podíamos hacer nada. La doctora temía que la presión le haga mal al bebé y decidió hacer cesárea. Cuando nació, Felipe mantenía el mismo peso y madurez de un bebe de 34 semanas de gestación”. Sebastián pudo estar: “Fue una emoción, nos abrazamos muy fuerte”.

El mismo día de la cesárea le avisaron a Sebastián que la justicia había autorizado el permiso para asistir al nacimiento de su hijo. Llegó a la clínica esposado de pies y manos y escoltado, por lo menos, por seis agentes penitenciarios todos fuertemente armados. Había otros policías de civil cubriendo la zona de la clínica. “Todo un operativo como si fuera un criminal y es un trabajador”, dice Gisele.

Sebastián le agradece a la doctora que asistió el parto; si llegó a estar presente al momento del nacimiento fue porque ella pospuso por unas horas la cesárea. Tal como se describía en el permiso presentado a la justicia, la intervención estaba programada para las 10 de la mañana, el móvil de traslado recién fue a buscarlo a la alcaidía a las 9:50.

A dos semanas de obtener la prisión domiciliaria, Gisele y Sebastián intentan reconstruir de a poco la vida diaria, la dinámica familiar. Volver a la casa tampoco significó dejar atrás el encierro: “Hay noches que me levanto pensando que sigo en la cárcel. Es difícil superarlo. También me cuesta mucho dormir. Tenemos un grupo de whatsapp con los otros tres chicos y casi a cualquier hora nos estamos hablando, dándonos ánimo”.

Sebastián estuvo los primeros días detenido en la DDI de La Plata, después lo llevaron a la DDI de Avellaneda y finalmente quedó alojado en la Alcaidía 3 de Melchor Romero. “Yo estaba en una celda con otro pibe de 21 años, una cama de fierro y otra cemento, una celda de 2 metros por 2,5. Pasé momentos muy feos: era todo reja, teníamos sólo tres horas en el patio e, incluso, me tuve que pelear. Cuando pasaba algo, de las ventanas de los pabellones nos tiraban facas”, relata.

Por otro lado, están las complicaciones propias del arresto domiciliario. Hace algunos días, Sebastián presentó los contratos de trabajo para las salidas laborales pero todavía no fueron autorizados. “Soy un laburante, siempre trabajé para tener lo mío”. Tras ser despedido de la línea Este, no volvió a conseguir un trabajo en blanco: “Hice changas con eso comíamos, pagábamos las cuentas, mandábamos a nuestros hijos al colegio. Nos alcanzaba con lo justo”.

Desde que está detenido, el único ingreso en la casa es el sueldo de empleada pública de Gisele. “Por ahora, con el sueldo de ella venimos aguantando pero ya nos cortaron el gas y, si no puedo salir a trabajar, no sé cómo vamos a llegar a fin de mes”, se lamenta.

Cuando el juez de Garantías 2 de La Plata Jorge Moya Panisello resolvió otorgar el arresto domiciliario valoró, en particular, la condición de jefes de hogar de los cuatro detenidos. “En el caso de Emanuel Lazzaro trabajaba sólo él. En el caso de Luciano Fiocchi, trabaja la mujer pero la plata de él tampoco entra. Y Pablo Varriano es el único que sigue en la empresa de la línea Este. Luciano y yo ya tenemos contratos de trabajo para que sean autorizados, Luciano aún no”, describe Sebastián.

En paralelo, la causa continúa. Es un expediente que se inició en marzo de 2017; la primera notificación que tuvieron los imputados fue la orden de detención, dos años después de los hechos. El 16 de marzo de 2017, los choferes de la línea Este nucleados en la agrupación El Bondi cortaron avenida 7 para reclamar la reincorporación de 25 trabajadores despedidos; ese día, otros choferes hicieron una denuncia por daños a los colectivos en los que circulaban, la fiscal los terminó imputando por un delito más grave: coacción agravada

En la audiencia preliminar del 29 de abril solicitada por la defensa, la fiscal Virginia Bravo insistió con su acusación. “Estábamos en la alcaidía de los tribunales, un lugar horrible, las paredes tenían material fecal vómitos. No podíamos ni salir al baño. Hasta que llegó la hora de subir al tribunal. Nos encontramos los cuatro en el pasillo y escuchamos la movilización de los compañeros afuera, los bombos, los megáfonos. Nos abrazamos y empezamos a saltar y cantar: sentíamos que, con ese apoyo afuera, íbamos a salir”.

El arresto domiciliario -esperan- será el primer paso hacia la libertad. No hay ningún testigo que los identifique como responsables de los delitos que les imputan: “No tienen nada, es sólo una maniobra política para meter presión a los trabajadores que quieran exigir por sus derechos”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La CPM reclama medidas positivas del Estado ...

Artículo siguiente

Dar testimonio de la violencia institucional

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Juicio por del ex CCD Brigada de San Justo: víctimas guiaron la inspección ocular

    16 octubre, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    División Secuestros

    20 diciembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • CárcelesCorrupciónEncierroNovedades

    Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

    29 julio, 2023
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Caso Diego Cagliero: otorgaron la domiciliaria a su amigo Ángel Bramajo

    11 febrero, 2020
    Por ldalbianco
  • CárcelesCPMEncierroJusticiaNovedades

    Cárceles y pandemia

    30 abril, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaViolencia policial

    La CPM organiza una nueva jornada contra la violencia policial en Chivilcoy

    22 septiembre, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • GéneroInformes especialesNovedadesSeguridadUso letal de la fuerzaViolencia policial

    La violencia de género fue la principal causa de sumarios en la policía bonaerense

  • Violencia policial

    DETENIDOS DENUNCIAN HAMBRE Y LAS MALAS CONDICIONES 9 muertes en 8 meses en la Unidad Penal Nº 26 de Olmos

  • Educación y cultura

    ACTO EN FUERTE APACHE Contra la violencia institucional

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria