Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      23 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese lugar se cierre”

JusticiaLínea de tiempoMovilizaciónViolencia policial
Home›Justicia›MULTITUDINARIA MARCHA DE FAMILIARES EN LA PLATA “Hasta que se haga justicia verdadera”

MULTITUDINARIA MARCHA DE FAMILIARES EN LA PLATA “Hasta que se haga justicia verdadera”

Por ldalbianco
31 mayo, 2019
1405
0

Familiares, amigos y amigas de Danilo, Camila, Gonzalo, Aníbal y Rocío se movilizaron este mediodía en la ciudad de La Plata reclamando justicia por la masacre de Monte y señalando, frente a las puertas de Tribunales y de Gobernación, la responsabilidad del Estado por este nuevo hecho de brutalidad policial. Una columna de tres cuadras de organizaciones sociales, políticas, culturales, organismos de derechos humanos y ciudadanos y ciudadanas acompañaron la marcha encabezada por las familias. “Este acompañamiento me da fuerza para seguir hasta que se haga justicia verdadera”, señaló Yanina Zarzoso, mamá de Camila.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Pasaron 11 días de la masacre de Monte, y doce policías y un funcionario municipal continúan imputados y detenidos; Rocío, la única sobreviviente de la persecución policial mortal, sigue internada en terapia intensiva pero con una mejoría constante; los restos de Aníbal volvieron hoy a su tierra natal, Concepción de la Tierra, un pueblo de Misiones. Hoy, más de mil personas acompañaron a las familias de las víctimas en una emotiva marcha en la ciudad de La Plata.

A la cabeza de esa columna iban la madre y el abuelo de Camila, la prima de Rocío, el hermano de Gonzalo, el primo de Danilo junto a otros familiares, amigos y amigas de les jóvenes. Detrás estaban muchos y muchas habitantes de San Miguel del Monte que llegaron hasta la capital provincial, y organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y políticas, familiares víctimas de violencia institucional. La Comisión Provincial por la Memoria, que patrocina a las familias de Danilo y Camila, también participó de la jornada.

“La realidad es que hay veces que no caigo, que siento estoy luchando por otros y no por mi hija. Sé que es parte del proceso de duelo, sé que voy a tener días peores, pero me voy a mantener de pie”, decía Yanina Zarzoso, mamá de Camila, antes de comenzar la marcha, cerca del mediodía, en Plaza Italia.

“Camila López, presente. Gonzalo Domínguez, presente. Danilo Sansone, presente. Aníbal Suárez, presente. Fuerza Rocío”: los gritos que nacían una y otra vez de la multitud fueron marcando el ritmo de la movilización que avanzó por avenida 7, que pasó por las puertas de los tribunales platenses y terminó frente a la puerta de la Gobernación. Los carteles hechos a manos con las caras de las víctimas de la masacre de Monte se mezclaban con los rostros de otros jóvenes asesinados por las fuerzas de seguridad desde el retorno de la democracia.

A 11 días de la persecución policial mortal, y con las pruebas que existen en el expediente, mucho se avanzó en la responsabilidad de los agentes policiales que persiguieron a los tiros el auto en el que iban los jóvenes y de los compañeros de fuerza que encubrieron, durante las primeras horas, el delito.

“Los mataron, eran sólo adolescentes que salieron a pasear y se cruzaron con estos policías y después quisieron justificarse, tuvimos que escuchar muchas mentiras”, dijo el hermano de Gonzalo. “Me mintieron en la cara, el comisario, la intendente Mayol y el secretario de seguridad Claudio Martínez. Necesitamos saber por qué nos ocultaron todo”, señaló el abuelo de Camila.

El encubrimiento fracasó porque el mismo pueblo de San Miguel del Monte impulsó la causa para conocer la verdad, fueron las familias de las víctimas y los vecinos y vecinas quienes aportaron testimonios y pruebas para desmantelar la versión policial. “Lo que se consiguió fue gracias a la gente. Ellos, desde allá, deben estar orgullosos de este pueblo que no se calló”, expresó Xiomara, prima de Rocío, la única sobreviviente de la masacre. “Es una guerrera impresionante”.

“Me alivia y me da fuerzas para seguir, para no bajar los brazos. Hoy siento bronca, tengo ganas de llorar y gritar. No sé de dónde voy a sacar fuerza, pero no voy a parar hasta que se haga justicia verdadera”, resumió Yanina, la mamá de Camila, en el acto frente a la puerta de la Gobernación donde concluyó la movilización.

El final de la marcha en ese lugar significó reponer públicamente la responsabilidad política por la masacre de Monte.  A pesar de repetirse estas masacres, se mantiene una política de seguridad nacional y provincial de mano dura, con fuerzas de seguridad sin formación ni profesionalismo y con discursos que habilitan e, incluso, promueven la violencia policial.

“Tenemos que ser los dueños de las calles para defender nuestros derechos y terminar con esta impunidad que les permite hacer lo que hacen: las fuerzas de seguridad dictan la pena de muerte a diestra y siniestra porque tienen impunidad para hacerlo”, dijo Cristina Gramajo, mamá de Sergio Filiberto, uno de los siete jóvenes que murieron en la masacre de la comisaría 1ª de Pergamino el 2 de marzo de 2017.

Las marchas que se hicieron desde el día después en Monte, la multitud que acompañó hoy a las familias en La Plata son ya una marca de la lucha en las calles para empujar la justicia.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Comienza el juicio contra tres peritos médicos ...

Artículo siguiente

Peritan los celulares con la mirada puesta ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    La CPM respaldó al juez Luis Arias

    4 diciembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticias

    Condenaron a 6 de los 8 imputados por los ataques neonazis en Mar del Plata

    4 mayo, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticias

    Tras 4 años de encarcelamiento absolvieron a un hombre por inexistencia de pruebas

    16 marzo, 2024
    Por ldalbianco
  • NovedadesViolencia policial

    El SPB dejó morir quemado a un joven en la Unidad 15 de Batán

    5 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesMovilización

    Banderazo federal y Plurinacional por el cupo y la inclusión laboral travesti trans

    18 febrero, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Belén Guevara fue excarcelada

    19 febrero, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y culturaMemoriaViolencia policial

    12 AÑOS DE ENCUENTRO EN JÓVENES Y MEMORIA Chapadmalal 2013: 10 mil jóvenes por los derechos humanos

  • Violencia policial

    Por Luciano Arruga continuamos reclamando

  • ComisaríasJusticiaNoticiasViolencia policial

    LOS PATOVICAS Y POLICÍAS IMPUTADOS SIGUEN EN LIBERTAD A 5 años de su desaparición renuevan el reclamo de justicia por Gerardo Escobar en Rosario

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

    Por Sole Vampa
    24 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese ...

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria