Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Comenzó el juicio que da cuenta de la trama delictiva en la ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Comienza el juicio por la trama delictiva de la zona roja de ...

      15 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra Libre y Federal de Derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se lanza en la UNMDP la Cátedra Libre y Federal de Derechos Humanos Nora Cortiñas

  • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por un robo que no cometió

  • Una Policía Federal por fuera de la ley

CPMJusticiaNoticias
Home›CPM›JUICIO POR EL ASESINATO DE SEBASTIÁN NICORA Condenaron al ex-médico policial José Daraio por falso testimonio

JUICIO POR EL ASESINATO DE SEBASTIÁN NICORA Condenaron al ex-médico policial José Daraio por falso testimonio

Por ldalbianco
26 noviembre, 2021
1281
0

El Juzgado Correccional N°2 de la Plata a cargo del Juez Eduardo Ezkenazi dio a conocer la sentencia contra el ex médico policial de Punta Indio José Daraio, que llegó a juicio imputado por falso testimonio. Durante el proceso, a pedido de la CPM que patrocinó a la familia y del fiscal Martín Chiorazzi, se amplió la imputación al delito de encubrimiento agravado, a lo que no se hizo lugar. Fue condenado por falso testimonio a la pena de 1 año y 3 meses de prisión, mas 2 años y 6 meses de inhabilitación para el ejercicio profesional y la realización de 40 hs. de trabajos comunitarios. La causa que investiga la responsabilidad de los agentes policiales continúa abierta aunque sin avances.

ANDAR en Punta Indio

(CPM/Agencia Andar) Mas de 8 años después del asesinato del joven Sebastián Nicora, hecho ocurrido en las playas de El Pericón de Punta Indio en el verano de 2013, la justicia condenó al médico policial que realizó la primera autopsia. Su intervención dolosa provocó el retraso de la investigación al ocultar la verdad de lo ocurrido, no informar el disparo por arma de fuego que terminó con su vida y afirmar que murió por un golpe con elemento cortopunzante.

La lucha incansable por la verdad y la justicia sostenida por su madre Fernanda Nicora, provocó la realización de una segunda autopsia 18 meses después de ocurrido el hecho. Esta nueva pericia demostró que había sido asesinado de un balazo que presentaba agujero de entrada y salida de su cráneo.

Durante el juicio a Daraio –que tuvo dos jornadas entre el 8 y 9 de noviembre y luego los alegatos- la CPM que representaba a la familia como particular damnificado y la fiscalía de juicio, coincidieron en que el médico policial actuó con dolo, tergiversando y omitiendo datos valiosos para la investigación y provocando el paso del tiempo, con el objeto de beneficiar a los autores materiales del crimen. Por esta razón solicitaron ampliar la acusación con el delito de encubrimiento agravado, dado el vasto caudal probatorio obrante en la causa.

No obstante, el juez Ezkenazi desestimó incorporar como delito reprochable al ex médico el encubrimiento agravado, al considerar que no quedaba acreditado que la acción desplegada por Daraio hubiera estado guiada con la finalidad de alterar la prueba. Por eso sólo lo condenó por falso testimonio en un fallo muy contundente que da cuenta de la responsabilidad del profesional.

“Ha quedado acreditado que Daraio, al confeccionar su informe de autopsia en la forma ya acreditada, violó sus deberes de cuidado en tan grave magnitud que necesariamente debieron conducir al perito a plantearse la posibilidad de que lo plasmado en el informe adoleciera de veracidad. No obstante ello, presentó su informe, el cual fue posteriormente descalificado por evidencias científicas posteriores que demostraron que las mismas habían estado al alcance del médico autopsiante y que solo por su desinterés, indiferencia, falta de seriedad y de profesionalismo, no habían sido observadas”, destaca la sentencia.

Por otra parte, el magistrado rechazó los argumentos de la defensa del médico –para quien, en todo caso, el médico había incurrido en un hecho culposo- argumentando: “entiendo que la falta de observación y examinación más elemental del cuerpo de Sebastián -lo cual hubiera permitido disponer los estudios y exámenes exigibles-, y la falta de  seguimiento más o menos escrupuloso de las líneas protocolares más elementales, fueron las circunstancias que determinaron la presentación por parte de Daraio de un informe no veraz”.

“Entiendo que con la prueba anteriormente tratada se encuentra acreditado que Daraio, en su carácter de profesional de la medicina y auxiliar de la justicia con conocimientos especiales, se representó la posibilidad que el informe de autopsia que acompañara a la investigación judicial no fuera veraz, aceptando esa posibilidad, o bien permaneciendo indiferente frente a ella”, agrega en la sentencia.

Entre varios ejemplos, el fallo menciona lo dictaminado por las peritas de la Suprema Corte, Maria Noms y Nora Sotelo quienes informan que en el cráneo de Sebastián fueron hallados, a simple vista, dos orificios y que los mismos se relacionaban con el paso de un proyectil de arma de fuego, circunstancia muy clara que el médico omitió informar.

La sentencia concluye: “A mi criterio resulta inverosímil pensar que Daraio hubiera realizado la autopsia del cadáver de Sebastián desconociendo las circunstancias precedentemente referidas en relación a la vaina (encontrada en el lugar del hecho) y al disparo escuchado, teniendo en cuenta su presencia en su carácter de médico forense en la escena del hecho, en dos oportunidades, antes que el cuerpo fuera trasladado a otro lugar”.

En cuanto al modo de ejecución de la pena será de cumplimiento en suspenso, deberá abstenerse de tener contacto con los familiares del fallecido y realizar 40 hs. de trabajo comunitario, entre otras condiciones que de no respetarse ocasionarán la revocatoria de la condicionalidad de la condena de prisión impuesta.

Luego de la sentencia, uno de los familiares de Sebastián afirmó: «Para nosotros la sentencia es un alivio y confirma lo que venimos sosteniendo, que a Sebastián lo mataron e intentaron ocultar la verdad, muchas veces en el pueblo nos dicen pero ustedes ¿por qué dicen esto?, ¿qué pruebas tienen? Bueno acá quedó claro que hay pruebas y por eso una condena. Vamos a seguir pidiendo justicia hasta saber quién mató a Sebastián». Otra de las familiares expresó su beneplácito frente a la condena: «qué felicidad me da, de un paso a la vez», dando cuenta así de que este fallo no es el punto de llegada sino un nuevo comienzo.

Amigas de Fernanda acompañaron la lectura de la sentencia, afirmando: «Fernanda luchó mucho por llegar a este momento, dejó la vida luchando por la justicia. Nos da mucha tristeza que no pueda estar acá, pero seguiremos luchando por memoria, verdad y justicia, para que se investiguen las responsabilidades policiales en esta causa».

La causa que indaga sobre el encubrimiento policial aún se encuentra en etapa de investigación, aunque sin avances, por la falta de activismo de la Fiscalía N° 1 de La Plata que interviene las actuaciones.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Caso Lucía Pérez: suspendieron y enjuiciarán a ...

Artículo siguiente

Piden que el ex Regimiento 7 de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesJusticia

    Se realiza el seminario Retos a la paridad de género en la justicia

    1 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • AgendaMemoriaNoticias

    Acto homenaje por los 12 de la Santa Cruz

    3 diciembre, 2019
    Por ldalbianco
  • CPMJusticiaMalvinasNovedades

    “Yo también hablo”: una campaña para denunciar las torturas en Malvinas  

    31 marzo, 2021
    Por ldalbianco
  • AgendaEducación y culturaNoticias

    Denuncian que se levantó el estreno del film Escuela Bomba: dolor y lucha en Moreno

    30 julio, 2019
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticias

    El papel de las experiencias biográficas docentes en los procesos de transmisión

    23 septiembre, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticiasTrabajo

    Armado de causa, criminalización, inteligencia ilegal y absolución para feriantes de Parque Saavedra

    18 diciembre, 2023
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • CPMNoticiasOpinionesViolencia policial

    DECLARACIÓN DE LA CPM Niño de 10 años herido por la policía: transformar urgente las políticas de seguridad

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La CPM exige que se investigue la muerte del cura Viroche

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    LO TUVIERON DURANTE VARIAS HORAS ESPOSADO EN UN PATRULLERO Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un joven aprehendido en un control vehicular

Noticias de la CPM

  • CPMNovedadesOpinionesSeguridad

    DECLARACIÓN DE LA CPM Una Policía Federal por fuera de ...

    La modificación del Estatuto de la Policía Federal Argentina, realizada mediante el decreto 338/25 del Poder Ejecutivo Nacional, representa una nueva reforma legal inconstitucional por el procedimiento empleado y los ...
  • CPMEducación y culturaNoticias

    SE PROYECTARÁ UN FILM SOBRE EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ Cine internacional ...

    Este sábado 21 en el Museo de Arte y Memoria (MAM) del organismo se proyecta de forma gratuita Ninguna otra tierra (No other land) el documental palestino-israelí galardonado con el ...
  • CPMEducación y cultura

    SÁBADO ABIERTO Cine “subversivo” en la CPM

    El sábado 14 de junio en la CPM se proyectará La Patagonia rebelde, la segunda película del ciclo sobre cine y censura que muestra la mirada policial sobre distintos films ...
  • CárcelesCPMEncierroGéneroNovedadesSalud

    ABANDONO DE PERSONA Y LESIONES Solicitan elevar a juicio la ...

    Mónica Mego había quedado parapléjica estando detenida en la Unidad Penal 32 de Florencio Varela, como consecuencia de la falta de atención médica. Por las secuelas irreversibles que le dejó ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se lanza en la UNMDP la Cátedra Libre y Federal de Derechos Humanos Nora Cortiñas

    Por Sebastian Pellegrino
    19 junio, 2025
  • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por un robo que ...

    Por Sole Vampa
    19 junio, 2025
  • Una Policía Federal por fuera de la ley

    Por Sole Vampa
    19 junio, 2025
  • Cine internacional en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    18 junio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria