Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

JusticiaNiñez y juventud
Home›Justicia›UNA PUBLICACIÓN DE LA ADC Y UNICEF Guía para el abordaje en la justicia de niño/as víctimas o testigos de abuso sexual y otros delitos

UNA PUBLICACIÓN DE LA ADC Y UNICEF Guía para el abordaje en la justicia de niño/as víctimas o testigos de abuso sexual y otros delitos

Por Ana Lenci
18 noviembre, 2013
2636
0

ANDAR en la justicia

(ADC) ADC y UNICEF presentan una nueva edición de la “Guía de Buenas Prácticas para el abordaje de niños/as, adolescentes víctimas o testigos de abuso sexual y otros delitos”. El trabajo orienta la actuación de los funcionarios y operadores involucrados en las distintas instancias del proceso judicial al que se ve sometido un niño/a víctima o testigo de un delito.

Esta nueva edición de la Guía de Buenas Prácticas para el abordaje de niños/as, adolescentes víctimas o testigos de abuso sexual y otros delitos es una versión revisada de aquella publicada en 2010. Durante estos años la Guía de Buenas Prácticas fue presentada y distribuida entre autoridades y operadores en diferentes provincias y localidades del país. Debido a la respuesta positiva y al impacto provocado por aquella versión se decidió encarar un proceso de evaluación, discusión y re-escritura del material. Así, se incorporaron las críticas recibidas, se re-pensaron y re-elaboraron los puntos que habían presentado algunas dificultades y también se mejoró la organización del material.

[pullquote]El trabajo es una versión revisada de la guía publicada en 2010[/pullquote]

Este nuevo material mantiene el objetivo de proveer una herramienta útil y accesible a los distintos actores de todo el país que intervienen en el abordaje y el acceso a la justicia de niñas, niños y adolescentes (NNyA) víctimas o testigos de abuso sexual y otros delitos. Los lineamientos que aquí se presentan a modo de Buenas Prácticas tienen el fin de orientar, asistir y contribuir a sistematizar la actuación de los funcionarios y operadores involucrados en las distintas instancias del proceso y así apoyar sus esfuerzos por mejorar las condiciones y la calidad del abordaje que se le brinda a los NNyA que se presentan como víctimas o testigos en el marco de un proceso legal.

Desde 2008 ADC, JUFEJUS y UNICEF realizan un trabajo de relevamiento y colaboración con organismos judiciales y del Poder Ejecutivo de las provincias y de la CABA que intervienen en la protección, abordaje y acceso a la justicia de los NNyA. A partir de este trabajo se reconocieron importantes avances, entre ellos la obligatoriedad de tomar medidas de protección especial durante la toma de declaración del niño/a para evitar su reiteración y evitar que estas sean realizadas por personas sin capacidad suficiente. El objetivo de estas medidas es reducir al máximo el estrés que supone para el NNyA atravesar el proceso judicial y evitar su revictimización, a la vez que se favorece la obtención de pruebas válidas, de calidad y relevantes a los fines de la investigación.

Sin embargo, en las distintas provincias y jurisdicciones se han identificado dificultades que aún perduran en la práctica para lograr la efectiva inclusión del NNyA víctima o testigo en el proceso judicial y para la protección de sus derechos.

Con el objetivo de contribuir a mejorar esta situación, se conformó un equipo de trabajo en el año 2010 integrado por diferentes especialistas de las distintas disciplinas involucradas y elaboró un conjunto de lineamientos que, a la luz de los estándares internacionales establecidos, deben guiar el procedimiento para cumplir con los requisitos planteados.

El resultado es el producto del trabajo de un equipo de profesionales de distintas disciplinas que aportaron su conocimiento, experiencia y capacidad de reflexión crítica en las diferentes instancias del proceso. Entre los miembros del Equipo de Trabajo se incluye a Virginia Berlinerblau, Tony Butler, Zulema Díaz, Diego Freedman, Mariano Nino, Gimol Pinto, Romina Pzellinsky, Martiniano Terragni y Sabrina Viola.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosjusticiaNiñezviolencias
Artículo anterior

“Nada que festejar” en La Plata

Artículo siguiente

Fractura expuesta, de Pepe Mateos

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesNiñez y juventud

    Piden donaciones para el día del niño

    16 julio, 2021
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Caso Nicora: la justicia procesó a Gustavo Coronel

    8 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Llega otro cumpleaños de Clara Anahí

    11 agosto, 2020
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    “A Yanina no la acusan de homicidio sino de ser mala madre”

    5 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Realizaron una reconstrucción de la muerte en el patrullero

    29 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • NoticiasViolencia policial

    Mar del Plata: presentación habeas corpus colectivo por los niños, niñas y jóvenes

    3 abril, 2017
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    Se retomaron las audiencias del juicio Monte Pelloni II

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    EN LA AUDIENCIA DEL LUNES 10 ANTE EL TOF 1 DE MAR DEL PLATA Juicio CNU 2: la CPM expuso y contextualizó los registros de DIPPBA relativos a los imputados

  • Justicia

    USO LETAL DE LA FUERZA Se espera el veredicto en el juicio a un policía por el homicidio de un joven de 16 años

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria