Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

Sin categoría
Home›Sin categoría›Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

Por ldalbianco
2 octubre, 2025
209
0
Organizaciones de derechos humanos, políticas, sindicales y ciudadanos de a pie están abarrotando por estas horas las casillas de correo y otros canales de comunicación del Ministerio de Relaciones Exteriores para exigir al gobierno argentino “su inmediata intervención a fin de garantizar la integridad física, la libertad y la vida de las y los ciudadanos argentinos que forman parte de la flotilla Global Sumud que se encuentran ilegalmente detenidos por el gobierno del Estado de Israel desde el 1° de octubre” del corriente año.
ANDAR en Gaza
(Agencia) Las primeras imágenes del abordaje a las embarcaciones, de diverso tamaño pero en su mayoría veleros, por parte de efectivos de comando armados frente a las tripulaciones quietas con los brazos en alto comenzaron a llegar poco antes de la medianoche del miércoles 1. De la decena de argentinos que habían zarpado desde Barcelona quedaron a bordo cuatro: el joven paranaense Nicolás Calabrese, los militantes de izquierda Celeste Fierro y Ezequiel Peressini, y Carlos “Cascote” Bertola, un platense hijo de desaparecidos.
“Expresamos nuestra profunda preocupación frente a la interceptación que llevó adelante el Estado de Israel sobre la flotilla en aguas internacionales, impulsada por iniciativa de la sociedad civil, no violenta y desarmada, integrada por 52 embarcaciones que transportan a representantes de más de 46 países y que tiene como objetivo llevar ayuda humanitaria al pueblo palestino asediado por el genocidio que lleva adelante el Estado de Israel en Gaza”, reza el texto enviado a la Cancillería. Lejos de ser una exageración, la calificación de genocidio fue declarada recientemente por las Naciones Unidas para referirse a lo que sucede en los territorios ocupados de esa estrecha franja sobre el mar Mediterráneo.
Los activistas que no pudieron cumplir con su objetivo de llevar a Palestina alimentos, agua y medicinas habían sufrido en noches anteriores una tarea de ablande por parte de los drones de la marina de Israel, que culminó finalmente en el abordaje de casi la totalidad de las naves.
El objetivo de abrir un corredor humanitario también se frustró, y una vez más los cargamentos de ayuda seguramente terminarán en el fondo del mar, como en el anterior viaje de Greta Thunberg a bordo del Madleen, interceptado en junio de este año y con la deportación a Francia de la activista sueca. El bloqueo del gobierno de Benjamin Netanyahu también impide que los cargamentos lleguen por tierra, profundizando así aún más la hambruna en la Franja.
“Exigimos el cumplimiento de las obligaciones contraídas a través de la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos –todas normas con rango constitucional– para garantizar los derechos fundamentales y la inmediata e irrestricta liberación de ciudadanos y ciudadanas argentinas integrantes de la flotilla”, sigue la carta.
El tracker de los barcos fue seguido durante toda la noche por los ojos de millones de personas en todo el mundo, e incluso quedó abierta la esperanza de que el velero Mikeno –porque era el único que figuraba como navegando– habría llegado a la plataforma continental de Gaza aunque lo más probable es que las fuerzas israelíes lo hayan interceptado antes de hacer puerto.
Carlos Antonio Bertola, “Cascote”, navegaba a bordo del Estrella y Manuel, una de las tantas embarcaciones de la flotilla Global Sumud declaradas como interceptadas tras permanecer sin comunicación durante horas. Fue secuestrado ilegalmente por las fuerzas de ocupación israelí junto a los y las tripulantes de casi 50 países. “Es momento de que los gobiernos e instituciones del mundo intervengan para garantizar la inmediata liberación de todos y todas”, escribieron en un posteo de su cuenta de Instagram, donde se lo ve en un video arriba del velero sosteniendo su pasaporte. “Si estás viendo esto es porque el ejército de ocupación israelí me ha secuestrado, me gustaría lo antes posible volver a mi país”, dijo “Cascote”.
Por su parte, el argentino Jorge González, integrante de la flotilla y capitán del velero Isobella que tuvo que quedarse en Túnez por problemas técnicos, dijo en sus cuentas en redes sociales que “los tripulantes detenidos fueron llevados a Israel, les pido que compartan el texto de la carta para saturar las casillas de mail de la Cancillería, por cierto bastante amiga del sionismo, para exigir que liberen a los cuatro ciudadanos argentinos, Fierro, Bertola, Peressini y Calabrese, es su función hacerlo, están secuestrados en manos del ejército israelí”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosviolencias
Artículo anterior

Restos óseos en el predio del ex ...

Artículo siguiente

Muestra gráfica a 50 años de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Movilizan contra la prisión domiciliaria al genocida Etchecolatz

    9 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • Salud

    Aborto no punible, aborto legal       

    2 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Encuentros necesarios

    26 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesJusticia

    Malvinas: posible identificación de ex combatiente enterrado como NN

    4 diciembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • EncierroNoticiasSeguridad

    Reunión con Vidal: la CPM le presentó el décimo Informe Anual

    21 octubre, 2016
    Por ezemanzur
  • JusticiaNovedades

    Masacre de Pergamino: tres meses, seis marchas, cinco policías con prisión preventiva

    30 mayo, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Violencia policial

    LA “DOCTRINA CHOCOBAR” MATA LA DEMOCRACIA Actos de la CPM por el día de lucha contra la violencia institucional

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    LA CAUSA LLEGÓ A JUICIO SIN PRUEBAS Absolución para Axel: pidieron investigar al policía que le disparó

  • BrevesEducación y cultura

    ESTE JUEVES Se presenta en la CPM un libro sobre Delia Giovanola

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria