Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

JusticiaMemoria
Home›Justicia›SE REALIZÓ LA SEGUNDA AUDIENCIA DEL JUICIO “LA CACHA” Etchecolatz: “Estos son juicios de revolucionarios”

SE REALIZÓ LA SEGUNDA AUDIENCIA DEL JUICIO “LA CACHA” Etchecolatz: “Estos son juicios de revolucionarios”

Por Ana Lenci
6 febrero, 2014
2275
0

(Por Sebastián Pellegrino, Agencia) “Me sorprende que todos los magistrados empleen esa carátula de ‘sistema ilegal’: yo no actué fuera de las leyes vigentes de aquellos años que pusieron a las fuerzas policiales subordinadas a las fuerzas armadas. Esas leyes fueron implementadas por gobiernos constitucionales. Por eso digo, y sin intentar ofender a nadie, que estos juicios son juicios de revolucionarios”, dijo el exDirector de Investigaciones de la Policía bonaerense, Miguel Osvaldo Etchecolatz, al comienzo de su declaración indagatoria en el marco de la segunda audiencia del juicio en el que se investigan los delitos de lesa humanidad cometidos en el Centro Clandestino de Detención conocido como La Cacha.

Etchecolatz: “Por mi cargo y jerarquía, a mí me tocó matar, pero no sé a cuánta gente ni a quiénes". FOTO: Matías Adhemar, Diagonales.com

Etchecolatz: “Por mi cargo y jerarquía, a mí me tocó matar, pero no sé a cuánta gente ni a quiénes”. FOTO: Matías Adhemar, Diagonales.com

“Este poder judicial que hoy nos juzga hace la vista gorda sobre los terroristas que iniciaron la lucha, la muerte y la división entre los argentinos”, continuó el ya condenado excomisario. Frente a él, los integrantes del Tribunal Oral Criminal Federal 1 de La Plata; a metros detrás suyo, sentados en el interior de un corral y custodiados por personal del Servicio Penitenciario Federal, los demás imputados del juicio (con excepción de dos exmilitares que participaron de la audiencia mediante videoconferencia desde Ezeiza y Neuquén).

En el presente juicio, Etchecolatz está acusado de haber intervenido, como coautor mediato, en los homicidios de Marcelo Bettini y Luis Eduardo Bearci perpetrados durante un operativo policial en Tolosa a fines de 1976. “Por mi cargo y jerarquía, a mí me tocó matar, pero no sé a cuánta gente ni a quiénes. No conozco el episodio por el que se me juzga porque hay que tener en cuenta que la lucha, iniciada por los terroristas, fue diaria y muy cruenta”, agregó el exDirector de la Investigaciones de la policía.

Más adelante, intentó aclarar que “no era que yo salía a matar indiscriminadamente sino que cuando se originaban los enfrentamientos con los terroristas se resolvía la vida de uno o de otro”, lo que motivó la pregunta del Presidente del Tribunal: “Si usted, como dice, mató gente pero no recuerda a quién ¿Cómo puede estar seguro que no mató a Bettini ni Bearzi?”.

Además de Etchecolatz, también declaró el ya condenado a prisión perpetua Jaime Lamont Smart, exministro de Gobierno bonaerense durante la última dictadura. Smart está siendo juzgado por haber participado, como coautor mediato en su calidad de ministro de Gobierno, en los asesinatos de Bettini y Bearzi, así como por haber intervenido en la privación ilegal de la libertad y aplicación de tormentos contra víctimas secuestradas en La Cacha.

“Sobre la causa de La Cacha, voy a reiterar declaraciones mías anteriores: este festival de causas en mi contra responden a mi rol de ministro de Gobierno a cargo de las más de 500 dependencias policiales, por lo que, de aquí en adelante, mi presencia en estos tribunales será frecuente”, comenzó diciendo Smart.

Acerca de Bearzi y Bettini, afirmó que el primero fue asesinado por disparos de armas de fuego realizados por una comisión policial, en ocasión de una cita programada que Bearzi tenía con Bettini. Con respecto a este último, que tenía 21 años en aquél momento, “le señaló al oficial que lo había ingresado al patrullero que no se preocupara porque se había tomado la pastilla de cianuro”.

“Asimilar el suicidio por ingesta de una pastilla de cianuro con el delito de homicidio es una falta de respeto a las víctimas del Holocausto que fueron secuestradas y vejadas en los campos de concentración nazi”, agregó el exministro.

Durante la segunda audiencia del juicio también declararon los imputados Jorge Di Pascuale, exteniente coronel del Ejército; Edgardo Gargano, exdirector general de Seguridad de la Policía bonaerense; Horacio Luján, exjefe de la unidad regional La Plata de la Policía; y Julio César Garachico, exjefe del servicio de calle de la unidad regional policial La Plata, entre otros.

La declaración más extensa de la jornada fue la del veterinario jubilado y exintegrante del  Destacamento de Inteligencia del Ejército 101, Claudio Raúl Grande, quien basó su exposición en la supuesta confusión que existiría sobre su identidad, a pesar de que distintos testigos y víctimas de vejaciones sufridas en el Centro Clandestino La Cacha lo señalan como agente de inteligencia del Ejército infiltrado en la Facultad de Veterinaria de la UNLP y como guardia de La Cacha.

La próxima audiencia del juicio se realizará el viernes 7 desde las 10 en la sede de la exAMIA, situada en calle 4 entre 51 y 53.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasla cachaLa Platalesa humanidad
Artículo anterior

Ubuntu 30 x 30 campaña habitacional en ...

Artículo siguiente

Movilización por la absolución a los condenados ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNovedades

    Comienza el juicio FuerTar 5, el primero sobre crímenes de la Armada y Prefectura en la región

    10 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Una nueva baldosa por la memoria

    15 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesLesa HumanidadMemoria

    La búsqueda de una historia de amor, militancia y locura

    9 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    Encuentro de familiares en el día internacional en apoyo a las víctimas de la tortura

    23 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Los muertos son oficialmente 89

    7 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Campaña de recolección de donaciones para inundados

    7 febrero, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNoticiasSeguridadUso letal de la fuerzaViolencia policial

    ASESINATO DE BASTIAN ESCALANTE Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida de un club en Avellaneda

  • Niñez y juventud

    Instituto Luis Agote: un joven con el 80% de su cuerpo quemado

  • Niñez y juventudSeguridad

    QUÉ PASA CON LOS JÓVENES DETENIDOS EN LA PROVINCIA La seguridad de los jóvenes, un asunto urgente

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria