Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Reprograman las audiencias indagatorias a seis militares acusados por las torturas en ...

      14 abril, 2021
      0
    • Sin avances en la causa por la represión a ambientalistas de San ...

      14 abril, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una ...

      12 abril, 2021
      0
    • La muerte de Brandon Romero llegaría a juicio sin acompañamiento de la ...

      12 abril, 2021
      0
    • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven ...

      9 abril, 2021
      0
    • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de tres militares ...

      8 abril, 2021
      0
    • Lito Costilla: la familia exigió el cambio de carátula ante las pruebas ...

      7 abril, 2021
      0
    • Casación ordenó revisar las absoluciones del juicio Monte Peloni II

      6 abril, 2021
      0
    • La Fiscalía General marplatense apoyó el pedido de sobreseimiento al policía que ...

      6 abril, 2021
      0
  • Memoria
    • Memoria de la persistencia

      31 marzo, 2021
      0
    • Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, inteligencia y control

      29 marzo, 2021
      0
    • La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La ...

      26 marzo, 2021
      0
    • Los informes sobre la preparación del golpe militar que anunciaban una represión ...

      24 marzo, 2021
      0
    • La mirada en la justicia: muestra a cielo abierto en la Casa ...

      23 marzo, 2021
      0
    • Marzo por la memoria en Tandil

      23 marzo, 2021
      0
    • Se inauguró la señalética del sitio de memoria Cementerio de General Lavalle

      23 marzo, 2021
      0
    • “Hay un evidente pronunciamiento de la gestión municipal de Garro al sumar ...

      22 marzo, 2021
      0
    • Una distinción al compromiso ético con la memoria, la verdad y la ...

      22 marzo, 2021
      0
  • Niñez y juventud
    • Seminario sobre niñez, juventud y feminismo

      31 marzo, 2021
      0
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
  • Seguridad
    • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo ...

      9 abril, 2021
      0
    • Murió en la comisaría durante el ASPO y quieren archivar su causa

      6 abril, 2021
      0
    • Operativo policial contra el artista XXL Irione y su staff: “Nos amenazaban ...

      30 marzo, 2021
      0
    • Hostigamiento a un testigo clave en la investigación por narcotráfico en Puan

      17 marzo, 2021
      0
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
  • Encierro
    • ACIFaD presenta un informe sobre salud carcelaria en pandemia

      6 abril, 2021
      0
    • Presentaron un proyecto de ley para que las personas condenadas puedan votar

      31 marzo, 2021
      0
    • Familiares de un joven muerto en comisaría piden que la justicia no ...

      17 marzo, 2021
      0
    • Presas en Corrientes: un perfil de las mujeres castigadas con el encierro

      10 marzo, 2021
      0
    • Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más ...

      8 marzo, 2021
      0
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
  • Reprograman las audiencias indagatorias a seis militares acusados por las torturas en Malvinas

  • Sin avances en la causa por la represión a ambientalistas de San Nicolás

  • Charla sobre criminalización, drogas y derechos humanos

Educación y culturaGéneroIdentidades y territoriosNovedades
Home›Educación y cultura›EN EL MARCO DEL PROGRAMA JÓVENES Y MEMORIA Publican un libro sobre la historia de Alexa, la primera patinadora trans de Argentina

EN EL MARCO DEL PROGRAMA JÓVENES Y MEMORIA Publican un libro sobre la historia de Alexa, la primera patinadora trans de Argentina

Por Rocío Suárez
29 abril, 2019
728
0

“Soy Alexa” es un libro infantil en clave de género realizado por estudiantes de la EESN°11 de San Pedro durante su participación en el programa Jóvenes y Memoria de la Comisión Provincial por la Memoria. Este año la editorial Chirimbote lo publicó y en los próximos meses será declarado de interés legislativo a nivel nacional.

ANDAR en San Pedro

(Agencia Andar) La publicación ilustrada sobre micromachismos y diversidad sexual cuenta la historia de Alexa Pettone, una joven patinadora trans que nació y actualmente vive en San Pedro. “Conocimos a Alexa y le propusimos hacer el libro”, cuenta Ailén Oliveto, una de las estudiantes de la secundaria 11 Eduardo Depietri de San Pedro que realizó el libro junto a sus compañeros y a la profesora Carolina Sofía para el programa Jóvenes y Memoria de la CPM.

“Lo presentamos en Chapa y enseguida se comunicaron con nosotros de la editorial Chirimbote para poder publicarlo y darle difusión”, señala Ailén y comenta que ahora está siendo presentado un proyecto que pone en valor el libro en la Cámara de Diputados de la Nación.

La historia comienza en el 2017 cuando los estudiantes se interesan por la vida de la primera patinadora trans de Argentina. “Alexa publicaba en las redes sociales cosas que nos parecían interesantes. Una vez, llamó la atención sobre una maestra que pedía juguetes: autitos para nenes y muñecas para nenas. Nosotros en ese momento estábamos haciendo otro libro, uno anterior, sobre este tema que se llamó Dalma y Felipe, eran dos hermanitos en donde la nena quería jugar al futbol y el nene bailar. Todo para discutir con esa idea de roles de género”, explica Ailén.

“También tuvimos un caso muy fuerte de femicidio en el barrio que está cerca de la escuela, en donde falleció la mamá de un compañero. Eso nos movilizó mucho a pensar estas cosas”, dice Ailén.

El libro es una publicación infantil ilustrada que narra los procesos y la toma de decisiones en la vida de una chica transgénero de la misma localidad. Allí cuenta su nacimiento, el paso por el colegio, la decisión de irse de San Pedro y de volver, su pasión por patinar, el cambio de género y su vida actual.

“Me parece importante que existan libros disidentes, que es hablar de las diferentes libertades y expresiones sobre nuestras construcciones identitarias, es un libro distinto porque habla de una infancia distinta”, cuenta Alexa, la protagonista de la historia y agrega: “Es la historia de la búsqueda de la felicidad, de los sueños alcanzados, la importancia de tener en quien sostenerte”.

Alexa es una chica trans de 32 años. Desde los 8 años se dedicó a patinar y comenzó a competir de manera profesional. Hizo su transición identitaria y registral durante su desarrollo como patinadora, por lo que empezó compitiendo como un niño y ahora compite en la categoría de mujeres. Dentro de todas las especialidades que existen en el patinaje, Alexa es velocista y actualmente pertenece al club Cermun de José C Paz.

“Yo a mis 5 años era consciente que no era lo que la sociedad veía en mí, y no tenía un libro de cuentos para darme cuenta de que podría ser quien soy hoy. Tenía que seguir por el camino de la norma y si me corría de eso estaba mal. Hoy tener un libro como estos es muy bueno. Porque permite pensar que si existe una Alexa, también puedo existir yo”, señala la protagonista del libro.

En ese mismo sentido, Ailén cuenta por qué decidieron que el libro fuera especialmente para niñes: “Decidimos hacer un libro para chicos, porque llega a la casa más fácil. Les cuentan a los padres, los nenes ya desde chiquitos van sabiendo que existe y que está bien”.

“Le hicimos muchas entrevistas a Alexa, fuimos a la radio de San Pedro y también hablamos ahí. Y cada vez que hablábamos ella contaba algo de su historia e investigábamos. Fue muy linda la experiencia de hacer este libro, porque aprendimos muchas cosas”, explica Ailén.

“Este libro me impactó de una manera sorpresiva. Primero porque surgió en una escuela. A medida que fui conociendo a alumnos y alumnas y viendo sus capacidades de reflexión, de tolerancia, de libertades. Esto habla de una generación mucho más predispuesta al amor, y a las diferentes luchas que fueron tan ocultas durante tanto tiempo”, concluye Alexa.

Los y las estudiantes que realizaron el libro son: Basaldua Camila, Campodónico Nahuel, Carnero Guido, Clemente Bruno, Ferrari Ignacio, González Luisina, Luna Sharon, Martin Kevin, Oliveto Ailen y Toht Juan Ignacio.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasidentidad de generoJóvenes y MemoriaSan Pedro
Artículo anterior

Denuncian el otorgamiento de pensiones apócrifas para ...

Artículo siguiente

Arresto domiciliario para los choferes de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEducación y cultura

    Vecinos de Chapadmalal convocan a una asamblea contra la militarización de los complejos turísticos

    28 septiembre, 2019
    Por Rocío Suárez
  • Salud y ambiente

    Respirar en el polo petroquímico de Dock Sud

    17 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesGénero

    Presentan el libro ¿Dónde está mi ESI? en Berisso

    2 julio, 2019
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    El programa como espacio de participación e intervención

    12 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    Sebastián Nicora presente

    13 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaGéneroIdentidades y territoriosNoticias

    Censuran a Susy Shock en la biblioteca popular de San Pedro

    9 mayo, 2019
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Trabajo

    PREVÉ QUE SE DESTINE EL 3 POR CIENTO DE LA PLANTA MUNICIPAL A EXDETENIDOS El Concejo Deliberante platense trata proyecto sobre inclusión laboral de liberados

  • JusticiaNovedades

    HABÍAN SIDO ABSUELTOS Casación ordenó volver a juzgar a 3 policías por tortura seguida de muerte

  • BrevesNiñez y juventud

    Niñez: un libro para aportar al debate sobre los desafíos de la ley

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reprograman las audiencias indagatorias a seis militares acusados por las torturas en Malvinas

    Por ldalbianco
    14 abril, 2021
  • Sin avances en la causa por la represión a ambientalistas de San Nicolás

    Por Sebastian Pellegrino
    14 abril, 2021
  • Charla sobre criminalización, drogas y derechos humanos

    Por Sole Vampa
    13 abril, 2021
  • Publicaron la recompensa para quien aporte datos sobre el paradero de Tehuel de la Torre

    Por Sole Vampa
    13 abril, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria