Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

JusticiaNovedadesTrabajo
Home›Justicia›TRAS 25 DÍAS DE DETENCIÓN Arresto domiciliario para los choferes de la línea Este

TRAS 25 DÍAS DE DETENCIÓN Arresto domiciliario para los choferes de la línea Este

Por ldalbianco
29 abril, 2019
989
0

El Juzgado de Garantías 2 de La Plata otorgó el arresto domiciliario con permiso para salidas laborales a los cuatro ex choferes de la línea Este, detenidos desde hace casi 30 días. La defensa de los trabajadores venía denunciando la arbitrariedad de las detenciones, y adelantó en la audiencia preliminar el pedido de libertad y el sobreseimiento definitivo. La fiscal Virginia Bravo insistió con el pedido de prisión preventiva pero bajo una medida alternativa al arresto en lugar de encierro. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) participó de la audiencia.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Sebastián Mac Dougall, Emanuel Lazzaro, Pablo Varriano y Luciano Fiocchi fueron los primeros en hablar durante la audiencia oral que se realizó en los tribunales de La Plata. Los cuatro ex choferes de la línea Este remarcaron los problemas que les generaba el encierro no sólo a ellos sino a la dinámica familiar. Los cuatro son padres de familia y sostén del hogar. «Estas declaraciones fueron importantes porque le permitió al juez constatar el arraigo a la vida familiar de los chicos y también la importancia del desarrollo laboral de ellos para el sostenimiento económica de las familias», destacó el abogado Rolando Sberna, que representa a tres de los cuatro imputados.

Hace 25 días, la fiscal Virginia Bravo ordenó la detención de Sebastián, Emanuel, Pablo y Luciano en el marco de una causa que se inició en 2017 y que, hasta el momento de la detención, no sabían ni siquiera de su existencia. Más grave aún, la fiscal los imputó por un delito más grave que el denunciado. El 16 de marzo de 2017, los choferes de la línea Este nucleados en la agrupación El Bondi cortaron avenida 7 para reclamar la reincorporación de 25 trabajadores despedidos; otros choferes los denunciaron por daños, la fiscal los terminó acusando por coacción agravada.

Este lunes, pocos antes de cumplirse el plazo máximo de 30 días que tenía para solicitar o no la prisión preventiva, la fiscalía insistió con el pedido aunque bajo una modalidad alternativa; es decir, que continúen procesados, restringidos en su libertad pero sin cumplimiento del arresto en un lugar de encierro de la provincia de Buenos Aires.

Luego de la breve exposición de la fiscal, la defensa de los ex choferes adhirió al pedido de medida alternativa y, además, entendiendo la dinámica familiar de los imputados, solicitó el permiso de salidas laborales. Al mismo tiempo, el abogado Rolando Sberna sostuvo que iban a insistir en el proceso judicial con la recusación de la prisión preventiva y el sobreseimiento definitivo.

«Este es un primer paso, era importante acordar que los chicos no tenían que seguir detenidos lejos de la familia. Ahora seguiremos pidiendo el sobreseimiento por falta de autoría; seguimos pensando que no existen elementos ni indicios para sostener la responsabilidad en los delitos que se les imputan y, por lo tanto, no hay razón para sostener la prisión preventiva», explicó Sberna.

Tras escuchar a todas las partes, el juez de Garantías 2 de La Plata, Jorge Moya Panisello, decidió otorgarle a los cuatro ex choferes el arresto domiciliario con salidas laborales. También ordenó que el control de esta medida esté a cargo del Patronato de Liberados, que deberá visitar el domicilio de los acusados para constatar su presencia en los horarios que no sean consignados para sus salidas laborales.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) participó como veedora de la audiencia preliminar, fue el único organismo que pudo ingresar en la sala y pidió, además, ser veedora de todo el proceso judicial. La CPM viene interviniendo en el caso desde los inicios del conflicto gremial en 2016, cuando los trabajadores denunciaron precarización laboral, sanciones económicas arbitrarias y despidos. Al conocer las detenciones, el organismo advirtió que no había razones para sostener la medida de coerción. Durante sus días en el encierro, la CPM también se entrevistó con los trabajadores constatando las graves condiciones de detención y la forma en que esta medida los afectaba física y psicológicamente y cómo repercutía también en las familias.

Antes de la audiencia, una multitud encabezada por familiares de los detenidos y compañeros de trabajo, y con la presencia de organismos de derechos humanos y organizaciones sociales y políticas, se movilizó desde plaza San Martín hasta los tribunales.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Publican un libro sobre la historia de ...

Artículo siguiente

Prisión perpetua para cuatro policías de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Torturas en Malvinas: otro revés para la impunidad, un paso hacia la justicia

    19 octubre, 2018
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesSalud

    Contaminación Parex-Klaukol: el Municipio recibirá a los asambleístas

    23 septiembre, 2016
    Por ezemanzur
  • JusticiaOpiniones

    El testimonio de Elia Espen

    9 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Megacausa Zona V: comenzó en Bahía Blanca el juicio a 38 militares y policías por crímenes de lesa humanidad

    14 febrero, 2022
    Por ldalbianco
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Los aportes de la CPM al juicio por la Megacausa III de Santiago del Estero

    26 agosto, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoria

    Prisión perpetua para 15 represores de La Cacha

    26 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CPMMemoria

    ACTO DE LA CPM A 40 AÑOS DEL GOLPE A 40 años del golpe: clase pública de Nora y Adolfo

  • Identidades y territoriosJusticiaNoticias

    Terminaron los trabajos de la Cruz Roja en el cementerio de Darwin

  • MovilizaciónNiñez y juventudNoticias

    CONFERENCIA DE PRENSA Chicos y chicas toman las banderas y la palabra

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria