Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San ...

      28 noviembre, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas ...

      24 noviembre, 2023
      0
    • Cuatro policías bonaerenses juzgados por golpear hasta matar a un hombre en ...

      21 noviembre, 2023
      0
    • Esperan la fecha del juicio a dos años del crimen de Alejandro ...

      16 noviembre, 2023
      0
    • La justicia suspendió el decreto municipal que creaba un gueto para personas ...

      15 noviembre, 2023
      0
    • Criminalización de la protesta en Chubut: grave retroceso en dos causas penales ...

      2 noviembre, 2023
      0
    • Monte Peloni II: avanza el juicio de reenvío y la APDH solicitó ...

      5 octubre, 2023
      0
    • Otorgan una compensación de pena a mujeres víctimas de torturas en una ...

      4 octubre, 2023
      0
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

      27 noviembre, 2023
      0
    • Encuentros nacionales para fortalecer la democracia frente al avance de la derecha

      22 noviembre, 2023
      0
    • El Concejo Deliberante de Moreno aprobó la expropiación de La Pastoril

      17 noviembre, 2023
      0
    • Avanza la expropiación de la casona de La Pastoril para concretar un ...

      15 noviembre, 2023
      0
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Estudiantes secundarios le pusieron nombres a las calles de su pueblo

      13 noviembre, 2023
      0
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas ...

      24 noviembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San Pedro

  • Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

  • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas de muerte

JusticiaNovedadesTrabajo
Home›Justicia›TRAS 25 DÍAS DE DETENCIÓN Arresto domiciliario para los choferes de la línea Este

TRAS 25 DÍAS DE DETENCIÓN Arresto domiciliario para los choferes de la línea Este

Por ldalbianco
29 abril, 2019
1089
0

El Juzgado de Garantías 2 de La Plata otorgó el arresto domiciliario con permiso para salidas laborales a los cuatro ex choferes de la línea Este, detenidos desde hace casi 30 días. La defensa de los trabajadores venía denunciando la arbitrariedad de las detenciones, y adelantó en la audiencia preliminar el pedido de libertad y el sobreseimiento definitivo. La fiscal Virginia Bravo insistió con el pedido de prisión preventiva pero bajo una medida alternativa al arresto en lugar de encierro. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) participó de la audiencia.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Sebastián Mac Dougall, Emanuel Lazzaro, Pablo Varriano y Luciano Fiocchi fueron los primeros en hablar durante la audiencia oral que se realizó en los tribunales de La Plata. Los cuatro ex choferes de la línea Este remarcaron los problemas que les generaba el encierro no sólo a ellos sino a la dinámica familiar. Los cuatro son padres de familia y sostén del hogar. «Estas declaraciones fueron importantes porque le permitió al juez constatar el arraigo a la vida familiar de los chicos y también la importancia del desarrollo laboral de ellos para el sostenimiento económica de las familias», destacó el abogado Rolando Sberna, que representa a tres de los cuatro imputados.

Hace 25 días, la fiscal Virginia Bravo ordenó la detención de Sebastián, Emanuel, Pablo y Luciano en el marco de una causa que se inició en 2017 y que, hasta el momento de la detención, no sabían ni siquiera de su existencia. Más grave aún, la fiscal los imputó por un delito más grave que el denunciado. El 16 de marzo de 2017, los choferes de la línea Este nucleados en la agrupación El Bondi cortaron avenida 7 para reclamar la reincorporación de 25 trabajadores despedidos; otros choferes los denunciaron por daños, la fiscal los terminó acusando por coacción agravada.

Este lunes, pocos antes de cumplirse el plazo máximo de 30 días que tenía para solicitar o no la prisión preventiva, la fiscalía insistió con el pedido aunque bajo una modalidad alternativa; es decir, que continúen procesados, restringidos en su libertad pero sin cumplimiento del arresto en un lugar de encierro de la provincia de Buenos Aires.

Luego de la breve exposición de la fiscal, la defensa de los ex choferes adhirió al pedido de medida alternativa y, además, entendiendo la dinámica familiar de los imputados, solicitó el permiso de salidas laborales. Al mismo tiempo, el abogado Rolando Sberna sostuvo que iban a insistir en el proceso judicial con la recusación de la prisión preventiva y el sobreseimiento definitivo.

«Este es un primer paso, era importante acordar que los chicos no tenían que seguir detenidos lejos de la familia. Ahora seguiremos pidiendo el sobreseimiento por falta de autoría; seguimos pensando que no existen elementos ni indicios para sostener la responsabilidad en los delitos que se les imputan y, por lo tanto, no hay razón para sostener la prisión preventiva», explicó Sberna.

Tras escuchar a todas las partes, el juez de Garantías 2 de La Plata, Jorge Moya Panisello, decidió otorgarle a los cuatro ex choferes el arresto domiciliario con salidas laborales. También ordenó que el control de esta medida esté a cargo del Patronato de Liberados, que deberá visitar el domicilio de los acusados para constatar su presencia en los horarios que no sean consignados para sus salidas laborales.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) participó como veedora de la audiencia preliminar, fue el único organismo que pudo ingresar en la sala y pidió, además, ser veedora de todo el proceso judicial. La CPM viene interviniendo en el caso desde los inicios del conflicto gremial en 2016, cuando los trabajadores denunciaron precarización laboral, sanciones económicas arbitrarias y despidos. Al conocer las detenciones, el organismo advirtió que no había razones para sostener la medida de coerción. Durante sus días en el encierro, la CPM también se entrevistó con los trabajadores constatando las graves condiciones de detención y la forma en que esta medida los afectaba física y psicológicamente y cómo repercutía también en las familias.

Antes de la audiencia, una multitud encabezada por familiares de los detenidos y compañeros de trabajo, y con la presencia de organismos de derechos humanos y organizaciones sociales y políticas, se movilizó desde plaza San Martín hasta los tribunales.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Publican un libro sobre la historia de ...

Artículo siguiente

Prisión perpetua para cuatro policías de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesJusticia

    La causa ESMA y los crímenes sexuales

    3 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • CPMEncierroNovedadesViolencia policial

    Hasta que la justicia se haga costumbre: la organización contra la impunidad

    18 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • AgendaBrevesJusticia

    Los cuerpos dóciles en el Gaumont

    16 mayo, 2017
    Por Ana Lenci
  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNovedades

    Comenzó el XX encuentro de Jóvenes y Memoria: un espacio para construir la democracia que desean vivir las nuevas generaciones

    18 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Dictarán sentencia en el juicio por los ataques neonazis en Mar del Plata

    25 abril, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de un Instituto superior de Lomas ...

    23 junio, 2022
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    Profundo pesar por el fallecimiento de Mario Bosch

  • Justicia

    Repudio y preocupación por el fallo

  • Educación y culturaNovedades

    MÁS DE 13 MIL PIBES QUE ESCRIBEN LA HISTORIA Terminó el XVI encuentro de Jóvenes y Memoria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San Pedro

    Por Ana Lenci
    28 noviembre, 2023
  • Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

    Por Sole Vampa
    27 noviembre, 2023
  • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas de muerte

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2023
  • Ataque a la Dirección de género, mujeres y diversidades y al Museo Histórico en Punta ...

    Por Ana Lenci
    23 noviembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria