Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

TrabajoViolencia policial
Home›Trabajo›CONTINÚA EL OPERATIVO CONTRA LA VENTA AMBULANTE Dos vendedores senegaleses fueron detenidos de manera violenta y arbitraria

CONTINÚA EL OPERATIVO CONTRA LA VENTA AMBULANTE Dos vendedores senegaleses fueron detenidos de manera violenta y arbitraria

Por ldalbianco
23 julio, 2019
852
0

Centenares de policías continúan designados al desmedido operativo municipal contra la venta ambulante en el centro de La Plata; hoy, dos vendedores senegaleses estaban trasladando su mercadería cuando fueron abordados por agentes de control urbano y luego detenidos por las fuerzas de seguridad por “resistencia a la autoridad”. El decomiso de sus mercaderías en esas condiciones, cuando no se estaba ejerciendo la venta, es ilegal y habla a todas luces de la arbitrariedad y violencia con que se están realizando estos operativos desde el día de ayer.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) La Municipalidad de La Plata intensifica su cruzada contra manteros y manteras, hombres, pero en su gran mayoría mujeres que, ante la crisis económica, armaron ferias americanas en las plazas para vender ropa usada. Desde ayer, por decisión política del Municipio, se mantiene en el centro plántense un extenso operativo policial con el objetivo de evitar la venta ambulante.

Alrededor de 700 efectivos de Infantería, Caballería, la Policía Local, el GAD y el Comando de patrullas se desplegaron ayer en la zona comercial de La Plata; la jornada terminó con tres personas —dos jóvenes militantes de Patria Grande y una vendedora de una galería céntrica— aprehendidas por intentar filmar el violento operativo policial.

Hoy, en menor cantidad, agentes de la Policía de la provincia de Buenos Aires continúan apostados en el centro platense; otros efectivos, junto a agentes municipales, realizaron un barrido por la zona de diagonal 80 en las adyacencias de la estación de tren. En ese marco, se realizaron las detenciones de dos vendedores senegaleses. Otra vez, como ayer, con igual violencia y en procedimientos arbitrarios e ilegales.

En esa misma zona de la ciudad, viven muchas de las personas senegaleses que se instalaron en el país para ejercer la venta ambulante. Según denunciaron desde la comunidad, agentes de Control Urbano abordaron a los vendedores en diagonal 80 y 3, cuando salían de sus domicilios transportando los bolsones con la mercadería.

“Si están caminando por la calle sin vender, los agentes municipales no pueden ni decomisar la mercadería ni limitar la libertad de las personas, porque en esa situación no hay venta y los funcionarios no pueden presuponer que exista, por lo tanto, es un operativo ilegal. Eso fue lo que pasó hoy”, explicaron desde el programa de Justicia y Seguridad Democrática de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).

Al lugar llegaron también decenas de efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediata (UTOI), la Policía Local y el Comando de Patrullas; ante el rechazo de los vendedores al intento de decomiso por la irregularidad e ilegalidad del mismo, los policías redujeron a los senegaleses por la fuerza y los trasladaron a la comisaría 1ª.

En la dependencia policial, los dos aprehendidos fueron notificados del acta de contravención por venta ambulante y de la imputación por “resistencia a la autoridad y daños”. Casi de manera inmediata, llegaron a la puerta de la comisaría, integrantes de la comunidad senegalesa a reclamar la libertad de sus compañeros.

Las actuaciones judiciales recaen nuevamente en la UFI N 17 de La Plata, a cargo de María Eugenia Di Lorenzo. Por su parte, la CPM —que, desde el año pasado, viene articulando estrategias de intervención junto a la comunidad senegalesa— se comunicó con la Defensoría N 10 para ponerla al tanto de la situación; desde la defensoría esperaban recibir las actuaciones policiales para intervenir.

Este nuevo acto de criminalización contra vendedores senegales no se inscribe sólo en el operativo anti-manteros que la Municipalidad de La Plata viene intensificando, con fuerte presencia policial desde hace más de un mes. La persecución a la comunidad senegalesa, que ejerce la venta ambulante como medio de subsistencia, se retrotrae a mucho antes. Desde mediado del año pasado, se fueron incrementando los operativos violentos por parte de la policía de Control Urbano mediante procedimientos en la vía pública que vulneran flagrantemente las normas de actuación dictadas por el Código de Faltas.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

La Intendenta Mayol intentó desligar sus políticas ...

Artículo siguiente

Festival por Johana Ramallo en La Plata

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Encuentro en La Plata con participación de promotores barriales

    1 julio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • BrevesTrabajo

    Acto frente a la Corte Suprema contra el fallo antihuelga

    28 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • BrevesViolencia policial

    Movilización por el día internacional contra toda forma de violencia hacia las mujeres

    14 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasTrabajo

    Segunda audiencia por la reincorporación de  los despedidos y las despedidas del Diario Hoy

    5 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • MovilizaciónViolencia policial

    VIII Marcha nacional contra el gatillo fácil

    23 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • NoticiasViolencia policial

    Voluntariado por los derechos humanos en lugares de encierro

    13 junio, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • ComisaríasCPMJusticiaNovedades

    NEGÓ LA REAUTOPSIA EN EL CASO ABREGÚ Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

  • OpinionesViolencia policial

    EL RECUERDO DE SUS COMPAÑEROS Camino al Juicio Oral: Jere, Mono y Patóm, Presentes!

  • Trabajo

    Bahía Blanca: una orquesta juvenil reclama la normalización del programa

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria