Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

Opiniones
Home›Opiniones›2 DE OCTUBRE ¿Está cuidando Tandil sus extraordinarias sierras?

2 DE OCTUBRE ¿Está cuidando Tandil sus extraordinarias sierras?

Por Ana Lenci
5 octubre, 2015
5176
0

El 2 de Octubre de 1999 se realizó una gran caminata en defensa de las Sierras y se propuso declarar a ese día, en representación de los 365, Día de la Preservación de las Sierras de Tandil. En el año 2011 fue reconocido por la Ordenanza 12445. La Asamblea de las Sierras emitió un comunicado al cumplirse otro aniversario.

ANDAR en Tandil

(Asamblea Ciudadana en Defensa de las Sierras de Tandil) Sin dudas, nada hay más emblemático y más fundamental para Tandil que sus Sierras. Pero además, para la mayoría de los tandilenses así como para cualquier ciudadano del mundo que sepa que nacieron hace 2.200.000 millones de años, cuando América Latina y África formaban parte de un único continente, son un patrimonio natural de extraordinario valor. Toda la vida que evolucionó en ellas, y de la cual hoy somos contemporáneos, merece amor, respeto y cuidado. Nosotros podemos elegir el amor y la convivencia con esta maravilla, o los negocios de unos pocos en unos instantes de la historia de las Sierras y de nosotros.

Ni siquiera, para quienes juzguen que sólo deben preocuparse del presente, es defendible el uso destructivo y degradante de las Sierras. Para que unos pocos hagan su negocio, la ciudad como conjunto pierde. Todos perdemos naturaleza, calidad de vida, calidad del agua que nace en las Sierras. Todos pagaremos la cuenta de llevar infraestructura de servicios (caminos, aguas, luz, etc.) donde es mucho más caro que en otros lugares donde es adecuado construir. ¿Qué hará la ciudad cuando el acuífero se contamine por los efluentes cloacales de las casas ubicadas en las Sierras, áreas de recarga de mayor vulnerabilidad? Quizá el funcionario de turno se ufane de construir alguna gran obra de potabilización, si es que se puede, con recurso de todos… Pero, ¿no es mejor evitar degradar las Sierras, el agua y evitar tener que hacer obras?

Este 2015 encuentra a Tandil con sus Sierras invadidas por un uso incompatible con la preservación y nocivo para la ciudad. El avance de casas, hoteles, caminos e infraestructura, son la expresión de un gestión del territorio por parte de particulares y de las autoridades que hace caso omiso de leyes, pero sobre todo de la voluntad de preservar las Sierras que el conjunto de la comunidad ha expresado numerosas veces. Se hace marketing con las Sierras pero no se las preserva. Durante muchos años hemos denunciado a la especulación inmobiliaria que va consiguiendo distintos permisos, excepciones, convenios urbanísticos o simplemente la omisión del control, que miren para otro lado y los dejen hacer. En este año quedó claro que además hay por lo menos tolerancia con los amigos y una verdadera red de complicidades que permite el avance sobre las Sierras. A la desigualdad promovida en la gestión del territorio se le suma la desigualdad en el tratamiento de los casos de avances sobre lotes que deberían ser fiscales. ¿Por qué esos lotes no están un Banco de Tierras de gestión transparente? ¿Por qué se ha dejado (a veces ayudado) a algunos a ocupar o a usar indebidamente algunos terrenos en las Sierras?

¿Será por eso que la gestión municipal nunca se pronunció claramente a favor de no construir en las Sierras?

¿Por qué una casa como la que muestra la foto en un lugar como Villa del Lago llega al segundo piso sin cartel de obra y sin que conste en registros municipales? ¿Por qué las autoridades no se preguntan cuál es la razón por la cual después de algunos incendios aparecen las construcciones?

Si acaso este 2 de Octubre las autoridades recordaran que prometieron preservar las Sierras, podrían declarar el cese de todas las construcciones en las Sierras, y cumplir con el plan de ordenamiento que tiene como estrategia principal proteger el arco serrano y orientar el crecimiento hacia el norte de la ciudad

La Asamblea Ciudadana por su parte ha presentado al Defensor del Pueblo de la Provincia una carta con un informe detallado y documentado sobre la grave situación que afecta a este extraordinario patrimonio natural.

Invitamos a nuestros vecinos a celebrar, en este día, la maravilla de naturaleza en la que compartimos nuestra vida, y a exigir un cambio en aquellas políticas y acciones que permiten su destrucción y degradación.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasHabitatmedio ambienteopinionTandil
Artículo anterior

Justicia por Darío y Maxi

Artículo siguiente

Educación sexual en las escuelas: derechos en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Continúan las presentaciones del libro de la asamblea de la costa Quilmes- Avellaneda

    16 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticias

    Vecinos denuncian un proyecto inmobiliario que avanza sobre tierras protegidas

    19 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • Sin categoría

    Mar del Plata: reciben donaciones para evacuados

    26 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosOpiniones

    Sin nosotras no hay país

    13 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesSalud

    Soberanía energética

    13 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • AmbienteBreves

    Debate y capacitación sobre cuestiones ambientales en Luján

    3 julio, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • AgendaBrevesIdentidades y territorios

    FESTIVAL 15° aniversario del acampe de Punta Querandí

  • EncierroJusticiaNovedadesSeguridad

    LA COMISION POR LA MEMORIA FORTALECE SU CAPACIDAD DE CONTROL Y MONITOREO El Estado provincial habilitó el ingreso con cámaras de foto y video en los lugares de encierro

  • JusticiaNovedades

    Pedido de justicia por Agustín Ramírez

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria