Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

MemoriaNovedades
Home›Memoria›"SI LOS CAMBIOS SE DAN SON PARA TODAS" En el momento justo: El cuarto de Lucía llega al museo de la Comisión por la Memoria

"SI LOS CAMBIOS SE DAN SON PARA TODAS" En el momento justo: El cuarto de Lucía llega al museo de la Comisión por la Memoria

Por Sole Vampa
8 noviembre, 2021
1636
0

Este miércoles 10 de noviembre a las 14 hs se inaugura en el Museo de Arte y Memoria la muestra de arte contra la violencia femicida que replica la habitación de Lucía Pérez, la joven marplatense violada y asesinada en 2016. Con entrada libre y gratuita podrá visitarse hasta el 24 de noviembre en 9 51 y 53, La Plata. la fecha de cierre coincide con el inicio del Jury a los jueces que absolvieron a los femicidas.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) En El cuarto de Lucía su ropa revuelta, un cajón abierto, sus muebles y objetos quedaron detenidos a sus 16. Sin embargo todo en esa habitación grita. Como gritan por justicia las mujeres en las movilizaciones que se escuchan en ese cuarto. Se trata de la muestra impulsada por la familia de Lucía y la periodista Claudia Acuña, una instalación que lleva al espacio público la habitación de la joven de 16 años, asesinada en Mar del Plata en 2016.

Sus asesinos siguen impunes, la causa quedó a la espera de un nuevo juicio por abuso sexual y homicidio después de que el primero fuera anulado por la Suprema Corte de Justicia. Los jueces que lo permitieron enfrentarán a fines de noviembre un jury. “Nada es casual”, señala Marta Montero, la mamá de Lucía. La muestra que se instala en el Museo de Arte y Memoria (MAM) de la CPM se exhibirá hasta el momento de la primera audiencia del jury  contra  Juan Facundo Gómez Urso y Pablo Viñas los jueces que exculparon a Matías Farías, Juan Pablo Offidani y Alejandro Maciel del  femicidio de Lucía en un fallo duramente repudiado.

“Es importante eso, el contexto, que dialogue con eso. Por eso quisimos estar acá” dice Claudia Acuña,  la periodista que impulsó la muestra junto con Marta, sobre la exhibición en el MAM.  “La perspectiva de los derechos humanos es la que queremos darle, al anclar ahí los femicidios nos da un tesoro que son las herramientas que creó la sociedad frente al terror, la muerte, la impunidad. Y lo de la fecha es increíble porque la definimos antes y después nos dieron la del Jury”, agrega.

La instalación es itinerante  y ya estuvo en la rambla de Mar del Plata, en el Museo de Bellas Artes Emilio Pettoruti  y en la Manzana de las Luces. “Cuando se tuvo esa idea y lo hablamos con Claudia Acuña, no fue algo raro para mí, inmediatamente visualice el cuarto de una adolescente, era el cuarto de cualquier mujer de cualquiera de nosotros, la vida de Lucia salió de lo privado. Su vida se truncó de tal manera que a nadie le interesó su vida privada. Mostrar su cuarto era mostrar a Lucía, ese cuarto la representa a ella y a las adolescentes, en ese cuarto más de una ve su propio cuarto, es generar una conciencia de que cuando pasan estas cosas nos pasan a todos, nos pasa a la comunidad”, cuenta Marta sobre la muestra.

“Nos parece interesante el recorrido: el espacio público, un Museo de Bellas Artes como el Pettoruti, la Manzana de las Luces donde nació un modelo de sistema y ahora nos parece interesante venir aquí poruque nos permite una reflexión, una memoria más larga que nos muestre cómo se lucho y que pasó. La muestra acá cambia, no es la misma realización porque justamente lo que estamos haciendo es que cada lugar que la alberga la piense a partir de los elementos que tiene”, explica Claudia.

El cierre de la muestra marcará “un antes y un después”. “Pedimos que nos acompañen el día 23 de noviembre en esa primera audiencia y durante la muestra. La audiencia va a ser a las 11 en el Salón Dorado del Senado. Es  importantísima ahí se decide el delito que cometieron los jueces.  Necesitamos la compañía del pueblo. Si los cambios se dan son para todas. Y en los días previos va a ser muy grato para nosotros estar con quienes recorran El cuarto de Lucía y se acerquen a conocerla Desde hace 5 años que estamos luchando por y para esto. No esperemos nada mágico somos nosotros los que tenemos que pelearla”, dice Marta.

“Que cada femicidio sea el último es que hay una oportunidad para parar el mundo y decir ¿que está pasando acá. La familia de Lucia guía un poco esto, tiene conciencia de que es por acá, desde abajo, y por eso estamos acá. La necesidad de expresión pare al artista. La lucha estuvo siempre emparentada con mucho arte. Y en eso también tenemos el camino de las Madres, cómo se sale de ser víctima para lograr ser sobreviviente”, reflexiona Acuña.

“Muchas mujeres me cuentan que sufrieron un abuso. A veces creen que lo tienen subsanado y es una herida que sigue. Hay que poder decirlo, poder admitir lo que pasó para seguir sanando. Con la muestra ha habido cosas difíciles que han sido sanadoras y generadoras de otras cosas, el resultado es positivo”, cierra Marta.

Esta nueva exhibición está coordinada entre la Campaña nacional somos Lucía, la revista Mu, el Ministerio de mujeres, políticas de género y diversidad sexual de Buenos Aires y la CPM y en la inauguración estarán presentes Marta Montero y Guillermo Pérez, mamá y papá de Lucía.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasartecasosCPMDerechos HumanosjusticiaLa Platamemoria
Artículo anterior

Garachico y Brigadas: juicios que se entraman

Artículo siguiente

El cine africano tiene función en La ...

En el momento justo: El cuarto de Lucía llega al museo de la Comisión por la Memoria">

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Un año del asesinato de Diego Cagliero: “Nos sentimos acompañados, pero el dolor permanece”

    19 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • Diario del Juicio

    Inagotable amor filial

    17 diciembre, 2021
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Grave reacción judicial y policial contra productores hortícolas en Parque Pereyra

    16 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    ¿Qué pasó con López? ¿Dónde está Santiago?

    18 septiembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Niñez y juventud

    La Pulseada resiste el archivo

    28 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMEncierroNovedadesSalud mental

    Clausuran una comunidad terapéutica ilegal de Tortuguitas

    26 junio, 2023
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Educación y culturaNovedades

    ENTREVISTA CON PATRICIA ROMERO, SECRETARIA DE DDHH DEL SINDICATO DOCENTE 35 años de SUTEBA: “Nuestra historia es la lucha por una escuela para forjar el futuro de nuestros pibes y pibas”

  • Identidades y territoriosNovedadesOpiniones

    No siempre lo legal es justo, y no siempre lo justo es legal

  • BrevesNiñez y juventud

    CONFERENCIA DE PRENSA Preocupante situación del sistema de promoción y protección de los derechos de la niñez

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria