Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” ...

      5 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata creó la comisión por los derechos humanos

  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de Mayo

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

JusticiaMemoria
Home›Justicia›COMUNICADO DE LA AEDD En defensa de la palabra y el compromiso con la verdad de Adriana Calvo

COMUNICADO DE LA AEDD En defensa de la palabra y el compromiso con la verdad de Adriana Calvo

Por Rocío Suárez
5 septiembre, 2014
517
0

La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos realizó ante los tribunales federales una denuncia por un escrito apócrifo presentado en sede judicial en la que es falsificada la firma de la ex detenida- desaparecida Adriana Calvo.

ANDAR en la justicia

(Asociación de Ex-Detenidos Desaparecidos) El día 3 de Septiembre de 2014 la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos realizó ante los tribunales federales una denuncia por un escrito apócrifo presentado en sede judicial en la que es falsificada la firma de la ex detenida- desaparecida Adriana Calvo. Esta supuesta declaración, según esta falsificación, habría sido hecha por Adriana ante las autoridades alemanas en nuestro país en el año 1999.

Adriana Calvo declaró decenas de veces ya desde la década de los 80, como parte de su lucha, para intentar terminar con la impunidad de los genocidas. Estas declaraciones las hizo frente a organismos de Derechos humanos, en tribunales, toda vez que su testimonio fue necesario y continuó realizándolas, pese a todo tipo de amenazas e intimidaciones, hasta el juicio oral por la causa Orletti, pocos meses antes de su muerte en el año 2010.

En los últimos meses, este falso escrito motivo de nuestra denuncia fue presentado en las causas que se tramitan en el Juzgado Federal Nº 2 de San Martín. Adriana Calvo jamás declaró ni firmó absolutamente nada frente a las autoridades alemanas por lo que la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos tiene el deber insoslayable de denunciar que este escrito y su firma son COMPLETAMENTE falsos.

No sólo se han presentado estas falsificaciones en estos juzgados sino que además se utiliza su nombre en conversaciones con familiares de compañeros detenidos desaparecidos, con abuelas que buscan a sus nietos, haciéndoles creer que allí figuran “supuestas pistas” sobre sus seres queridos que hasta hoy continúan desaparecidos. Este uso del nombre de Adriana para revictimizar a familiares que continúan con su búsqueda durante estos 38 años, una respuesta del Estado sobre el destino de nuestros compañeros, es además de cruel, una infamia intolerable.

“Nuestra compañera puso su cuerpo y su voz para conseguir justicia con memoria y con verdad. En cada testimonio siempre tuvo especial cuidado de no olvidar un solo nombre de quienes compartieron su cautiverio, por no dejar de lado un solo hecho por ella vivido o investigado por nuestra Asociación, para que ningún compañero ni compañera quedara olvidado, y así conseguir justicia por todos y por cada uno”, describieron desde la asociación.

Desde la AEDD consideran que “indiscutiblemente estas maniobras son posibles, como siempre lo denunció Adriana y nuestra Asociación, por el desgüace de las causas. Esta fragmentación muestra la falta de voluntad política del Estado en investigar los crímenes cometidos por la última dictadura. No sabemos si el personaje que lleva estas acciones adelante es un “servicio” o un desquiciado, pero sí sabemos que estas maniobras sólo benefician a aquellos que pretenden desacreditar el testimonio de los sobrevivientes que, como Adriana, mantuvieron y mantienen su compromiso militante y su promesa de no bajar los brazos ni la voz hasta conseguir justicia”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosdesaparecidosjusticialesa humanidadmemoria
Artículo anterior

La CPM presenta la campaña contra la ...

Artículo siguiente

Reflexiones sobre el genocidio y sus memorias

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroViolencia policial

    Nochebuena y otras actividades contra las cárceles de «mala muerte»

    22 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • BrevesCPMNiñez y juventud

    Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

    18 abril, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Tres peritos policiales a juicio oral por encubrimiento y falso testimonio

    21 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    Fuerte operativo para desalojar una toma de tierras en Abasto

    4 septiembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaMemoria

    Continúan los alegatos en el juicio por el homicidio de Emilio Blanco

    11 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Continúan los testimonios en el juicio Monte Peloni II: «perdimos muchas cosas»

    18 junio, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • EntrevistasMemoriaNovedadesViolencia policial

    LAS DEUDAS DE LA JUSTICIA 12 años de la masacre de Avellaneda

  • Educación y culturaNovedadesTrabajo

    LA DGE PERMANECERÁ TOMADA «Docente luchando también está enseñando»

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Rechazan habeas en la causa Facundo Castro: para la justicia las amenazas policiales no representan riesgo

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata creó la comisión ...

    Por ldalbianco
    6 julio, 2022
  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de ...

    Por Sole Vampa
    5 julio, 2022
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria