Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

NoticiasViolencia policial
Home›Noticias›EN EL XV ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA “Elegimos el teatro ciego para ponernos en el lugar del otro”

EN EL XV ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA “Elegimos el teatro ciego para ponernos en el lugar del otro”

Por Sebastian Pellegrino
27 noviembre, 2016
1435
0

“Cromañón laboral” es el nombre con el que los jóvenes del centro cultural Identidad Colectiva, de Virrey del Pino, La Matanza, titularon una obra de teatro ciego que examina las causas estructurales -no accidentales- de la trágica explosión de una fábrica de aerosoles ocurrida en 2007 y que costó la vida de 6 trabajadores precarizados.

ANDAR en Chapadmalal

(Agencia) La representación de “Cromañón laboral” en el XV Encuentro de Jóvenes y Memoria combina una proyección sonora de diálogos, personajes, y ambientación, con intervenciones  específicas y en momentos puntuales por parte de los jóvenes de Identidad Colectiva. En toda la representación, los espectadores permanecen con los ojos vendados con el objeto de agudizar los sentidos y recibir distintos estímulos no visuales –olores, gritos, ruidos, movimientos vertiginosos- que refuerzan la atención sobre la tragedia de la fábrica.

Una obra de teatro ciego que examina las causas estructurales -no accidentales- de la trágica explosión de una fábrica de aerosoles ocurrida en 2007 y que costó la vida de 6 trabajadores

Una obra de teatro ciego que examina las causas estructurales -no accidentales- de la trágica explosión de una fábrica de aerosoles ocurrida en 2007 y que costó la vida de 6 trabajadores

“Elegimos el ‘teatro ciego’ para ponernos en el lugar del otro”, explicaron los autores de la obra, y destacaron: “Tratamos de describir las consecuencias profundas de la precarización laboral. El tema que atraviesa nuestra obra es la desesperación de quien busca trabajo, ese estar dispuesto a aceptar cualquier cosa. Los trabajadores de la fábrica de Virrey del Pino que explotó en 2007 hacían jornadas de más de 12 horas, hubo archivos de la investigación que nunca se dieron a conocer y había menores trabajando”.

La obra comienza con la proyección sonora: un joven (que no se identifica con su nombre porque representa a la identidad del trabajador argentino) llama a una empresa fabricante de autos en busca de trabajo pero no lo consigue. Insiste con otras y distribuye su currículum sin éxito, hasta que le reciben a una entrevista laboral para una fábrica de aerosoles.

El joven llama a su madre, le cuenta y la tranquiliza: “Va a estar todo bien”. Es ahí cuando comienzan las intervenciones de los jóvenes del centro cultural Identidad Colectiva, que gritan esa misma frase desde distintos lugares del auditorio donde se presenta la obra de teatro ciego. “Quedate tranquila ¡Va a estar todo bien!”, corean a destiempo.

“¿Vos sos el nuevo, no?”, le pregunta al joven una de las encargadas de personal: “No te podemos pagar horas extra pero necesitamos que igual vengas a trabajar sábados y domingos. Si no te sirve, podés irte. Hay un montón como vos que pueden ocupar el lugar”.

Las representaciones de la vulnerabilidad y abuso sobre los trabajadores se continúan, hasta que irrumpen los ruidos de explosiones, gritos de desesperación, sirenas de bomberos. Mientras tanto, los jóvenes de Identidad Colectiva encienden papel de diario y corren por los pasillos del auditorio recreando el olor del incendio y el caos de las corridas.

Las últimas secuencias de la obra reflejan las coberturas mediáticas –se enfatiza en la idea del accidente, lo imprevisto- y, como contraste, cierra con la misma frase del trabajador a su madre pronunciada antes de ingresar a la fábrica de aerosoles: “Quedate tranquila, va a estar todo bien”. En la tragedia murieron 6 obreros, dos de ellos de 18 años de edad. “Podríamos haber sido cualquiera de nosotros”, explicaron los jóvenes de Identidad Colectiva.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasChapadmalalidentidad colectivaviolencias
Artículo anterior

Los jóvenes marcan la agenda de la ...

Artículo siguiente

Sujetos colectivos en salud mental

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Reclaman que se revise la condena a un militante social

    5 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSalud

    Procesan al director de Hospital Neuropsiquiátrico Alejandro Korn por la muerte de un interno

    20 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • TrabajoViolencia policial

    Jornada sobre violencia institucional y trabajo

    28 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    “Hace 8 años que torturaron a Sampietro y seguimos deambulando por los juzgados”

    17 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudOpinionesViolencia policial

    Repudian el avance de la violencia estatal contra los jóvenes

    9 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedadesSalud mental

    La vuelta al mundo de los libres

    8 octubre, 2018
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • CPMEducación y culturaIdentidades y territoriosNovedades

    LA CPM CAPACITÓ A 300 DOCENTES QUE PARTICIPAN POR PRIMERA VEZ DEL PROGRAMA Jóvenes y Memoria en tiempos de pandemia: “Habíamos pensado otro proyecto pero hoy estamos en una olla popular”

  • Educación y cultura

    ENTREVISTA CON CLARISA ABAUNZA Virrey del Pino: peligra la continuidad de la feria popular del libro

  • BrevesEducación y cultura

    Taller: (des)enterrando libros prohibidos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria