Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Pedimos la intervención de la justicia de Santiago del Estero, cómplice de ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años del femicidio

  • “Pedimos la intervención de la justicia de Santiago del Estero, cómplice de policías que matan a nuestros hijos”

  • Convocan a marchar por una mujer presa por no tener vivienda

JusticiaMemoriaNoticias
Home›Justicia›CAUSA MALVINAS: UNA BANDERA DE LAS NUEVAS GENERACIONES Jóvenes y Memoria en la campaña nacional por la identidad a los 123 NN

CAUSA MALVINAS: UNA BANDERA DE LAS NUEVAS GENERACIONES Jóvenes y Memoria en la campaña nacional por la identidad a los 123 NN

Por ezemanzur
25 noviembre, 2016
587
0

“Esto que ustedes hacen acá de les va a llegar a las familias como un gran abrazo de amor y compromiso. Estemos seguro que en un corto plazo todos los cuerpos van a tener su nombre y apellido porque eso también es ejercer soberanía”, dijo Ernesto Alonso frente a miles de jóvenes que alzaron el cartel con la leyenda que ya es campaña nacional: “Identidad a los 123 NN”. Durante 18 días, 13 mil jóvenes de toda la provincia y de distintos puntos del país renuevan ese reclamo humanitario y soberano. “Hay familias que todavía los están esperando”, dicen los jóvenes. 

ANDAR en Chapadmalal

(CPM/Agencia) “Es un orgullo ver esta juventud con tanto compromiso en este espacio que es un derecho que tenemos que defender para seguir construyendo el futuro entre todos”, señaló Ernesto Alonso, durante la presentación de la campaña nacional por la identidad a los 123 NN en el encuentro de Jóvenes y Memoria. Alonso es fundador del Centro de ex Combatientes en La Plata (CECIM), presidente de la Comisión Nacional de ex Combatientes y miembro permanente de la CPM. Junto a él, estuvo el también ex combatiente, Silvio Katz. Silvio acompañó a la EES N 12 de González Catán que, en el marco de la XV convocatoria del programa de la CPM, realizó una investigación sobre las torturas que padecieron los soldados argentinos en las islas.

Años de impunidad. Malvinas territorio de torturas es uno de los más de 70 proyectos que trabajan el eje temático Guerra de Malvinas. La pluralidad de equipos, miradas y comunidades que eligieron investigar ese tema dan cuenta de la vigencia que la causa Malvinas tiene, todavía hoy, en las nuevas generaciones. Eso significa que Malvinas sigue siendo un territorio de disputa que involucra el reclamo de soberanía sobre las islas, la condena de las torturas que padecieron los soldados durante la guerra como delitos de lesa humanidad y la identificación de 123 NN.

“En el cementerio argentino en Darwin hay 123 tumbas que dicen “soldado argentino sólo conocido por Dios” y tenemos que hacernos cargo de esa ausencia y no darle tanto trabajo a Dios porque detrás de cada uno de ellos hay una familia que los está esperando; si ejerciéramos nuestra soberanía, lo podríamos haber hecho hace rato pero Inglaterra ocupa de facto las islas”, expresó Ernesto Alonso frente a más de mil jóvenes que alzaron las pancartas con la inscripción: “Identidad a los 123 NN. Y agregó, “esto que ustedes hacen acá de sumarse a la campaña les va a llegar a las familias como un gran abrazo de amor y compromiso. Estamos seguro que en un corto plazo todos los cuerpos van a tener su nombre y apellido porque eso también es ejercer soberanía”.

La campaña nacional es impulsada por el CECIM La Plata y la Comisión Provincial por la Memoria participa de la misma desde su lanzamiento. El reclamo histórico y humanitario ha sido avalado por la Justicia que, tras un amparo presentado por el CECIM en 2011, reconoció el derecho de las familias. “Todos nacemos con una identidad y los muertos tienen el mismo derecho a la identidad que perdieron. Desde que volví de Malvinas, ver esa carpa llena de jóvenes pidiendo por los derechos de esos soldados es una de las escenas que más me erizó la piel: me hizo sentir más argentino y estos pibes me demuestran que la juventud brilla”, sostuvo Silvio Katz.

La CPM acompaña desde hace años estos reclamos y entiende las políticas reparatorias sobre la cuestión Malvinas como parte del proceso de memoria, verdad, justicia y soberanía. Desde esa definición política, la Campaña nacional es un paso más en esa estrategia que se vienen dando los familiares, organizaciones y organismos de derechos humanos. Actualmente, hay 81 muestras listas para ser cotejadas con los restos enterrados en las 123 tumbas NN en Malvinas; sin embargo, desde hace meses, las negociaciones entre los gobiernos argentinos y británicos está detenidas y la causa no presenta novedades.

Además del pedido por la identificación de estos restos, otra de las asignaturas pendientes en el proceso de memoria y reparación es la necesidad de investigar las violaciones a los derechos humanos cometidos durante la guerra de Malvinas, como parte indisociable de los delitos cometidos por el terrorismo de Estado. “Nosotros elegimos trabajar sobre las torturas que sufrieron los ex combatientes por parte de su propio ejército porque queremos acompañar el pedido de justicia”, señalaron los pibes y pibas de la EES N 12 de González Catán que, a su vez, conforman el grupo juvenil malvino.

Años de impunidad. Malvinas territorio de torturas recupera el relato de Silvio Katz: las escenas de estaqueamiento, el hambre, el hostigamiento de los oficiales. “Se habla de los desaparecidos, se habla de los muertos en Malvinas, pero no se habla de las torturas que padecieron durante la guerra”, agregan los jóvenes.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasChapadmalalCPMDerechos Humanosjóvenesmemoriareclamo
Artículo anterior

Día de la no violencia contra las ...

Artículo siguiente

Los jóvenes marcan la agenda de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Rechazan habeas en la causa Facundo Castro: para la justicia las amenazas policiales no representan riesgo

    30 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • BrevesMemoria

    Una escuela con el nombre de Léonie Duquet

    10 abril, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaNoticias

    Suspenden el desalojo de La Comunitaria en Rivadavia

    7 julio, 2020
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    Cadáveres Impensables, cadáveres impensados

    5 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    La CPM participó del seminario en Francia sobre archivos secretos de las dictaduras en el cono sur

    17 octubre, 2016
    Por ezemanzur
  • ComisaríasEncierroNoticias

    Comisaría 9ª de La Plata: brote de coronavirus en una dependencia con clausura ministerial y judicial

    12 junio, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    CENTRO CERRADO VIRREY DEL PINO Nueva denuncia por las condiciones de detención de los jóvenes

  • EntrevistasIdentidades y territoriosNovedadesTrabajoViolencia policial

    Senegaleses en La Plata: migración, trabajo y violencias

  • CPMJusticiaNovedadesViolencia policial

    EL FIN DE LA VERSIÓN POLICIAL Sobreseen a los tres jóvenes imputados por filmar una violenta detención en La Plata

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años del femicidio

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2021
  • “Pedimos la intervención de la justicia de Santiago del Estero, cómplice de policías que matan ...

    Por Sebastian Pellegrino
    25 enero, 2021
  • Convocan a marchar por una mujer presa por no tener vivienda

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2021
  • En Chubut las asambleas se organizan frente a la presión por la megaminería

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria