Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

NoticiasOpinionesTrabajo
Home›Noticias›REPUDIO A LOS DESPIDOS EN LA AGENCIA TÉLAM El vaciamiento de los medios públicos atenta contra la democracia

REPUDIO A LOS DESPIDOS EN LA AGENCIA TÉLAM El vaciamiento de los medios públicos atenta contra la democracia

Por Sole Vampa
2 julio, 2018
1535
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) repudia la decisión de los directivos de la agencia nacional de noticias Télam, avalada por el Sistema Federal de Medios Públicos, de despedir a 354 trabajadores de prensa. Los despidos de Télam se suman a otras medidas de vaciamiento en las señales y plataformas que producen contenidos públicos, vulnerando la libertad de expresión y lesionando gravemente el derecho a la comunicación de la ciudadanía. El Estado tiene el deber de garantizar una comunicación plural y de calidad; en ese escenario, los medios públicos desarrollan un fin social para la construcción de ciudadanía, la defensa de los derechos sociales y económicos y, por lo tanto, para el sostenimiento de la democracia.

ANDAR en el país

(CPM) Bajo el falaz discurso de modernizar la agencia de noticias y sin razones que justifiquen la medida el consejo directivo de Télam decidió despedir a 354 trabajadores, casi un 40% de los periodistas de planta, disminuyendo la capacidad de seguir brindando una comunicación plural y de calidad. Ante esta situación, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se solidariza con los trabajadores despedidos y repudia una decisión que avasalla derechos laborales, cercena la libertad de expresión y vulnera el derecho a la comunicación de toda la ciudadanía.

Los despidos en Télam se suman a decisiones anteriores de la actual gestión del Sistema Federal de Medios Públicos que recortaron la planta de trabajadores del área de contenidos de la Televisión Digital Abierta (TDA), de las señales de Encuentro, Depor TV y Paka-Paka. En ese sentido, la CPM advierte con preocupación la definición de una política de vaciamiento de las señales, medios y plataformas que producen contenido público.

En consonancia con el derecho constitucional a informar y ser informado, la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual había representado, en término legales, un importante avance al momento de definir la comunicación como un derecho y al Estado como garante del mismo. El repliegue del Estado en el mapa de la comunicación no hace más que fortalecer la posición de las empresas mediáticas que operan únicamente bajo una lógica comercial, y reproducen un esquema de mayor concentración simbólica y material.

Los medios públicos deben ser la expresión de un Estado democrático; en este marco, la agencia de noticias Télam tiene un rol central por su presencia en todo el país y por su capacidad para producir información. Su vaciamiento cercena la capacidad de efectivizar el derecho de acceso a la información y contribuye al deterioro de las condiciones que hacen posible escuchar otras voces capaces de poner en tensión aquello que los medios concentrados invisibilizan.

Nuestro reconocimiento al trabajo que realizan cotidianamente las trabajadoras y los trabajadores de Télam y nuestra solidaridad con su lucha representan una defensa del derecho a la comunicación y un pronunciamiento a favor de la pluralidad de voces y la democratización de la información. La CPM acompaña el reclamo que los periodistas de la agencia vienen realizando y exige que el Estado revea esta medida y fortalezca la producción y difusión de contenido público.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascomunicaciónCPMderechostrabajo
Artículo anterior

Pergamino sigue movilizada a 16 meses de ...

Artículo siguiente

Presentación del libro Niñez en Movimiento

Artículos relacionados Más del autor

  • Sin categoría

    Primer encuentro regional de pueblos fumigados y por la Agroecología

    22 junio, 2022
    Por Sole Vampa
  • CPMNiñez y juventudNoticias

    La CPM reclama medidas positivas del Estado para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes

    14 mayo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticiasSeguridad

    Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

    23 noviembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • CárcelesEncierroNoticias

    Aislamiento extremo dentro de graves condiciones de detención

    15 agosto, 2024
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    Intervino la justicia y le alargaron las cadenas

    9 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territorios

    Una Iglesia de la periferia: la mirada sobre el trabajo de los curas villeros

    3 mayo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    LA PLATA, 26 DE ABRIL Escrache al genocida Leopoldo Luis Baume

  • JusticiaNovedades

    LESA HUMANIDAD Comenzó la instancia de testimoniales en Monte Pelloni II

  • MemoriaNoticias

    39: somos nuestra memoria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria