Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

SeguridadViolencia policial
Home›Seguridad›LA RESPONSABILIDAD DE NOMBRAR El rol de medios frente a la violencia policial

LA RESPONSABILIDAD DE NOMBRAR El rol de medios frente a la violencia policial

Por Rocío Suárez
23 octubre, 2013
782
0

ANDAR en Olavarría

(Observatorio de Medios de Agencia ZUM-Facso) «Siete retenidos por enfrentar a la Policía en el barrio Lourdes». «Retienen a siete jóvenes y una adolescente en medio de incidentes en el barrio Lourdes». Esos fueron los títulos que dos medios gráficos de Olavarría —uno web y el otro en papel— utilizaron para referirse a hechos ocurridos en un barrio que denuncia acoso policial.

Dos coberturas y un lugar privilegiado en la tapa y la portada pusieron el tema en la agenda mediática. Las crónicas informaron sobre una «fogata» realizada por jóvenes en inmediaciones de la Escuela Nº 6, el «enfrentamiento» de éstos con la Policía, su «aprehensión por resistencia a la autoridad» y el operativo montado en la Comisaria Primera por «temor a represalias» de los vecinos.

Las fotografías que acompañaron las notas ilustran a siete policías solitarios en la noche que, portando cascos y escudos, formaban una especie de valla humana para proteger la entrada de la delegación policial. Aunque los vecinos no aparecen en las fotos, la idea que se transmite con el conjunto informativo es que los habitantes del barrio Lourdes son violentos.

FOTO: FM del Sol

La idea que se transmite con el conjunto informativo es que los habitantes del barrio Lourdes son violentos. FOTO: FM del Sol

En ninguna de las notas publicadas por los medios locales se explicitan las fuentes en las que se basan para construir la noticia pero los datos dan cuenta de la versión policial como única fuente legitimada. Los vecinos ni las propias víctimas fueron consultadas. «Entre el grupo que fue trasladado a la Comisaría Primera había dos mujeres, una de ellas era menor de 14 años y fue liberada horas más tarde», se deprende de unas de las noticias. Si bien se aclara que «por la presencia de una menor de edad en el grupo retenido, se dio intervención a la Unidad Funcional de Instrucción Nº 17 de Azul, a cargo de la fiscal Mariela Viceconte», no se problematiza el mal accionar policial que detuvo a la adolescente a pesar de que la ley lo prohíbe. La Policía no puede trasladar a una menor de 18 años a la sede policial y sólo en caso de ser hallada ‘in fraganti’ en un delito puede dar intervención al Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil. Esto es una violación a la legislación vigente en materia de derechos de infancia y adolescencia.

«Cuando los medios gráficos de la región tratan temas que vinculan adolescencia y violencia, suelen mostrar a los jóvenes como un problema, utilizando términos peyorativos y reforzando estereotipos que vinculan a chicos y chicas procedentes de determinados barrios como agentes de violencia», sostiene el Informe de Medios 2012 del Observatorio de Medios sobre Niñez y Adolescencia de la Facultad de Cs. Sociales. En la cobertura periodística de este hecho, os medios reforzaron nuevamente la vulneración de derechos de aquellos y aquellas que el sistema socioeconómico ya ha vulnerado. Estar en los márgenes de todo, también del derecho a participar de una comunicación más justa y democrática.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasbarriocomunicaciónjóvenesOlavarríapolicía
Artículo anterior

Acoso policial en el barrio Lourdes

Artículo siguiente

Sin respuestas, continúa la vigilia de familiares ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasOpiniones

    Reclamo por la libertad de Julian Assange

    9 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNoticiasOpiniones

    Consideraciones sobre la baja de la edad de punibilidad 

    6 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesNiñez y juventud

    Qué mirar en casa: tres documentales sobre jóvenes en peligro

    6 abril, 2020
    Por Sole Vampa
  • Novedades

    Liberan a los detenidos por intentar evitar un abuso policial

    1 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMMemoriaNovedades

    Jóvenes de toda la provincia conmemoraron el 44º aniversario de la noche de los lápices  

    17 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • NoticiasViolencia policial

    Moreno: otra bala policial que mata

    2 enero, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaNoticiasOpiniones

    LA INTERVENCIÓN CONMEMORATIVA SE REALIZÓ EN EL PROGRAMA JÓVENES Y MEMORIA La CPM repudia el ataque contra un memorial del Colegio Parroquial de Merlo

  • BrevesCárcelesEncierro

    EZEIZA Comenzó un ciclo de cine en el penal de mujeres

  • CPMEducación y culturaSeguridad

    LANZAN UN REGISTRO SOBRE LAS INTERVENCIONES ESTATALES Los procedimientos ante amenazas de bomba en las escuelas criminalizan a les jóvenes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria