Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y lugares de encierro

  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la crisis de personas internadas

Educación y culturaMemoria
Home›Educación y cultura›GONZALES CHAVES El orgullo del nombre propio

GONZALES CHAVES El orgullo del nombre propio

Por Ana Lenci
20 marzo, 2015
2232
0

Una escuela eligió cómo nombrarse y decidió llevar adelante un camino que hoy los llena de orgullo. Para la ES Nº4 de Gonzáles Cháves llegó el momento de anunciar que su nombre es el de Rodolfo Walsh en un acto donde participan todas las escuelas del lugar y las autoridades educativas y municipales.

 

ANDAR en Gonzáles Cháves

(Agencia) La escuela hasta el año pasado seguía siendo la ESB 2 aunque desde 2012 ya sabían que lo que querían decir era “yo voy a la Rodolfo Walsh”. Las primeras noticias del cambio llegaron en junio cuando desde la coordinación de escuelas secundarias les informaron que pasaban a ser la Escuela Secundaria Nº 4 por decisión ministerial. La resolución que siguió a esa terminando el año fue la que esperaban: les confirmaban que además de ser la ESNº 4 el nombre de la escuela sería el de Rodolfo Walsh.
“Lleva tiempo hasta que el Ministerio se expide y pasa por toda una serie de pasos que hay que seguir para la imposición del nombre”, cuenta Carolina López, la docente que trabajó con sus estudiantes el sentido de esa nominación que se empezó a gestar en las aulas estudiando las pautas a seguir. Buscaron la reglamentación e investigaron cómo era el proceso, luego pensaron en el perfil adecuado: “como nosotros tenemos orientación en comunicación propusimos buscar como referente un comunicador. También como trabajamos en el marco del Programa Jóvenes y Memoria de la CPM la idea era que fuera un comunicador comprometido con la lucha por los derechos humanos en contextos difíciles”.
Así los chicos mocionaron dos nombres por curso, e indagaron los perfiles de cada una de esas elecciones: quiénes eran, qué hacían, qué les había pasado. Dentro de esa lista figuraban personajes como Haroldo Conti, José Luis Cabezas y Rodolfo Walsh, el nombre que sonó más fuerte. Carolina cree que eso tiene que ver, entre otras cosas, con que “la carta abierta a las juntas es un texto que los estudiantes habían trabajado mucho, y que siempre es una referencia en los actos por el 24 de marzo”. Luego de la votación y con el nombre de Walsh respaldado por la comunidad educativa se elevó la propuesta al Ministerio de Educación.

La invitación al acto

La invitación al acto

Si bien saben desde fines de 2014 que el nombre fue aceptado decidieron buscar una fecha representativa para hacer el anuncio. Ese momento llegó para la conmemoración de este 24 de marzo en el que la escuela quedó elegida como la sede del acto centralizado que realizan en Cháves y reúne a todas las escuelas y autoridades políticas y educativas de la localidad.
Alicia Tenaglia, directora de la escuela, transmite el orgullo respecto del proyecto de cambio de nombre: “por la trayectoria que tenemos y nuestra orientación en comunicación desde una mirada inclusiva, la elección de Rodolfo Walsh nos da prestigio por ser alguien que por medio de la palabra defendió sus derechos. Esto representa a nuestra escuela por lo que implica el uso de la palabra para aprender, resolver conflictos, comunicarnos, a trasladarnos de un lugar a otro”. Además cuenta que desde la escuela pudieron contactarse con Patricia Walsh que envió una carta con sus salutaciones y también estará presente una docente de Benito Juárez que presentará un trabajo sobre el paso del periodista por esa localidad.
El acto es el primero de una serie de actividades por el 24 de marzo en las que se proyectarán films en el espacio INCAA y se dictarán charlas con hijos de detenidos desaparecidos de la zona.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetas24 de marzoactoseducaciónGonzalez Chavesjóvenesmemoria
Artículo anterior

Señalizan el destacamento policial Morse en  Junín

Artículo siguiente

Con el nombre de Walsh

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaViolencia policial

    La CPM lanzó la campaña contra la tortura

    27 junio, 2013
    Por Ana Lenci
  • Lesa HumanidadMemoriaNoticias

    “Las universidades nacionales tienen un rol fundamental a la hora de generar políticas de memoria”

    13 marzo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • BrevesEducación y cultura

    Seminario ”Cárcel, educación y derechos humanos”

    24 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesIdentidades y territorios

    “Más cultura, menos represión”

    14 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y cultura

    La extensión en el periurbano: tres proyectos, un territorio

    4 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Memorias del río

    10 marzo, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    GRAVE ACCIONAR DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD Suicidio, abandono y muerte en la cárcel de Olmos: “Ahorcáte, total, uno menos”

  • BrevesEducación y cultura

    JORNADAS POR LA NOCHE DE LOS LÁPICES De antiguos y nuevos relatos

  • BrevesViolencia policial

    JORNADAS Moreno: articulaciones en torno a la violencia de género

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    25 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria