Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
    • "Se decidía el destino de los que estábamos ahí"

      4 mayo, 2022
      0
    • Las querellas piden ampliar medidas de prueba a dos años de la ...

      30 abril, 2022
      0
    • Denuncian penalmente a policías de San Nicolás por delitos de acción pública

      28 abril, 2022
      0
  • Memoria
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
    • Más de 1.000 estudiantes secundarios recorren el sitio de memoria Cementerio de ...

      8 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos de lesa humanidad

  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

MemoriaNoticias
Home›Memoria›EX CCD “CLUB ATLÉTICO” Sitio de memoria en riesgo

EX CCD “CLUB ATLÉTICO” Sitio de memoria en riesgo

Por Sole Vampa
21 octubre, 2016
873
0

La Comisión de Trabajo y Consenso del ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio “Club Atlético” emitió un comunicado en el que alerta que la empresa AUSA publicó un pliego de licitación internacional para realizar una obra sobre ese sitio de la memoria que incluirá demoliciones y movimientos del suelo.

ANDAR en sitios de memoria

(Red Eco) Se trata de una licitación para el Proyecto Ejecutivo y Construcción de la “Autopista Ribereña o «Paseo del Bajo”, que unirá la Autopista Buenos Aires- La Plata al sur con la Autopista Illia al norte y se conectará con la Autopista 25 de Mayo hacia el oeste. El viaducto que vinculará esta nueva obra con la Autopista 25 de Mayo debe ejecutarse exactamente arriba del ex CCDTyE «Club Atlético». Esta construcción implica demoliciones, ejecución de bases, movimiento de suelos, etc., que afectan directamente el sitio en el subsuelo, la planta baja y su zona de amortiguación.

Cabe recordar que esta zona fue declarada sitio histórico, lugar histórico nacional, sitio de memoria del terrorismo de estado y cuenta además con la protección de la Ley Nº 25743 como Sitio Arqueológico, por lo que no puede ser intervenida, salvo para avanzar en su rescate y puesta en valor.

Desde la Comisión señalaron que el pliego de licitación detalla todas las interferencias de infraestructura de servicios que el contratista debe resolver para construir la autopista, así como reubicar, reparar, o resolver los edificios que demuele o afecte a su paso, pero no hace mención a la existencia del sitio, ni a las leyes que impiden intervenirlo .

“El Sitio de Memoria sigue enterrado en un 90%, ya que AUSA, en épocas de la dictadura, demolió el edificio que era la sede del Servicio de Aprovisionamiento y Talleres de la División Administrativa de la Policía Federal y construyó la autopista arriba, quedando bajo tierra el sótano donde funcionó dicho centro clandestino.

En la parte excavada desde el año 2002, y a partir del Programa de Recuperación de la Memoria del Ex CCDTyE ‘Club Atlético’, se encontraron muchos elementos probatorios de la represión, que ayudaron al rescate de la memoria y son prueba para los juicios de Lesa Humanidad. Actualmente se encuentra en curso la tercera instancia del denominado Juicio ABO, correspondiente al circuito represivo del centro clandestino de detención, tortura y exterminio que funcionó sucesivamente en los lugares conocidos como ‘Club Atlético’, ‘El Banco’ y ‘Olimpo’. Dicha causa radica en el Tribunal Oral Federal N°2, y en este tercer tramo se está juzgando a 9 represores por 352 casos.

“El Estado es responsable del genocidio, por lo tanto exigimos el cumplimiento de las Leyes de Protecciones Patrimoniales del Sitio (…). La Licitación del ‘Paseo del Bajo’ debe incorporar ahora una Circular que haga mención explícita de las especificaciones legales respecto del Espacio de Memoria”, expresaron desde la Comisión de Trabajo y Consenso a través de un comunicado.

Se pueden enviar adhesiones a exccdtye_ca@yahoo.com.ar

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosmemoriaSitiostortura
Artículo anterior

Distinguieron el trabajo de la Casa de ...

Artículo siguiente

Experiencias juveniles de desigualdad

Artículos relacionados Más del autor

  • SeguridadViolencia policial

    Las marcas de la tortura: dictadura y democracia

    6 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNovedadesViolencia policial

    Fractura expuesta, de Pepe Mateos

    18 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Se abre la inscripción al Programa Futuro Memoria

    19 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedades

    Vecinos sin genocidas: hacer ruido para cuidar el barrio

    30 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    La red nacional de H.I.J.O.S. convoca a un escrache a Massot y Blaquier

    20 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticias

    “No queremos un parque nacional, queremos un lugar de historia”

    23 marzo, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • EntrevistasIdentidades y territoriosNovedadesTrabajoViolencia policial

    Senegaleses en La Plata: migración, trabajo y violencias

  • CPMNovedadesSalud

    FORTALECER LA INTERVENCIÓN ANTE LAS GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS EN INSTITUCIONES PSIQUIÁTRICAS La CPM crea el programa de Salud Mental 

  • JusticiaMemoriaMovilizaciónNovedades

    Pergamino sigue movilizada a 16 meses de la masacre

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos de lesa humanidad

    Por ldalbianco
    16 mayo, 2022
  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

    Por Sebastian Pellegrino
    13 mayo, 2022
  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Denuncian violencia policial en Villa Itatí

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria