Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
    • "Se decidía el destino de los que estábamos ahí"

      4 mayo, 2022
      0
    • Las querellas piden ampliar medidas de prueba a dos años de la ...

      30 abril, 2022
      0
    • Denuncian penalmente a policías de San Nicolás por delitos de acción pública

      28 abril, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
  • Memoria
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
    • Más de 1.000 estudiantes secundarios recorren el sitio de memoria Cementerio de ...

      8 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

  • Denuncian violencia policial en Villa Itatí

CPMNoticias
Home›CPM›UNA HIJA DE DESAPARECIDOS Y UN EX COMBATIENTE DE MALVINAS  Yamila Zavala Rodríguez y Ernesto Alonso se incorporan a la CPM

UNA HIJA DE DESAPARECIDOS Y UN EX COMBATIENTE DE MALVINAS  Yamila Zavala Rodríguez y Ernesto Alonso se incorporan a la CPM

Por Rocío Suárez
22 abril, 2016
800
0

Yamila es abogada, hija de un padre asesinado durante el terrorismo de Estado y con su madre y una tía desaparecidas, hizo de su historia personal un principio de militancia por la memoria, la verdad y la justicia. Ernesto es ex combatiente de Malvinas y fundador del CECIM-La Plata, fue uno de los impulsores de la denuncia por las violaciones a los derechos humanos que se cometieron durante el conflicto bélico.  Sus trayectorias en la defensa de los derechos humanos enriquecerán la labor política, social y cultural de la institución.

ANDAR en la CPM

(CPM/Agencia) El pleno de la  Comisión Provincial por la Memoria (CPM) decidió incorporar como miembros permanentes a Yamila Zavala Rodríguez y Ernesto Alonso. Los ideales, el compromiso histórico y la militancia política de ambos representan con absoluta fidelidad los valores que guían el trabajo de la CPM en la defensa de la Memoria, Verdad y Justicia y los  derechos humanos.

Desde su creación, la CPM se consolidó como un espacio plural, representativo y democrático comprometido con las luchas populares por una sociedad más justa y humana. Yamila y Ernesto, asumieron desde su historia personal convertida en militancia social y política, esos mismos ideales y principios.

El 22 de diciembre de 1976, un grupo de tareas abordó en la calle al ex diputado nacional, Miguel Domingo Zavala Rodríguez, y a su mujer Olga Irma Cañueto; durante ese operativo, la patota militar asesinó a Miguel y detuvo a Olga, desde entonces permanece desaparecida. Yamila, que todavía no había cumplido 4 años, y su hermanita de dos años y medio presenciaron la muerte y desaparición de sus padres. Ellas fueron trasladas a una comisaría y después al Instituto de menores Riglos de Moreno; su tío, Jorge Zavala, dio con ellas en aquel lugar.

Yamila reconstruye desde su historia personal, la historia de un colectivo: los hijos de asesinados y desaparecidos por el terrorismo de Estado. Y asume la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia como un principio de vida que guiará su trayectoria profesional. Yamila fue abogada en los juicios por la Verdad de Mar del Plata, y es querellante en los juicios de lesa humanidad en representación de Abuelas de Plaza de Mayo y otras víctimas. Actualmente es vicepresidente del Colegio de Abogados de Mar del plata y miembro de Justicia Legítima.

Ernesto era apenas un joven cuando fue reclutado por el Regimiento 7 para ir a la guerra de Malvinas, participó de la batalla de Monte Longdon (la más cruenta del conflicto). Al regreso de la guerra fue socio fundador del CECIM (Centro de ex combatientes de Islas Malvinas). Luego, impulsó las causas judiciales por violaciones a los derechos humanos durante la guerra. Además lleva adelante el reclamo por la identificación de los cuerpos enterrados como NN en el Cementerio de Darwin: para él, la restitución de la identidad de sus compañeros caídos forma parte de la recuperación de la soberanía sobre las islas.

Desde el 2004 trabaja en el programa sociosanitario del PAMI en atención a los veteranos de guerra y su grupo familiar. También integra el Consejo Directivo del Instituto Malvinas de la UNLP. En el año 2012, fue designado presidente de la Comisión Nacional de ex combatientes de Malvinas, dependiente del Ministerio del Interior. Además, trabajó en organizaciones internacionales en defensa de la paz y la solidaridad de los pueblos.

Por la amplia trayectoria en la promoción de políticas de memoria y en defensa de los derechos humanos, es para la Comisión Provincial por la Memoria un honor y un orgullo contar con la participación de una hija de desaparecidos y un ex combatiente de Malvinas en el trabajo cotidiano del organismo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosdesaparecidoslesa humanidadMar del Platamemoria
Artículo anterior

El juicio por la muerte de Omar ...

Artículo siguiente

Talleres para asistir a mujeres víctimas de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSalud

    «La arena es un recurso turístico y lo estamos perdiendo”

    23 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Marcha por Omar Cigarán

    20 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNovedadesViolencia policial

    Fractura expuesta, de Pepe Mateos

    18 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Sin categoría

    Un lujo: Jorge Sáenz hace una visita guiada por sus muestras

    27 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Volver a pintar a López

    12 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroNovedadesViolencia policial

    La CPM reiteró en la CIDH denuncias por las graves violaciones de derechos humanos en lugares de encierro

    7 abril, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    CUATRO AÑOS Y UN MES Mateada popular en la esquina donde mataron a Santiago Ledesma

  • MemoriaNovedades

    Media sanción para declarar a Hugo Cañón ciudadano ilustre

  • Educación y culturaNiñez y juventudNoticias

    Movilización por fuertes carencias en el servicio alimentario escolar

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

    Por Sebastian Pellegrino
    13 mayo, 2022
  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Denuncian violencia policial en Villa Itatí

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

    Por Sole Vampa
    12 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria