Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

JusticiaNovedades
Home›Justicia›A 12 AÑOS DE LA MASACRE DE MAGDALENA El Estado mata y la justicia absuelve

A 12 AÑOS DE LA MASACRE DE MAGDALENA El Estado mata y la justicia absuelve

Por Paula Bonomi
9 febrero, 2018
1438
0

La justicia absolvió este mediodía a 14 de los 17 agentes penitenciarios imputados en el juicio por la masacre de la UP 28 de Magdalena ocurrida en octubre de 2005. Para los 33 muertos, sus familias y todas las personas que todavía hoy padecen los crímenes que diariamente se cometen el sistema de encierro en la provincia de Buenos Aires, una vez más se consagró la impunidad.

ANDAR en La Plata

(Agencia/ Comunicado CPM) Se esperaba un fallo que hiciera justicia. Porque pasaron 12 años desde la noche en que 33 jóvenes detenidos en la UP 28 de Magdalena fueron encerrados en un pabellón en llamas para que murieran. Porque la responsabilidad de los agentes penitenciarios por acción y omisión era clara y estaba debidamente probada. Porque los funcionarios encargados de la seguridad y el cuidado incumplieron sus deberes, y eso también era evidente. Pero, sobre todo, porque en todos estos años las condiciones que hicieron posible la masacre de Magdalena sólo han emporado, y el poder político no tuvo ninguna iniciativa para revertirlas.

Las bombas que debían proveer de agua para apagar el fuego no funcionaban hacía varios meses, los matafuegos estaban sin carga por una decisión administrativa, no existían planes de contingencia ni elementos de seguridad adecuados.

Por todo esto se esperaba un fallo ejemplar; pero, una vez más, la justicia consagró la impunidad y convalidó el grave deterioro de las condiciones en que se encuentra el sistema de encierro en la Provincia, y los padecimientos y vulneración de derechos a que son sometidos cotidianamente las personas que permanecen allí alojadas.

Este mediodía, el Tribunal Oral en lo Criminal 5 de La Plata -integrado por Ezequiel Medrano, Carmen Palacios Arias y María Isabel Martiarena- absolvió a 14 de los 17 imputados por la masacre de Magdalena. Sólo fueron condenados Daniel Oscar Tejeda, ex director del penal, Reimundo Fernández, secretario de la unidad, y el agente Rubén Alejandro Montes de Oca. El primero de ellos por homicidio culposo y los otros dos por abandono de persona seguida de muerte. El próximo 9 de marzo, cuando se lean los fundamentos de la sentencia, se conocerán además los años de condena para cada uno.

La CPM, como mecanismo de control y monitoreo de lugares de encierro, ya había advertido sobre la grave situación en la que se encontraba el penal de Magdalena antes de la masacre. Luego acompañó a los familiares de las víctimas durante todos estos años patrocinando a dos de ellas, y realizando diversas presentaciones ante la justicia y los organismos internacionales de protección de derechos humanos.

En el mes de diciembre pasado se presentó un informe actualizado sobre el estado de la Unidad 28, que se encuentra en peores condiciones que cuando ocurriera este hecho.

El fallo es vergonzoso y consagra la impunidad, la misma que se consolidó con la falta de investigación de las responsabilidades de los funcionarios políticos a cargo del SPB y el Ministerio de Justicia provincial. En los hechos representa un mensaje regresivo desde la perspectiva de derechos humanos, que habilita a las fuerzas de seguridad para continuar torturando y dando muerte a las personas detenidas en un sistema de encierro sobrepoblado que las aloja en condiciones inhumanas.

Estuvieron presentes en la lectura del fallo por la CPM el co presidente Víctor Mendibil, su secretario Roberto Cipriano García, Ana Barletta, integrante del organismo, Sandra Raggio, directora general de áreas, Rodrigo Pomares y Margarita Jarque, directores del organismo.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelCPMjuiciosjusticiaLa Plata
Artículo anterior

La CPM restauró y entregó copia digital ...

Artículo siguiente

Más testimonios en una nueva jornada en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    “Hace 8 años que torturaron a Sampietro y seguimos deambulando por los juzgados”

    17 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMEducación y culturaEncierroNoticias

    Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas Malvinas

    16 mayo, 2025
    Por Sole Vampa
  • BrevesGéneroMovilización

    Movilización contra la relocalización de la zona roja en La Plata

    19 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • GéneroJusticiaNoticias

    Johana Ramallo: cambio de juez y de fiscal en la causa

    26 abril, 2019
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Primera audiencia conciliatoria por los despedidos del Diario HOY

    1 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Aguanegra: intervención de la muestra

    16 junio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaMemoria

    EL SÁBADO 6 DE ENERO DESDE LAS 18 La CPM junto organismos de DDHH de Mar del Plata marcharán contra la prisión domiciliaria a Etchecolatz

  • Educación y cultura

    EMILCE MOLER EN EL ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA “Las calles libres de genocidas también son calidad educativa”

  • Niñez y juventudNoticias

    SERÁ EN HAEDO, MORÓN, EN BENEFICIO DE 3 COMEDORES DE ZONA OESTE Vamos lxs pibxs: cuarto festival cultural y colecta solidaria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria