Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

Identidades y territoriosMemoria
Home›Identidades y territorios›LA CPM EN EL CEMENTERIO DE DARWIN El derecho a la identidad llega 35 años después de la guerra

LA CPM EN EL CEMENTERIO DE DARWIN El derecho a la identidad llega 35 años después de la guerra

Por Sole Vampa
15 marzo, 2017
1837
0

La Comisión por la memoria (CPM) visitó ayer el cementerio de Darwin en las Islas Malvinas para rendir homenaje a los soldados argentinos caídos durante la guerra y acompañar el reclamo por la identificación de las 123 tumbas NN. Más tarde, visitaron el cementerio de soldados ingleses en San Carlos.

ANDAR en Malvinas

(CPM) Pasado el mediodía, la delegación de la CPM que integran, entre otros, Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas, el padre Pepe di Paola, el ex combatiente Ernesto Alonso y la hija de detenidos desparecidos Yamila Zavala Rodriguez, arribaron al cementerio de Darwin, ubicado a casi 100 kilómetros de Puerto Argentino. Allí señalizaron cada tumba no identificada con un cartel que dice “Identidad a los 123 NN, memoria, verdad, justicia y soberanía”. De este modo, la CPM manifestó, una vez más, su acompañamiento a una lucha por el derecho a la identidad de los soldados caídos en la guerra que ya lleva 35 años; apoyando, asimismo, el trabajo de identificación que en el próximo mes de junio iniciará una misión humanitaria de la Cruza Roja Internacional.

La señalización

La señalización

Al finalizar esta actividad, el padre Pepe di Paola brindó en medio de las 230 tumbas una misa de la que participó toda la delegación. Allí, el padre, que se convirtió en el primer cura villero en pisar el suelo de Malvinas y ofrecer misa, expresó: “Este es un lugar sagrado para nosotros. Ojalá, en algún momento, la iglesia argentina declare este lugar un santuario”.

Durante la ceremonia, agregó: “Estos jóvenes que encontraron su muerte aquí son luz. Y se transforman en un desafío. Pedimos que desde el cielo ellos nos den fuerza para hacer lo mejor por nuestra patria, y hacer que los derechos humanos se respeten.”

Con profunda emoción y respeto se desarrolló la liturgia que fue recuperando las emociones y sensaciones de cada uno de los presentes. A su turno, Nora Cortiñas, la primera madre de plaza de Mayo en visitar las Islas Malvinas, dijo en referencia a los soldados caídos en la guerra: “Estos chicos son hermanos de nuestras hijas e hijos desaparecidos, que luchaban por la patria, nuestros verdaderos patriotas de este siglo son también ellos, están incorporados a esta lucha del pueblo que no olvidaremos jamás, como tampoco olvidaremos a los treinta mil.” Acto seguido invitó a los presentes a acompañarla en un pedido histórico: “Por eso decimos, ellos que están aquí y los treinta mil detenidos desaparecidos presentes, ahora y siempre”.

La CPM manifestó su acompañamiento a una lucha por el derecho a la identidad de los soldados caídos

En esa misma línea, Yamila Zavala Rodriguez, hija de desaparecidos de Mar del Plata e integrante de la CPM, dijo que “se van a cumplir 41 años de la dictadura cívico militar y quiero decir yo no me olvido de que una parte de esa dictadura fue la guerra de Malvinas”.

Para finalizar, Elisa Carca, vicepresidenta de la CPM, leyó un poema de Gustavo Casa Rosendi, ex combatiente y miembro del CECIM-La Plata. Entre los pasajes más emotivos, se destacan aquellos que hacen referencia al inminente inicio de las tareas para la identificación de los cuerpos que yacen en tumbas NN: “Los huesos no te olvidan, ellos tienen que saber cómo te llamas. Ahora que vamos a escarbar como si fuéramos tu perro más querido. Ahora que el viento se enoja, como en aquellos días en que todos nos perdimos, vamos a encontrarnos con tu paz, la nuestra”.

Tras la misa, Ernesto Alonso condujo a los integrantes de la delegación hasta la tumba de Dante Luis Segundo Pereira, un amigo platense de la infancia que murió en la guerra. Profundamente emocionado agradeció la presencia de todos y, aunque ya ha visitado en otras oportunidades el lugar, dijo que esta vez era especial por la compañía. Allí Ernesto expresó con palabras tanta emoción: “Los jóvenes están preparados para vivir no para morir. Dante fue uno de los compañeros que murió el 11 de junio de 1982. Hoy es una visita particular, con todos ustedes, por eso me surge tanta emoción. Queremos que así como Dante fue identificado, que el resto también lo sea”. Luego, todos dieron un aplauso en homenaje a los caídos.

Nora Cortiñas dejó un pañuelo de Madres de Plaza de Mayo, emblema de su lucha

Nora Cortiñas dejó un pañuelo de Madres de Plaza de Mayo, emblema de su lucha

Más tarde, la CPM colocó una placa en el cenotafio del cementerio en homenaje a todos los  soldados caídos durante la guerra. Por su parte, Nora Cortiñas dejó un pañuelo de Madres de Plaza de Mayo, emblema de su lucha de casi 40 años. Antes de retirarse, todos los integrantes de la delegación desplegaron una bandera en la que piden por la identidad de los 123 NN.

Luego, la delegación de la CPM visitó el cementerio de San Carlos donde yacen los cuerpos de siete soldados británicos caídos durante la guerra. Durante la visita dejaron una placa en homenaje a los soldados “víctimas del conflicto del atlántico sur” que invita al diálogo y la paz.

Al finalizar la jornada, Adolfo Pérez Esquivel, presidente de la CPM, expresó que “tanto los isleños como los que estábamos en el continente fuimos víctimas de una dictadura militar. A estos jóvenes les robaron la vida, porque la dictadura los llevó a una guerra que el pueblo argentino no provocó”.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosidentidadeslesa humanidadmalvinasmemoria
Artículo anterior

Caso Omar Cigarán: llega el juicio por ...

Artículo siguiente

Rodolfo Walsh presente a 40 años de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticia

    La CPM expuso su agenda de derechos humanos ante la SCJBA

    27 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    24 enero, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias

    Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos de la muerte cuyos cuerpos fueron hallados en ...

    16 diciembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoriaViolencia policial

    A 5 años de la desaparición de Luciano Arruga

    23 enero, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesSeguridad

    El fallo que revela la arbitrariedad, selectividad e ilegalidad de requisas a pasajeros

    9 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaSin categoría

    Pidió ampliar su declaración y desempolvó un discurso provocador

    27 febrero, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    PREOCUPACIÓN POR EL FUTURO DE LOS JUICIOS DE LESA HUMANIDAD EN LA PLATA La CPM reconoce el valioso aporte de Rozanski en los juicios de lesa humanidad

  • OpinionesViolencia policial

    La tortura es masiva y sistemática en todas las cárceles del país

  • CPMJusticiaNovedades

    POR MAL DESEMPEÑO AL INVESTIGAR EL ASESINATO DE LUCAS VERÓN Pedido de juicio político al fiscal de La Matanza Juan Pablo Tahtagian

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria