Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

CPMJusticiaNoticiasViolencia policial
Home›CPM›POR SU ACTUACIÓN EN LA CAUSA ASTUDILLO CASTRO El Consejo de la Magistratura citó a la jueza Gabriela Marrón por mal desempeño

POR SU ACTUACIÓN EN LA CAUSA ASTUDILLO CASTRO El Consejo de la Magistratura citó a la jueza Gabriela Marrón por mal desempeño

Por Ana Lenci
30 abril, 2024
1843
0

A pesar de un pedido de desistimiento formulado por el consejero Diego Barroetaveña y a casi tres años de la denuncia original de la CPM, el pasado 17 de abril la comisión de disciplina del Consejo de la Magistratura de la Nación resolvió citar a audiencia de defensa a la jueza federal de Bahía Blanca, María Gabriela Marrón, por su desempeño en la causa penal que investiga la desaparición y posterior muerte del joven Facundo Astudillo Castro –en la que la CPM interviene como particular damnificado institucional en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. De acuerdo a la acusación, la jueza Marrón tomó una serie de decisiones contrarias a la producción de pruebas, omitió cumplir con la debida diligencia y exhaustividad, y desplegó un accionar parcial negándose sistemáticamente a investigar la hipótesis de la desaparición forzada y la responsabilidad policial.

ANDAR en la justicia

(Agencia) La denuncia de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), presentada el 29 de abril de 2021 ante la comisión de disciplina del Consejo de la Magistratura, estuvo a menos de dos semanas de ser archivada, producto de la constante postergación de su tratamiento por parte de ese cuerpo de control. Así ocurrió, por ejemplo, en las sesiones de mayo de 2021, septiembre de 2023 y febrero de 2024.

Por ese motivo, la CPM realizó un nuevo pedido ante la Comisión correspondiente el 10 de abril “atento al plazo transcurrido del inicio del trámite a la fecha, sin emitirse dictamen de admisibilidad o rechazo”. “Esta parte, al dar seguimiento de las sesiones por el canal de Youtube y verificar que el abordaje de su causa es permanentemente suspendido, se desconcierta al ver que en todos los casos se produjo el levantamiento de su tratamiento en la propia sesión sin emitir razones”, agregó en su escrito.

A la posibilidad del archivo de la denuncia por mal desempeño contra la jueza Marrón por el paso de tres años, la CPM sumó otro motivo de extrema urgencia: la inclusión de la jueza federal de Bahía Blanca en la terna para la designación de jueces de la Cámara Federal de La Plata, acto que finalmente fue suspendido.

“Insistimos, tres años han transcurrido desde el inicio del mismo: la Jueza Marrón ya no es la jueza de la causa, pero sí podemos asegurar que su mal desempeño en el caso –que se constata con las pruebas acompañadas- ha permitido frustrar una importante cantidad de pruebas que son de relevancia fundamental para el esclarecimiento del caso”, concluyó el organismo en su última presentación.

Ahora resta la designación de fecha para que la jueza Marrón testifique, en su acto material de defensa, ante la comisión de disciplina del Consejo de la Magistratura.

El trámite ante el Consejo de la Magistratura no es el único realizado por la CPM en torno a la cuestionada jueza titular del Juzgado Federal 2 de Bahía Blanca: en marzo de 2021 la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca había rechazado la recusación de la jueza en la causa por Astudillo Castro pero meses más tarde, mediante un recurso ante Casación Federal, la fiscalía interviniente en la causa logró el apartamiento de la magistrada por falta de imparcialidad.

En esa ocasión la CPM presentó un escrito adhiriendo al pedido de recusación por considerar, entre otros puntos, que “la magistrada intentó introducir al trámite investigativo la hipótesis accidental como causal de muerte de Facundo Astudillo Castro, opinión que ya fuera formulada por ella en su resolución del día 15 de octubre del 2020 en la cual refiere que Facundo murió ahogado, tergiversando el informe final de restos óseos”.

El accionar de la jueza, para la CPM, hizo que transcurriera el tiempo, que se acumularan los obstáculos para la obtención de pruebas y que terminaran frustradas las necesarias declaraciones indagatorias de los denunciados, imputaciones y eventuales detenciones.

En los últimos meses ingresó voluminosa prueba sobre cruces telefónicos del personal policial del partido de Villarino y de Bahía Blanca. Las querellas requirieron además a los fiscales que se faciliten elementos informáticos del Ministerio Público Fiscal que permitan acceder a la misma. A cuatro años del hecho seguimos reclamando verdad y justicia para Facundo Astudillo Castro.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La justicia absolvió a dos jóvenes que ...

Artículo siguiente

Condenas para los tres policías bonaerenses que ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Héctor “el Oso” Acuña y otros imputados ampliaron declaraciones indagatorias

    19 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • CárcelesEncierroNoticias

    Ordenan mejoras edilicias y adecuar instalaciones de riesgo en Unidad 21 de Campana

    1 febrero, 2024
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Respaldo a Pablo Pimentel por causa armada en su contra

    30 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMNovedadesViolencia policial

    La represión a la protesta no es el camino de la democracia

    29 enero, 2021
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNovedadesSalud mental

    Fuertes condenas para los responsables de Resiliencia San Fernando donde murieron cuatro usuarios en un incendio

    1 diciembre, 2024
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    A 5 años del crimen de Sebastián Nicora, la CPM, organizaciones y familiares renovaron el compromiso en la lucha contra ...

    16 febrero, 2018
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • CárcelesCPMEncierroNovedades

    CÁRCELES EN TIEMPO DE PANDEMIA La CPM realizó una mesa debate con referentes internacionales

  • Justicia

    TERMINÓ LA SEGUNDA SEMANA DEL JUICIO POR EL ASESINATO DE LAUTARO Gonzalo Bugatto: “En lo que va del juicio, a la defensa de Benítez se le cayó la mentira”

  • BrevesEducación y cultura

    Se lanzó un ciclo de formación docente sobre DDHH y genocidios

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria