Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
    • Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente ...

      25 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y con vida”

Educación y culturaNovedadesTrabajo
Home›Educación y cultura›LA DGE PERMANECERÁ TOMADA “Docente luchando también está enseñando”

LA DGE PERMANECERÁ TOMADA “Docente luchando también está enseñando”

Por Rocío Suárez
12 junio, 2015
522
0

La denuncia inicial fue por más de 700 casos de sueldos de abril adeudados en la localidad de Tigre. Hoy se contabilizan más de 60.000 docentes con irregularidades en el pago de sus salarios. El gobierno provincial se comprometió a saldar sus deudas pero continúa sin cumplir. Desde ayer y hasta nuevo aviso, la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires está tomada por docentes que exigen una urgente respuesta por parte de las autoridades.

ANDAR en la provincia

(Agencia) Docentes de Tigre agremiados a SUTEBA Multicolor tomaron la iniciativa que hoy cuenta con el apoyo de decenas de compañeros y compañeras docentes de diferentes localidades. Los motivos centrales de la toma son la falta de pago de los salarios adeudados, muchos desde marzo, y los descuentos realizados por la administración provincial a raíz de las medidas de fuerza. Un problema salarial que afecta a docentes de toda la Provincia.

(Agencia) Alfredo Cáceres, profesor de historia y secretario general de Suteba Tigre, fue entrevistado por Andar y contó por qué los docentes tomaron la DGE, producto de un cansancio generalizado y la gravedad de una vergonzosa situación que afecta a miles de familias de trabajadorxs de la educación.toma dge

“Hemos sufrido descuentos abusivos y arbitrarios por parte del gobierno. Nuestras medidas son en respuesta a los incumplimientos gravísimos del Estado provincial, no es posible no pagar los salarios en tiempo y forma a casi 800 trabajadores de la educación en Tigre y eso se ha multiplicado en toda la provincia. El mes pasado esta situación se había regularizado parcialmente pero el 5 de junio nos encontramos con la novedad de que el gobierno, como una venganza política, nos descontó paros que no correspondían descontar, descontó retenciones de servicio y  aún no ha normalizado el pago de salarios que sigue siendo un flagelo para un montón de trabajadorxs que todavía continúan sin cobrar en tiempo y forma”.

[pullquote]en la ciudad de La Plata 1060 docentes no han percibido sus salarios en tiempo y forma[/pullquote]

“La situación de Tigre fue un emergente, una concentración de falta de pago a muchxs docentes pero no es aislado. Esta situación se viene registrando en toda la provincia. Por ejemplo, al día de hoy en la ciudad de La Plata 1060 docentes no han percibido sus salarios en tiempo y forma y esto está reconocido por DGE. El listado sigue: 2400 docentes en Matanza, 1670 en Moreno, 1100 en Florencio Varela, 970 en Mar del Plata, 200 en San Fernando y centenares y centenares en cada uno de los distritos. Estamos hablando de un problema general y esta semana el mismo Secretario General de SUTEBA Central, Roberto Baradel, tuvo que convocar a una conferencia de prensa en la que reconoció que hay 60.000 docentes con problemas de liquidación de sueldos en la provincia de Buenos Aires. No sólo se ha validado lo que decíamos sino que es más grave aún”.ni un doc sin cobrar

“Sostuvimos una reunión con Daniel Montes de Oca, funcionario del gobierno provincial, y este Sr.  dice que la gestión va a dar una respuesta oficial donde presuntamente reconocerían este error. Nosotros, sin tener una respuesta formal, por escrito, no vamos a confiar en la palabra de un gobierno que ya nos mintió cuando se comprometió a pagarnos en abril y no lo hizo efectivo, razón por la cual el conflicto persiste y se profundizó”.

[pullquote]

Estamos convocando a todxs los docentes de la provincia que estén en esta misma situación

[/pullquote]

“Estamos en asamblea permanente aquí en el hall del edificio de Dirección General de Educación, calle 13 y 56, recibiendo la solidaridad de muchísima gente, realizando actividades y estaremos todo el fin de semana. Estamos convocando a todxs los docentes de la provincia que estén en esta misma situación y a los que no y tienen conciencia solidaria también. Tenemos que unirnos y hacer fuerza para poner fin a este flagelo que no nos merecemos. Los trabajadorxs vivimos de nuestros salarios. En nuestro sector hay muchísimas compañeras jefas de hogar, con niños a cargo y esta situación es desesperante. Esta situación no se aguanta más. Hay una sensación de caos permanente en las escuelas, de incumplimientos sistemáticos que perjudican a lxs docentes pero también es en menosprecio de la escuela pública y, las comunidades son víctimas de esta realidad”

Cobertura de Andar

Seccional SUTEBA de Tigre: La fiera prende la mecha

Promesas incumplidas

“Estamos cerca de un gran triunfo”

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasdocentesescuelasgremialesTigretrabajo
Artículo anterior

Marchan por Mauricio e Ismael

Artículo siguiente

Reclaman investigar las responsabilidades institucionales

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosNoticias

    Manteros senegaleses: la solidaridad para sobrellevar la cuarentena

    26 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • Opiniones

    No hay paz social con pibes sin derechos

    10 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • BrevesTrabajo

    Cresta Roja: sacrificaron 9 millones de pollos

    13 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaMovilizaciónNovedades

    A un año de la tragedia de Moreno marchan en defensa de las escuelas públicas

    30 julio, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Noticias

    La Plata: los productores frutihortícolas en emergencia

    18 abril, 2017
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticias

    Amenaza de desalojo en Punta Querandí

    14 agosto, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    CUATRO POLICÍAS IMPUTADOS POR HOMICIDIO Amenazan a testigos del juicio Ariel Canizzo

  • EntrevistasJusticiaNovedadesTrabajo

    LOS CHOFERES DE LA LÍNEA ESTE CON DOMICILIARIA “Hay noches que me levanto pensando que sigo en la cárcel”

  • EncierroJusticiaNovedades

    La CPM en las cárceles e institutos de la provincia de Corrientes

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

    Por Sole Vampa
    19 enero, 2021
  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

    Por Sebastian Pellegrino
    18 enero, 2021
  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y ...

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • La Comisión Provincial por la Memoria reclama la libertad de Milagro Sala

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria