Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

Educación y culturaNovedadesTrabajo
Home›Educación y cultura›LA DGE PERMANECERÁ TOMADA “Docente luchando también está enseñando”

LA DGE PERMANECERÁ TOMADA “Docente luchando también está enseñando”

Por Ana Lenci
12 junio, 2015
1452
0

La denuncia inicial fue por más de 700 casos de sueldos de abril adeudados en la localidad de Tigre. Hoy se contabilizan más de 60.000 docentes con irregularidades en el pago de sus salarios. El gobierno provincial se comprometió a saldar sus deudas pero continúa sin cumplir. Desde ayer y hasta nuevo aviso, la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires está tomada por docentes que exigen una urgente respuesta por parte de las autoridades.

ANDAR en la provincia

(Agencia) Docentes de Tigre agremiados a SUTEBA Multicolor tomaron la iniciativa que hoy cuenta con el apoyo de decenas de compañeros y compañeras docentes de diferentes localidades. Los motivos centrales de la toma son la falta de pago de los salarios adeudados, muchos desde marzo, y los descuentos realizados por la administración provincial a raíz de las medidas de fuerza. Un problema salarial que afecta a docentes de toda la Provincia.

(Agencia) Alfredo Cáceres, profesor de historia y secretario general de Suteba Tigre, fue entrevistado por Andar y contó por qué los docentes tomaron la DGE, producto de un cansancio generalizado y la gravedad de una vergonzosa situación que afecta a miles de familias de trabajadorxs de la educación.toma dge

“Hemos sufrido descuentos abusivos y arbitrarios por parte del gobierno. Nuestras medidas son en respuesta a los incumplimientos gravísimos del Estado provincial, no es posible no pagar los salarios en tiempo y forma a casi 800 trabajadores de la educación en Tigre y eso se ha multiplicado en toda la provincia. El mes pasado esta situación se había regularizado parcialmente pero el 5 de junio nos encontramos con la novedad de que el gobierno, como una venganza política, nos descontó paros que no correspondían descontar, descontó retenciones de servicio y  aún no ha normalizado el pago de salarios que sigue siendo un flagelo para un montón de trabajadorxs que todavía continúan sin cobrar en tiempo y forma”.

[pullquote]en la ciudad de La Plata 1060 docentes no han percibido sus salarios en tiempo y forma[/pullquote]

“La situación de Tigre fue un emergente, una concentración de falta de pago a muchxs docentes pero no es aislado. Esta situación se viene registrando en toda la provincia. Por ejemplo, al día de hoy en la ciudad de La Plata 1060 docentes no han percibido sus salarios en tiempo y forma y esto está reconocido por DGE. El listado sigue: 2400 docentes en Matanza, 1670 en Moreno, 1100 en Florencio Varela, 970 en Mar del Plata, 200 en San Fernando y centenares y centenares en cada uno de los distritos. Estamos hablando de un problema general y esta semana el mismo Secretario General de SUTEBA Central, Roberto Baradel, tuvo que convocar a una conferencia de prensa en la que reconoció que hay 60.000 docentes con problemas de liquidación de sueldos en la provincia de Buenos Aires. No sólo se ha validado lo que decíamos sino que es más grave aún”.ni un doc sin cobrar

“Sostuvimos una reunión con Daniel Montes de Oca, funcionario del gobierno provincial, y este Sr.  dice que la gestión va a dar una respuesta oficial donde presuntamente reconocerían este error. Nosotros, sin tener una respuesta formal, por escrito, no vamos a confiar en la palabra de un gobierno que ya nos mintió cuando se comprometió a pagarnos en abril y no lo hizo efectivo, razón por la cual el conflicto persiste y se profundizó”.

[pullquote]

Estamos convocando a todxs los docentes de la provincia que estén en esta misma situación

[/pullquote]

“Estamos en asamblea permanente aquí en el hall del edificio de Dirección General de Educación, calle 13 y 56, recibiendo la solidaridad de muchísima gente, realizando actividades y estaremos todo el fin de semana. Estamos convocando a todxs los docentes de la provincia que estén en esta misma situación y a los que no y tienen conciencia solidaria también. Tenemos que unirnos y hacer fuerza para poner fin a este flagelo que no nos merecemos. Los trabajadorxs vivimos de nuestros salarios. En nuestro sector hay muchísimas compañeras jefas de hogar, con niños a cargo y esta situación es desesperante. Esta situación no se aguanta más. Hay una sensación de caos permanente en las escuelas, de incumplimientos sistemáticos que perjudican a lxs docentes pero también es en menosprecio de la escuela pública y, las comunidades son víctimas de esta realidad”

Cobertura de Andar

Seccional SUTEBA de Tigre: La fiera prende la mecha

Promesas incumplidas

“Estamos cerca de un gran triunfo”

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasdocentesescuelasgremialesTigretrabajo
Artículo anterior

Marchan por Mauricio e Ismael

Artículo siguiente

Reclaman investigar las responsabilidades institucionales

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesTrabajo

    Trabajadores de Infonews: periodismo cooperativo

    8 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesSalud

    Jornadas de cine-debate: soja, megaminería y agrocombustibles

    5 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasTrabajo

    Se realizó el primer encuentro de recicladores en Mar del Plata

    8 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    “No existe la huelga en las nubes”

    30 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSalud

    Alarman los niveles de glifosato en el agua de escuelas de Mar del Plata

    5 abril, 2021
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    Proponen cursos de capacitación docente en DDHH

    13 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    RECLAMO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA Piden comienzo de obra de la ESS109 de La Tablada

  • JusticiaMemoria

    EL PRINCIPAL IMPUTADO NO ESTUVO EN LA AUDIENCIA Comenzó el juicio por la megacausa Saint Amant II

  • NoticiasViolencia policial

    JUICIO POR IVÁN PÉREZ Entre Ríos: organismos alertan por el hostigamiento policial al testigo clave en un juicio por gatillo fácil

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

    Por ldalbianco
    2 octubre, 2025
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria