Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

Trabajo
Home›Trabajo›EN MIRAMAR EL MUNICIPIO PERSIGUE A LOS TRABAJADORES AFILIADOS A ATE Fue echada del hospital por reclamar mejores condiciones laborales

EN MIRAMAR EL MUNICIPIO PERSIGUE A LOS TRABAJADORES AFILIADOS A ATE Fue echada del hospital por reclamar mejores condiciones laborales

Por Rocío Suárez
29 julio, 2014
843
0

Karina Salinas, enfermera del hospital público de Miramar, distrito de General Alvarado, recibió en su casa el telegrama de despido a pesar de que no mediaron causas legítimas para su desvinculación laboral. Desde ATE denuncian persecución a sus afiliados y precarización contra los trabajadores municipales.

ANDAR en Miramar

(Agencia) A comienzos de julio, y a pocos días de que cumpliera su primer año como enfermera del hospital de Miramar, Karina Salinas fue despedida por parte del municipio con los argumentos de “mala atención a los pacientes”, a secas. Sin embargo, el telegrama de despido no fue acompañado por ningún informe que diera cuenta de la presunta impericia, ineptitud o mala atención como profesional, y mucho menos de denuncias o quejas de presuntos pacientes molestos. Por el contrario, el superior jerárquico de Karina Salinas elaboró un informe que expresa la conformidad institucional con las prácticas de la trabajadora.

En realidad, el despido se relaciona con la activa militancia de la enfermera en torno a los reclamos por reivindicaciones laborales y por la situación edilicia y operativa que existen en el hospital de Miramar. De hecho, es integrante de la regional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), espacio de representación gremial que no ha sido reconocido aún por las autoridades del municipio a pesar de los insistentes reclamos que los trabajadores públicos han realizado en los últimos años.

En diálogo con ANDAR, Ezequiel, uno de los referentes de ATE en Miramar, señaló que “claramente el despido de Karina se trata de una represalia por parte del Intendente. Ella había ingresado a su trabajo mediante un concurso y el supervisor estaba muy conforme con su rendimiento. No tenemos dudas de que lo que se busca es adoctrinar a los trabajadores que se organizan en un gremio como ATE que les da la discusión salarial y por condiciones de trabajo”.

Karina Salinas es considerada uno de los puntales de los reclamos por reivindicaciones laborales en Miramar, especialmente en el hospital donde, por ejemplo, cinco enfermeros tienen una oficina de tres metros por lado y ni siquiera una computadora. Según denuncian los trabajadores de ATE, los sueldos promedio en el hospital –que depende del distrito de General Alvarado- son de 2500 pesos y hay trabajadoras con antigüedad laboral, registrados como planta permanente y con salarios de 3000 pesos, apenas por encima del salario mínimo.

De la comparación de los mismos salarios en los distritos vecinos (Mar del Plata, Necochea, entre otros), surge que la diferencia es de más del 50 por ciento con respecto a los de Miramar. “Una enfermera con 20 años de antigüedad nos mostró su recibo de sueldo y percibe 2500 pesos”, ejemplifican desde ATE.

Asimismo, destacan que “acá se pagan sueldos miserables. De hecho, muchas personas de Miramar deciden irse a trabajar a hospitales de Mar del Plata o Necochea. Un trabajador de Mar del Plata no cobra menos de 7000 pesos y en Miramar puede llegar a 3000 pesos. Nosotros nunca podríamos estar de acuerdo con los salarios de miseria que paga el municipio de General Alvarado. Es más, existen contratos de 4 horas diarias por 1500 pesos. No sé si esto sucederá en algún otro lugar de la Provincia”.

Luego del despido de Karina Salinas, los trabajadores de ATE intentaron reunirse, en varias oportunidades, con el Intendente Di Césare, del Frente Renovador, pero no fueron recibidos. Ante la falta de respuestas, realizaron una movilización hasta las puertas del hospital y luego se dirigieron al municipio, y sin embargo tampoco fueron recibidos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasMiramartrabajo
Artículo anterior

Ordenan la clausura de un pabellón  y ...

Artículo siguiente

Somos ph15 y queremos ir al mar

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNovedades

    Melmann: “la exigencia de mano dura genera una policía que se cree habilitada para hacer cualquier cosa”

    31 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Sobre lo que está pasando en el Teatro Argentino

    20 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez
  • BrevesTrabajo

    Trabajadores de Infonews: periodismo cooperativo

    8 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Trabajo

    Resisten el vaciamiento de la empresa gráfica Vulcano

    9 enero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesTrabajoViolencia policial

    “Si hay jueces y fiscales que dan órdenes, la policía va a actuar”

    24 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesTrabajoViolencia policial

    La CPM acompaña a los trabajadores de la línea Este y exige que se investigue la represión

    2 noviembre, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Violencia policial

    VIOLENCIA INSTITUCIONAL Juntarse ante problemas comunes

  • CárcelesEncierroNoticiasSalud

    Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención médica adecuada

  • JusticiaNovedades

    CAUSA FACUNDO ASTUDILLO CASTRO Las querellas adhirieron al pedido de la fiscalía para recusar a la jueza Marrón por obstruir la investigación

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria