Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo Grillo

  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›GATILLO FÁCIL Diego Cagliero fue asesinado por la policía bonaerense

GATILLO FÁCIL Diego Cagliero fue asesinado por la policía bonaerense

Por Paula Bonomi
28 mayo, 2019
2231
0

Diego Cagliero, un músico de 30 años, fue baleado por policías de la Bonaerense, en Martín Coronado, el domingo 19, horas antes de que en San Miguel del Monte se desatara otra masacre. Junto a sus amigos entró a un supermercado, tuvieron una discusión y dejaron algunos productos que se habían llevado sin pagar. Un sereno llamó a la policía, los chicos se subieron a su camioneta y se fueron. La policía los persiguió, rodearon la camioneta y sin mediar palabra los tirotearon. Diego murió en el acto y otro joven está luchando por su vida.

ANDAR en Tres de Febrero

(Agencia) La versión policial circuló durante toda la semana como un “tiroteo tras un asalto comando a un supermercado”, durante el cual murió “uno de los asaltantes”. La familia de Diego Cagliero realizó el sábado pasado una marcha frente a la comisaría de Eufrasio Alvarez, a la que pertenecen los policías involucrados, para denunciar que se trató de otro caso de gatillo fácil.

El periodista Gabriel Di Nicola de La Nación publicó este lunes un artículo en el que dice que, según fuentes judiciales, no hubo ningún enfrentamiento sino 13 balas policiales contra la camioneta de Cagliero.

La Asociación por los derechos humanos de Tres de Febrero emitió un comunicado ante los graves hechos de violencia policial. Exigen el urgente esclarecimiento por la muerte del joven y el apartamiento, investigación y condena de los agentes de la policía de la comisaría Eufrasio Álvarez de Pablo Podestá.

“La violencia y la falta de profesionalismo de las fuerzas de seguridad de Tres de Febrero confirma las graves consecuencias de la política de seguridad que dirige desde hace tres años el apologista del terrorismo de Estado, Juan Manuel Lucioni. Política que además de ineficiente, viola gravemente los derechos humanos”, expresaron. Cabe recordar que la intendencia de Tres de Febrero, encabezada por Diego Valenzuela de Cambiemos, tiene como secretario de Seguridad al ex capitán Juan Manuel Lucioni, dado de baja en 2006 por Nilda Garré por haber participado en un acto donde se reivindicó al terrorismo de Estado.

Los hechos fueron rápidamente catalogados por la policía y los medios de comunicación como un robo por parte de jóvenes armados. Sin embargo, los registros visuales del hecho y los testimonios de los jóvenes, familiares y amigxs van en sentido contrario.

“Se trata de un gravísimo caso de violencia policial que no es aislado, tal como lo demuestran los dos asesinatos a manos de fuerzas de seguridad ocurridos en el barrio Carlos Mugica (Ejército de los Andes) durante el 2018 y la reciente masacre de San Miguel del Monte. Por el contrario, se inscribe en prácticas y rutinas que adoptan la violencia como criterio central y que no son más que el emergente de la promoción estatal de la violencia policial. Los problemas sociales se resuelven con políticas sociales. Exigimos la aplicación de la resolución 1390 de la Procuración General y los criterios rectores de la ley 14687 que exigen el apartamiento de la policía en la investigación y la obligación de disponer medidas urgentes por parte de la fiscalía interviniente. También exigimos la intervención de la auditoría de Asuntos Internos“.

El caso

El 19 de mayo, alrededor de las 13 horas, Diego y un grupo de amigos se dirigieron a un supermercado de la zona de Martín Coronado, donde, según testimonios de familiares “tuvieron un altercado con la gente de seguridad por intentar llevarse algunos productos sin pagarlos”. Luego del incidente, dejaron los productos y se fueron pacíficamente. Los agentes de seguridad dieron aviso a la policía y varios minutos después los jóvenes, que se movían en una camioneta, fueron “interceptados por la policía de frente y sin siquiera mediar una voz de alto fueron tiroteados por agentes policiales”, dejando sin vida a Diego e hiriendo a otro joven de gravedad. La escena del crimen no fue preservada y, sospechosamente, en la camioneta aparecieron dos armas que no pertenecían a ninguno de los jóvenes.

Su hermana Yanina Cagliero reclama justicia y escribió este texto en su cuenta de Facebook:

Mamá siempre decía que cuando eramos chicos, si yo tenía que pedir un pedazo de queso, pedía un pedazo de queso; pero si vos tenías que pedir un pedazo de queso, pedías dos: uno para mí y uno para vos. 
Así sos Diegui, generoso, buenazo, transparente.
Fuiste mi mejor amigo de la infancia, mi compañero de aventuras durante la adolescencia… hoy que ya no andábamos tanto juntos siempre terminábamos dándonos un abrazo sin importar el tiempo que pasaba.
El jueves hablamos y me dijiste “yo te quiero mucho a vos, sabes?” Y yo te dije que también te quería. Me dijiste que nos veíamos en el cumple de León.
Cómo iba a saber que nunca llegaría ese momento??
Quiero abrazarte mucho hermano, sos una persona única. Quiero que volvamos a discutir porque vos peroncho y yo troska. Quiero que hablemos de los problemas de la vida.
Me quedó por decirte que, sin importar lo que yo lograra, siempre fuiste el mejor de los dos.
Te amo mucho, para siempre. No voy a descansar hasta que haya justicia.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjusticiapolicíaseguridadviolencias
Artículo anterior

A  50 años de Stonewall, la revuelta continúa

Artículo siguiente

Masacre de Monte: la policía actuó corporativamente ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMLínea de tiempoNoticias

    Rechazan la designación de funcionaria municipal a cargo de la seguridad

    10 junio, 2019
    Por Paula Bonomi
  • NovedadesSeguridad

    Violencia policial en Chascomús

    10 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNoticias

    El caso Agustín Ramírez ante la CIDH

    6 junio, 2017
    Por ezemanzur
  • Breves

    Primera audiencia conciliatoria por los despedidos del Diario HOY

    1 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • ComisaríasEncierroNoticiasViolencia policial

    Denuncian otra muerte por torturas en la comisaría 10ª de Santiago del Estero

    6 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • Sin categoría

    Antena Negra en camino de volver al aire

    30 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Identidades y territorios

    Piden que se suspenda el desalojo en Tandil

  • NovedadesSalud

    ORGANISMOS AMBIENTALES SE REUNIERON CON EL PRESIDENTE DE DIPUTADOS “El proyecto de ley de bosques provincial favorece los intereses inmobiliarios”

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    HOY SE MOVILIZAN EN LAS TUNAS Denuncian violencia policial en operativos de saturación en Tigre

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Grillo

    “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo ...

    Por Ana Lenci
    21 octubre, 2025
  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria