Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía se puede creer en la institucionalidad”

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

GéneroJusticiaNoticias
Home›Género›HOMICIDIO AGRAVADO POR ODIO A LA IDENTIDAD DE GENERO Y SER POLICIAS Detuvieron a 10 policías bonaerenses por el asesinato de una mujer trans en una comisaría de Pilar

HOMICIDIO AGRAVADO POR ODIO A LA IDENTIDAD DE GENERO Y SER POLICIAS Detuvieron a 10 policías bonaerenses por el asesinato de una mujer trans en una comisaría de Pilar

Por Sebastian Pellegrino
3 mayo, 2024
2071
0
Durante el feriado por el 1 de mayo y por orden del Juzgado de Garantías 7 de Pilar, a cargo del magistrado Walter Saettone, 10 integrantes de la Policía Bonaerense fueron procesados y detenidos por el homicidio Sofía Fernández y su posterior encubrimiento. La mujer trans de 39 años estaba detenida en la seccional policial 5° de Pilar. La versión policial informó que el deceso se produjo por muerte súbita en el interior de un calabozo, pero la autopsia reveló que fue por asfixia. Desde julio de 2023 la Comisión por la Memoria (CPM) interviene como particular damnificado institucional y ha participado de todas las instancias procesales y periciales.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) Con especial énfasis en la perspectiva de género, la referencia a los crímenes de odio y al travesticidio como parte estructural de las violencias que padecen las personas trans, los fiscales Esteban Álvarez –de la unidad fiscal de investigación de drogas ilícitas de San Isidro-, Manuel Cayuela –de la fiscalía especializada en Violencia de Género- y la ayudante fiscal Victoria Santamaría dieron especial impulso a una causa que comenzó con muchas dilaciones en torno a la averiguación de causales de muerte y que hoy investiga el homicidio agravado por odio a la identidad de género y su encubrimiento.

El asesinato de Sofía Fernández, de 39 años, ocurrió el lunes 10 de abril de 2023, dos días después de su detención y alojamiento en la Comisaría 5° de Presidente Derqui, partido de Pilar. Más allá de la versión falsa del personal policial (muerte súbita y el hallazgo inesperado del cuerpo sin vida), la autopsia fue reveladora: la muerte había sido producida por un mecanismo violento y como consecuencia final de un paro cardiorrespiratorio traumático.

En este sentido, se determinó que Sofía padeció una asfixia por obstrucción de la vía aérea provocada por restos textiles. Por eso, en su pedido de detención de los imputados el equipo de fiscales dio por probado que “cinco de los policías introdujeron en la boca de Sofía –en forma premeditada con la intención de quitarle la vida- una bombacha y pedazos del colchón de la celda (…) en un claro contexto de violencia de género y odio a su identidad de género”.

Los policías procesados y ahora detenidos por el homicidio agravado por odio a la identidad de género agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por ser miembros de la fuerza policial son el oficial ayudante de la seccional Carlos Matías Rodríguez, la sargento Yésica Isabel Núñez, la subteniente Edith Viviana Ruiz, el sargento Gonzalo Robles y el suboficial ayudante Ezequiel Francisco Ávalos.

Por su parte, otros cinco están imputados por encubrimiento agravado por resultar el hecho especialmente grave, por haber sido perpetrado por miembros de la fuerza policial y por falsificación de documento público. Ellos son: el comisario Daniel Eduardo Salerni, el oficial ayudante Gustavo Camacho, la oficial principal Miriam Valor, la sargento Gabriela Miño y la oficial Camila Pitulak.

En su escrito los fiscales detallaron que estos cinco imputados por encubrimiento actuaron con la finalidad de ocultar el delito de homicidio en las primeras horas, procurar la impunidad de los ejecutores y evitar la averiguación de la verdad.

Cabe agregar que en la autopsia también determinó las marcas de golpes en el cuerpo y en la cara de Sofía que habrían sido provocados por objetos contundentes; también presentaba marcas en brazos y piernas. Asimismo, se detectó ADN femenino en las partes íntimas de la víctima, un indicio de abuso sexual padecido durante las vejaciones.

Hasta el momento de la detención de los 10 imputados -ocurrida el miércoles 1 de mayo- todos continuaban prestando servicios en la Policía bonaerense en diferentes comisarías de Pilar. Ahora fueron desafectados de la fuerza y habrían terminado de prestar declaración indagatoria ayer jueves en sede judicial.

Amigos y familiares de Sofía, junto a organizaciones sociales y de derechos humanos, celebraron en las últimas horas el importante avance de la causa, no solo por la detención de los 10 imputados sino por el abordaje integral y profundo del equipo de fiscales que dotó de impulso y rigor a la investigación penal.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Condenas para los tres policías bonaerenses que ...

Artículo siguiente

Denuncian persecución a una autoridad tehuelche en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    “Nombrar es una forma de poder ”

    9 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    La Plata, 1976: una ciudad herida por las fuerzas represivas

    16 septiembre, 2021
    Por ldalbianco
  • Niñez y juventudNoticiasSeguridad

    En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la violencia institucional

    2 octubre, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Festival en Punta Indio contra la violencia institucional

    14 febrero, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Un año del Juicio Brigadas: sólo declararon un cuarto de los testigos previstos

    10 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaLesa HumanidadNoticias

    La CPM capacitará docentes que quieran asistir a las audiencias

    22 agosto, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • ComisaríasEncierroJusticiaNovedades

    DECLARARON BOMBEROS LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES DEL JUICIO “15 minutos es una eternidad para salvar una vida”

  • Violencia policial

    AVANCES EN LA CAUSA Se realizó una re-autopsia en el caso de Sebastián Nicora

  • CPMMemoriaNoticias

    La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares torturadores de Malvinas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria