Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

  • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

  • El film Mover (lo que no se ve) se proyecta esta semana en La Plata

ComisaríasEncierroNoticiasViolencia policial
Home›Encierro›Comisarías›COMISARÍA 2ª DE ENSENADA Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

COMISARÍA 2ª DE ENSENADA Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

Por ldalbianco
11 agosto, 2025
772
0
El juez de Garantías de La Plata, Eduardo Silva Pelossi, ordenó la detención de los agentes de la Policía bonaerense Oscar Castillo y Sergio Aguilar, imputados por delitos de tortura y falsedad ideológica de documento público. Con esta resolución, ya son 5 los funcionarios policiales detenidos por los hechos ocurridos en la madrugada del 21 de octubre de 2024 en la comisaría 2ª de Ensenada. Ante reclamo de las personas detenidas por las condiciones de alojamiento, la policía desató una brutal represión que incluyó disparos a quemarropa con postas de goma, bombas de gas lacrimógeno, golpes con tonfas y palos, y vejaciones. De acuerdo al testimonio de las víctimas, las torturas se sucedieron durante más de 10 horas. La causa se inició a partir de una denuncia de la Comisión Provincial por la Memoria en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.
ANDAR en Ensenada
(Agencia Andar) En línea con el requerimiento de detención del Ministerio Público Fiscal, el juez Eduardo Silva Pelossi -titular del Juzgado de Garantías N° 2 de La Plata- ordenó la inmediata detención de los policías bonaerenses, integrantes del Comando de Patrullas de Ensenada, Oscar Castillo y Sergio Aguilar, imputados por las torturas a las personas que se encontraban detenidas en la Comisaría 2ª de Ensenada, ubicada en Punta Lara, durante la feroz represión desatada en la madrugada del 21 de octubre de 2024.
En su resolución el magistrado señaló que existen elementos suficientes para sostener que los imputados desplegaron un accionar doloso, consistente en la aplicación de severos padecimientos físicos y psíquicos sobre las víctimas con el objetivo de castigarlas cuando estaban en una situación de total indefensión.
Esa madrugada, entre 30 y 40 policías de distintas comisarías de la zona participaron de la brutal represión y de las torturas que se extendieron durante más de 10 horas. “Estaba en el charco de sangre, ahogándome con mi propia sangre, y por ahí levanto la cabeza para mirar al que me estaba pegando, ’por qué no nos matás, ya fue’, le digo, ‘si mirá todo lo que están haciendo’. Llegué a un punto de todo eso que prefería eso, le dije ‘agarrá el fierro, dame un tiro y fue’”, relata Hernán, una de las víctimas de torturas, en un testimonio para el informe anual de la CPM.
Tal como describió el fiscal Gonzalo Petit Bosnic en el requerimiento de detención, esa madrugada, ante una protesta de las personas detenidas por las condiciones de detención, los efectivos de la policía bonaerense ingresaron en la zona de calabozos disparando a quemarropa con postas de goma, detonando granadas de gas lacrimógeno y lanzando chorros de agua con alta presión. Todo esto en un contexto de completa oscuridad ya que previamente habían cortado la electricidad.
Una vez que las personas estaban reducidas y se encontraban totalmente indefensos, los sacaron del calabozo de a uno y los obligaron a pasar en medio de dos hileras de policías, práctica de tortura conocida como “puente chino”, para seguir castigándolos con patadas y golpes con puños y objetos contundentes.
Luego los desnudaron, les sujetaron las manos por las espalda con precintos y los colocaron boca abajo con la cara contra el piso, encimados unos con otros. Allí continuaron los golpes mientras los amenazaban de muerte. Llegaron incluso a abusarlos sexualmente, apoyar y frotar la tonfa en las partes íntimas, los amenazaron con accederlos sexualmente con ella y los obligaron a que se besaran entre sí sus partes íntimas.
En su resolución, el juez Silva Pelossi valoró los testimonios de las víctimas y las pericias médicas que certificaron no sólo las lesiones físicas sino también la grave afectación psicológica. “Todas y cada una de las certificaciones médicas verifican las agresiones sufridas y relatadas por las propias víctimas. Nótese que conforme quedara narrado todas las lesiones son de diferente gravedad, pero datan de similar tiempo de evolución, lo cual solventa su producción en el contexto de extrema violencia ejercida”. Y agrega: “las médicas legistas de la Asesoría Pericial plasman también la situación de angustia y recomiendan tratamiento psicológico, dato objetivo que permite acreditar también las secuelas psíquicas de los episodios sufridos”.
Asimismo, tanto la resolución del juez como el requerimiento del fiscal se destaca el informe elaborado por la CPM que, tras conocer los hechos, inspeccionó la comisaría, se entrevistó con las víctimas y presentó la denuncia penal que dio inicio a esta investigación. En ese momento, el organismo había presentado un extenso y detallado informe técnico con registro fotográfico de las múltiples lesiones que presentaban las víctimas.
Con la orden de detención contra los integrantes del Comando de Patrullas de Ensenada Oscar Castillo y Sergio Aguilar, ya son 5 los funcionarios policiales detenidos por estas graves violaciones a los derechos humanos. Idéntica medida alcanzó previamente a la titular de la Comisaría Adriana Cecilia Ponce, al segundo jefe de la dependencia Daniel Barrientos y al imaginaria de calabozo Leandro Altamiranda.
En todos los casos, al momento de dictar la prisión preventiva, el juez de garantías reconoció que, por sus funciones policiales, los imputados podrían influir sobre testigos o alterar pruebas, como hicieron con el fraguado de las actas de procedimiento de aquella madrugada.
En ese sentido, además de la imputación por torturas, los 5 funcionarios policiales detenidos enfrentan cargos por falsedad ideológica de documento público, por haber fraguado el acta policial, incluyendo aseveraciones falsas con las que pretendían culpar a las víctimas de los hechos y así justificar su accionar.
Cabe mencionar que en el requerimiento de detención el fiscal Gonzalo Petit Bosnic había solicitado la misma imputación y pedido de detención para Facundo Carrasco, integrante también del Comando de Patrullas de Ensenada. Carrasco había sido ubicado en el lugar por los testimonios de los policías ya imputados, sin embargo el juez Silva Pelossi consideró que no existían aún medidas de prueba suficientes para ordenar la detención del agente policial.
Como viene documentando y denunciando desde hace años, la CPM advirtió que los hechos investigados no constituyen un episodio aislado sino que se inscriben en una trama más amplia de violencia estatal y prácticas de tortura ejercidas en comisarías de la provincia de Buenos Aires.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosComisaríaCPMDerechos HumanosEnsenadapolicíaviolencias
Artículo anterior

El sistema de la crueldad XIX: se ...

Artículo siguiente

Dictaron la clausura definitiva y el desalojo ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedades

    Chapadmalal: una forma de aproximarse a la política

    15 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Un ciclo para pensar los juicios

    4 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar vuelos de la muerte desde Campo de Mayo

    5 julio, 2022
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Inauguración de muestras en el MAM

    9 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedadesOpinionesSeguridad

    Rechazo de la CPM al proyecto que restringe manifestaciones

    21 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • AmbienteBreves

    Convocan a una asamblea por agua limpia en las escuelas

    8 marzo, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos de justicia

  • BrevesEducación y culturaViolencia policial

    MULTIPLICADORAS DE DERECHOS Talleres para asistir a mujeres víctimas de violencia

  • BrevesNiñez y juventud

    EN MAR DEL PLATA Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    25 septiembre, 2025
  • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

    Por Ana Lenci
    25 septiembre, 2025
  • El film Mover (lo que no se ve) se proyecta esta semana en La Plata

    Por Sole Vampa
    25 septiembre, 2025
  • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas y funcionarios del ...

    Por ldalbianco
    23 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria