Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

Niñez y juventudNoticias
Home›Niñez y juventud›LA NIÑEZ DESAMPARADA Desidia y vulneración de derechos en la Casa de abrigo de La Plata

LA NIÑEZ DESAMPARADA Desidia y vulneración de derechos en la Casa de abrigo de La Plata

Por Sole Vampa
5 agosto, 2021
1872
0
La Comisión provincial por la memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, realizó una inspección a la Casa Municipal de Abrigo de La Plata. Frente a la prohibición de ingreso de las autoridades del lugar, presentó un habeas corpus colectivo solicitando una orden judicial para poder ingresar. El juez de Familia Mauro Cerdá dispuso el acceso de la CPM conforme lo dispone la ley nacional 26.827. En la inspección, que se concretó al día siguiente, se constataron graves violaciones de derechos humanos, entre ellas el pésimo estado edilicio, sobrepoblación, un régimen de vida que no se ajusta al pleno ejercicio de derechos, la desatención de la salud mental y situaciones de malos tratos.

ANDAR en la Plata

(Agencia Andar/CPM) El frío helado de julio se cuela por las ventanas sin vidrio de los pasillos y los caloventores no llegan a entibiar las tres habitaciones donde se alojan una veintena de niños y niñas en la Casa de abrigo municipal de La Plata. El mobiliario está compuesto de camas cuchetas y cajones de fruta que hacen de armarios o estantes. “Al menos no debemos dormir en la calle”, dice uno de los niños durante una entrevista en el marco de la inspección que la Comisión Provincial (CPM) por la Memoria realizó en el lugar como Mecanismo local de prevención de la tortura.

El organismo presentó en el Habeas Corpus Colectivo en trámite ante el  Juzgado de Familia N° 8 de La Plata a cargo de Mauro Cerdá, un informe donde se deja constancia de las condiciones estructurales que vulneran derechos e incumplen con la Convención de Derechos del Niño y la normativa vigente en la provincia, solicitando una serie de medidas urgentes.

Los chicos y chicas deben usar cajones de fruta para poner sus pertenencias ya que no hay muebles

El lugar debería estar preparado para alojar niños y niñas de entre 12 y 18 años frente a  situaciones de violaciones a sus derechos. Se trata de una institución que debe ser de cuidado y contención. Sin embargo el estado del edificio es de un deterioro alarmante: ventanas rotas, habitaciones sin puertas que garanticen cierta privacidad ni muebles para las pertenencias de los chicos y chicas, escasez de ropa de abrigo, calefacción insuficiente, un sólo baño en muy malas condiciones para los 20 jóvenes, sin grifería y con el lavabo caído al piso y un comedor con espacio insuficiente para todos y sin calefacción. Conforme estándares internacionalmente reconocidos, el lugar se encuentra sobrepoblado.

En sus rutinas los chicos y chicas no tienen actividades recreativas y deportivas por fuera de salidas aleatorias a una plaza cercana y el uso de tecnologías le limita a determinados horarios. Esa es la principal demanda de los jóvenes: más actividades deportivas-recreativas por fuera de la institución para subsanar el encierro durante la mayor parte del día. Además no se les permite usar tarjeta SUBE por lo que, aunque los más grandes tienen permitido salir solos regresando en horarios pautados, sólo pueden ir caminando. También tienen prohibido el uso de determinadas redes sociales como Instagram y tener novio/a: “no se puede tocar a las chicas ni gustar de ellas” expresó un joven. El equipo del Programa de Niñeces de la CPM detectó incluso la existencia de la práctica de requisas, aunque la función de la institución es socio- asistencial y estas prácticas no deben utilizarse.

Desde la CPM señalaron con preocupación la cantidad de casos que egresan por lo que llaman “abandono unilateral de medida”, a partir del cual los y las jóvenes de firman un cese de la medida de abrigo y se van por sus propios medios, sin que se registre una comunicación o pedido de intervención del Servicio Local o al equipo de niñez de guardia u estrategias para que ese proceso sea acompañado por los órganos correspondientes.

Ante el juzgado el organismo ya solicitó diversas pericias técnicas para registro y evaluación de las condiciones materiales y régimen de vida y tratamiento del lugar, que se ordenen las remodelaciones pertinentes al espacio y se establezca un cupo acorde, se indique la formación del personal y ampliación del equipo técnico y se investiguen posibles malos tratos. Mientras esperan la audiencia fijada para el próximo 11 de agosto, desde la CPM evalúan directamente pedir que el lugar no sea utilizado para el alojamiento de niños y niñas por las condiciones en que se encuentra.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosLa PlataNiñez
Artículo anterior

Condenaron a cuatro miembros de la Triple ...

Artículo siguiente

“Nosotros los hijos tenemos muchos ‘hubiera’…”

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSeguridad

    Agenda de movilizaciones por Santiago Maldonado

    28 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Breves

    El Museo de Arte y Memoria pone en circulación muestras itinerantes

    20 abril, 2022
    Por Sole Vampa
  • Diario del Juicio

    “No se tomaba nota de la gravedad de lo que estaba pasando”

    10 junio, 2023
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Barriadas abre un nuevo ciclo con su actividad recreativa

    2 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Centros CerradosNovedades

    “Ellos no saben lo que nosotros somos”

    13 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

    17 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaOpiniones

    El caso Hooft, la libertad, las instituciones, la sociedad y las personas…

  • BrevesEducación y cultura

    Editatón: arte y sitios de memoria

  • NoticiasOpiniones

    OPINIÓN Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

    Por ldalbianco
    18 septiembre, 2025
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria